
Giacomo Facco: Master of Kings
Guillermo Turina, violonchelo barroco
Eugenia Boix, soprano
Tomoko Matsuoka, clavecín
COBRA RECORDS COBRA0063
El violonchelista Guillermo Turina, la soprano Eugenia Boix y la clavecinista Tomoko Matsuoka interpretan las obras más representativas del músico y compositor Giacomo Facco, en un trabajo discográfico llamado Master of Kings, en castellano Maestro de Reyes, realizado con el propósito de rendir homenaje a la biografía que escribió Umberto Zanolli sobre el compositor italiano.
Master of Kings recorre las dos etapas en torno a las que giró la vida de Giacomo Facco. La primera se centra en los años que pasó en Italia, destacando su estancia en Nápoles y en Sicilia, donde trabajó para el español A. Spínola, para quien compuso un gran número de óperas, cantatas y oratorios. Destaca Clori, pur troppo bella, una pieza muy teatral de gran belleza lírica, en la que resalta especialmente el último aria por la tesitura tan aguda que tiene. Es de gran belleza la sinfonía para violonchelo A solo en Re mayor, de cuatro movimientos, interpretada por Turina y Matsuoka, destacando el Presto por el virtuosismo que exige su interpretación.
La segunda etapa de la vida del compositor empieza cuando Spínola y su corte se trasladaron a España para asentarse en Madrid, donde Giacomo Facco fue violinista de la Capilla Real y profesor del infante don Luis de Borbón. De este segundo periodo destaca Cuando en el Oriente, una pieza con una tesitura extremadamente aguda y delicada, que el trío camerístico aborda con elegancia y sencillez, consiguiendo en todo momento un sonido muy equilibrado.
Master of Kings nos transporta a un universo barroco, con auténticas joyas musicales. Eugenia Boix tiene una voz muy dulce y un registro muy amplio de soprano ligera con el que llega a las notas agudas con elegancia demostrando un gran dominio técnico. El violonchelo la acompaña con un suave pizzicato que alterna con la línea melódica a contrapunto con el clavecín, que la mayor parte del tiempo realiza arpegios y su sonido nos puede recordar al de una lira. En definitiva, un verdadero regalo para los amantes de la música barroca.
Por: Ana R. Colmenarejo
[…] en otros “ensembles”, destacando el continuo de Daniel Oyarzábal (órgano y clave), Guillermo Turina (violonchelo), Manuel Minguillón (guitarra y tiorba) e Ismael Campanero (contrabajo), sumándose […]