
Iberia
Zoar
L. B22199-2024
★★★★★
Los arreglos permiten disfrutar una partitura original desde otra perspectiva. Todo músico audaz imagina lo que hay más allá de una obra explorando en las paletas sonoras de los instrumentos. La orquestación que hiciese Ravel de Cuadros de una exposición de Músorgski es un famoso ejemplo que ha sentado precedentes.
El oboísta David Villa ha elegido Iberia de Albéniz para adaptarla a un quinteto de viento, Zoar, del que es miembro y que integran, asimismo, Joan Ibáñez, Antonio Suárez, Benxa Iglesias y Álex Salgueiro. La excelencia de su trabajo, contenido en este álbum, abre puertas a intérpretes, profesores, alumnos, musicólogos y críticos.
A priori, Iberia de Albéniz posee un atractivo enorme en su variedad de palos flamencos y cantos populares, desplegados en la textura pianística. Para un formato de flauta, oboe, clarinete, trompa y fagot la tarea resulta gratificante porque cada instrumento tiene un timbre jugoso. Villa profundiza en la psicología de Iberia y consigue un lienzo sonoro bellísimo, que realza siempre el encanto de la melodía y la fuerza del ritmo. Las prestaciones sobresalientes del Zoar nos hacen deleitarnos en cada compás: sonoridades transparentes tanto en la voz protagonista como en la armonía, fraseo expresivo y desarrollo inteligente que nivelan a la perfección una música tan rica en sus temas. Cierto es que la armonía en su adaptación del piano al quinteto puede resultar empalagosa en algunos pasajes homofónicos o contrapuntísticos; sin embargo, hay una característica que privilegia a Zoar: su cantabilidad, tan depurada que parece que la música nos estuviere hablando.
Reseñamos piezas de este álbum: Triana suena con parsimonia y garbo únicos; Lavapiés entraña una diversidad sonora alucinante; Málaga cuenta con un corno inglés evocador y dominio de la tensión gracias al crescendo. Por su lado, Rondeña se presenta con óptimos staccati y suma naturalidad; Albaicín diferencia con gusto texturas homofónicas y floreo acompañante. Y Jerez, soberbio, desde su mágica presentación, acariciante en sus diálogos con notas de adorno y un control de la dinámica y el desarrollo de verdaderos maestros.
Deja una respuesta