
Les set fulles del faig
Carles Marigó, piano
Marco Mezquida, piano
Pere Arquillué, recitador
SEED MUSIC SEED007-CD
Los polifacéticos pianistas Carles Marigó y Marco Mezquida nos traen de la mano del sello discográfico SEED MUSIC su primer álbum en conjunto, Les set fulles del faig, que toma su nombre de un poema de Josep Carner publicado en 1957 y que sirve de inspiración a las improvisaciones musicales que contiene el disco. Se anticipan así a la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento del poeta barcelonés, que tendrá lugar en 2020.
La perfección técnica de la toma de sonido nos permite admirar en todo su esplendor los enormes matices y dinámicas que trabajan estos dos pianistas, que se funden en uno con total naturalidad, haciendo de la improvisación un arte y, diría yo, una necesidad en pleno siglo XXI. Coincido al 100 % con las apreciaciones que Bernat Dedéu, filósofo y músico, hace en las notas al libreto, donde indica que «la mayoría de asistentes visita las salas de concierto occidentales [esperando] interpretaciones que confirmen aquello que había escuchado previamente». Es, pues, todo un riesgo que dos intérpretes se atrevan en su primer álbum con tal empresa, a pesar de que en la esencia propia de la música se halla la improvisación.
Claro que aquí no nos encontramos con dos intérpretes cualquiera, sino con dos expertos en la materia, que se atreven a poner en música las palabras de Carner, magistralmente recitadas por la rotunda voz del actor catalán Pere Arquillué. Especial interés la obra Com de foc, en la que se intercalan de forma sublime los pasajes musicales y el recitado.
El álbum es toda una sorpresa para el oyente, un ejercicio de creatividad brillante de los intérpretes, y supone un ejemplo perfecto de la escena musical catalana actual, que mira al futuro con voz propia y rompiendo estereotipos, formándose en la tradición, pero con la idea de encontrar su propio camino. Afirma Marigó que «la improvisación es conexión máxima, un viaje íntimo», y yo creo que merece la pena formar parte de ese viaje. Felicito a SEED MUSIC por el enorme trabajo que está realizando, creando una marca e identidad propias, tan difíciles de conseguir en nuestro mundo globalizado.
Por Prado Fernández
Deja una respuesta