
Clara Andrada, flauta
Frankfurt Radio Symphony
Jaime Martín, director
Ondine ODE 1340-2
El Concierto para flauta y orquesta del danés Carl Nielsen tan solo cuenta con dos movimientos, por lo que se trata de una obra neoclásica cercana a las corrientes de los años 1920. El tamaño de la orquesta en esta obra es modesto y en muchos momentos parece una obra de cámara. Además, carece de una tonalidad principal definida. Comienza con un Allegro Moderato en forma sonata, con varios pasajes que suenan espontáneos o cálidamente líricos. El segundo movimiento, Allegretto un poco-Adagio ma non troppo es un rondó con una melodía encantadora y elegante que llega a mezclarse con la temeridad.
A lo largo de los tres movimientos del Concierto para flauta y orquesta compuesto por Jacques Ibert podemos escuchar un profundo lirismo por parte de la solista. Danzas, dramatismo y elementos jazzísticos y ardientes impregnan las tres partes. Las cuales dotan de una densa textura y una complejidad temática y armónica. Tanto Andrada como la FRS se ponen a prueba con esta intricada pieza.
El compositor británico Malcolm Arnold compuso más de una veintena de maravillosos conciertos en toda su carrera. En esta ocasión disfrutamos de su Concierto para flauta y orquesta de cuerda núm. 1 opus 45. En el primer movimiento, Allego, podemos escuchar cómo la solista ejecuta rápidas escalas cargadas de ornamentos y la orquesta llega a realizar un staccato en ritmo bolero. Seguidamente el Andante comienza con una melodía simple de la flauta que se verá envuelta en una armonía oscura por parte de la orquesta para conectar con el rápido último movimiento Con fuoco, corto y muy virtuosístico.
Por Antonio Madueño Madueño
Deja una respuesta