
Pablo Sorozábal. Los 5 ballets
Orquesta de Córdoba
José Luis Temes, director
Cezanne CZ045
Interesante novedad discográfica de la música española, desconocida para la mayoría de los aficionados: las cinco obras para la danza que Pablo Sorozábal (1897-1988), apreciado autor de grandes zarzuelas, compuso a lo largo de su vida creativa. Cronológicamente son: Capricho español (1920), Paso a cuatro( 1955), Comedieta (1959), Vino, solera y salero (1979) y Paso a dos (1984). En todas ellas muestra el conocimiento de la orquestacióny de la composición que pudo aprehender en su etapa formativa en Leipzig, adornando los tradicionales aires españoles, los ritmos más clásicos de fandango o de bolero, de los que el donostiarra era buen conocedor.
En Capricho español destaca la melodiosa inspiración; en Paso a cuatro,obra ambiciosa, difundida desde su estreno en 1956 por Antonio “el bailarín”, se escuchan músicas que nos son conocidas, lo cual representa una grata sorpresa; Comedieta es también partitura consistente, en tres tiempos, con 27 minutos de duración; el Paso a dos,destinado a la bailarina y coreógrafa Luisa Aranda y José Antonio Ruiz, está inspirado en temas de Pepita Jiménez, de Albéniz;Vino, solera y salero,por último, es una reelaboración del Capricho español,con tres magníficos protagonistas instrumentales: el violonchelo, el clarinete y el fagot.
La interpretación del maestro Temeses brillante y efectiva. Destaca los planos sonoros, la intervención de los instrumentos que colorean la música y da elegante vida a los ritmos de danza que nos son familiares, los pasodobles o pasacalles, los fandangos o los ritmos de la más antigua escuela bolera que tan bien manejaba Sorozábal.
La grabación, realizada en el Gran Teatro de Córdoba, en 2010,se acompaña de unas documentadas notas del propio Temes, sobre el programa grabado. El sonido es correcto aunque en algún momento encuentro los graves demasiado “cercanos”.
Por: José Prieto Marugán
Deja una respuesta