
Vea yo los ojos bellos. Music from the time of Cervantes
Luz y norte
Brillant Classics 95457BR
Luz y norte es un proyecto que surge con el objetivo de difundir el repertorio vocal e instrumental del Renacimiento y del Barroco más temprano, en especial del patrimonio musical español. Concebida como una agrupación flexible que varía a sus componentes según las exigencias del programa, para este trabajo discográfico contaremos con la presencia del tenor Víctor Sordo, de la arpista Sara Águeda y de la chelista y violagambista Calia Álvares.
Con Vea yo los ojos bellos, Luz y norte debuta en el mundo discográfico de la mano de Brillant Classics. El programa elegido para la ocasión tiene como eje central la figura de Cervantes, rindiendo homenaje al cuarto centenario de su muerte. Se trata de un disco en el que priman los contrastes, donde no solo se alternarán piezas vocales e instrumentales, sino donde también encontraremos una constante contraposición de estilos y caracteres. Podremos disfrutar de piezas de un aire más intimista, como Las iras detén, de Sebastián Durón, o ¿Cuándo podré lograrte?, de Juan Bonet de Paredes; piezas más exaltadas y festivas, como ¿Quieres estarte quieto?, de Manuel de Egüés, Son los ojos de Gileta o La morena de más gracia, ambas anónimas, o piezas de un carácter más apasionado, como Viuda tórtola del Tajo, de Juan Marín, o ¿Cómo podré yo de ti?, de Andrés Navarro. Mención especial merecen las piezas instrumentales, que actúan a modo de intermezzo, como las Jácaras, de Antonio Martín y Coll, las Recercadas, de Diego Ortiz, o la Fantasía para bajo, de Bartolomé de Selma y Salaverde.
En conjunto, nos encontramos ante un disco de primera calidad, con interpretaciones pulcras y esmeradas, donde el rigor histórico se hace evidente sin caer, en ningún momento, en la vacuidad.
Por: Lucía Martín-Maestro Verbo
Deja una respuesta