
En su nuevo álbum, la pianista recoge un conjunto de composiciones creadas a lo largo de varios años en torno al regreso a la cotidiano
La pianista y compositora Sira Hernández presenta Hymns to the Hope, un nuevo disco que recoge una serie de obras escritas con motivo del regreso a lo cotidiano tras la pandemia y el confinamiento.
Realizado tras varios años de trabajo, el álbum recoge las primeras grabaciones de algunas obras que Hernández ya ha interpretado en directo. Es el caso de la suite Momentos musicales – Impresiones, estrenada en 2023 en el Museo Casa Botines Gaudí de León, o las piezas You Are Here y Ancient Dance for Peace, estrenadas en el 25.º Festival Internacional de Música de Ibiza.
Sobre el disco
En referencia al origen del álbum y los años de la pandemia, la pianista indica que el proyecto surge de ‘la ilusión de retomar nuestras actividades diarias tras la tristeza que rodeó aquella etapa’.
No obstante, las piezas que contiene también reflejan ‘la desolación producida ante las atrocidades bélicas que siguen azotando nuestro mundo’.
Tras reflexionar sobre estos temas, Sira Hernández presenta en Hymns to the Hope un viaje a la esperanza, ‘un acto de fe y de amor a la vida que no podemos permitirnos abandonar nunca’.
El disco incluye una faceta habitual en el trabajo de la pianista y compositora, como es el diálogo entre diferentes disciplinas artísticas. La luz de Sorolla, el Guernica de Picasso o la poesía de Leopardi se dan cita en este cedé, que también incluye guiños a Chopin y Debussy.
Sira Hernández
Tras realizar estudios musicales en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Turín, regersó a Barcelona para perfeccionar su formación con maestros como Alicia de Larrocha. Posteriormente se formó en improvisación con Emilio Molina.
Ha realizado proyectos discográficos con la obra de Scarlatti, Bach, Chopin, Albéniz o Manuel Oltra. También ha grabado la Música callada de Mompou y obras del padre Antonio Soler.
Participa con regularidad en recitales en festivales y escenarios europeos como Turín, Bruselas o Lisboa.
Deja una respuesta