
El ICCMU estrena la versión española de Didone abbandonata, un encargo de Farinelli a Baldassare Galuppi, junto a Nereydas y Ulises Illán
La ópera Didone abbandonata recibirá su estreno en tiempos modernos en el marco de un nuevo proyecto del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU). La Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid acogerá una versión concierto de la obra, que estará a cargo del grupo Nereydas y su director Ulises Illán.
Tras esta presentación, que forma parte del ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical, la producción viajará a Alemania el 28 de junio para clausurar el Festival de Música Antigua de Postdam.
Una ópera que entrena a la inteligencia artificial
El ICCMU ha trabajado en la recuperación de esta partitura con la tecnología desarrollada en el proyecto REPERTORIUM. Esta iniciativa innovadora, financiada por la Unión Europea, aprovecha la inteligencia artificial para dar vida a partituras olvidadas.
La edición de Didone abbandonata ha supuesto una oportunidad para entrenar modelos de inteligencia artificial para el reconocimiento óptico de la notación musical —OMR u Optical Music Recognition—. La transcripción automática gracias a este sistema encierra un enorme potencial como apoyo a la investigación y acelerador del conocimiento.
El proyecto REPERTORIUM está desarrollando la inteligencia artificial más avanzada, versátil y precisa hasta la fecha para la transcripción de partituras orquestales manuscritas.
Una partitura fastuosa
Farinelli encargó Didone abbandonata al compositor Baldassare Galuppi y el poeta Metastasio, con motivo del aniversario del rey Fernando VI que se celebró en 1752. La ópera vio la luz en el Teatro del Buen Retiro, que se covirtió en el escenario europeo de moda.
Se trata de una obra fastuosa que, para esta ocasión contará con un reparto especializado en la interpretación históricamente informada. Componen el reparto Natalie Pérez, Federico Fiorio, Alexandra Tarniceru, Zachary Wilder, Filippo Mineccia y Natalia Labourdette.
Deja una respuesta