
Los once conciertos de esta nueva edición se articulan en torno al eje temático de los encuentros entre música y cultura en la Edad Moderna
Del 19 al 27 de julio se celebra el 23.º Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco (Almería). El eje temático de esta edición son los encuentros entre la música y la cultura que se produjeron en la Edad Moderna.
Los once conciertos del festival cuentan con orquestas, grupos y solistas de acreditada trayectoria. Además, continúa la Academia de Música Renacentista y Barroca, el Seminario Internacional de Historia y el ciclo de conferencias que contextualiza la música programada.
Conciertos
La mirada hacia Oriente protagoniza los conciertos de EGERIA (20 de julio), que sigue a Marco Polo en sus viajes, y el de Todos los Tonos y Ayres e Iliber Ensemble (21 de julio), titulado ‘El clave del Emperador: Tras el legado de Diego de Pantoja’.
Por su parte, Occidente estará representado a través de la música de Opera Omnia (26 de julio), que muestra la riqueza de la tradición hispana.
Los encuentros musicales en Europa se rastrean con Musica Ficta (23 de julio), que se acercará a la Roma del seicento, o en la influencia de Corelli en sus contemporáneos, presentada por Al Ayre Español (24 de julio).
También se descubrirán las influencias mutuas ejercidas entre distintos países del continente, hilo conductor del concierto de la Orquesta Ciudad de Almería, dirigida por Aarón Zapico (22 de julio).
El encuentro entre música y danza estará en el concierto de Delirium Musica y La Floreta, ‘Danza para dos reinas’ (25 de julio). El festival también quiere ser lugar de encuentro para conocer mujeres compositoras, mecenas e intérpretes, y por eso se inicia esta edición con el concierto de Marivi Blasco y Speculum, dedicado a compositoras barrocas (19 de julio).
Finalmente, los últimos conciertos del 23.º Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco recaerán en la Academia de Música del Festival (27 de julio) y el grupo Ministriles Hispalensis, que ofrecerá un concierto por el casco histórico de Vélez Blanco.
Deja una respuesta