
Bajo el título ‘Bienvenidos curiosos’, la temporada 2025-26 del Maestranza incluirá cien funciones entre óperas, conciertos, recitales y espectáculos de danza
La temporada 2025-26 del Teatro de la Maestranza llevará por título ‘Bienvenidos curiosos’, y alcanzará las cien funciones entre representaciones de ópera, conciertos, recitales y espectáculos de danza e infantiles.
El foso sevillano pondrá un foco especial en los artistas andaluces de proyección internacional. Además, el nuevo curso incrementa en dos títulos su programación lírica, alcanzando un total de once óperas —siete de ellas estrenos en este escenario—.
Títulos de ópera
Varios homenajes marcarán la programación lírica del Maestranza. Con el montaje de Laurent Pelly de El sueño de una noche de verano se conmemorarán los 50 años de la muerte de Britten. Por su parte, Paco Azorín dirigirá la escena de Aida para recordar los 125 años de la muerte de Verdi. Finalmente, cuando se cumplen 50 años del estreno de Einstein on the Beach de Philip Glass, el título llegará por primera vez al escenario sevillano con narración de Suzanne Vega.
En el apartado de páginas clásicas se incluyen Lucrezia Borgia de Donizetti, liderada por la soprano Marina Rebeka, Don Giovanni de Mozart con escena de Cecilia Ligorio, El barbero de Sevilla de Paisiello o una Marina de Arrieta con las voces de Sabina Puértolas, Ismael Jordi y Juan Jesús Rodríguez.
A estos se suman dos títulos barrocos, The Fairy Queen de Purcell y una versión semiescenificada de Orfeo ed Euridice de Gluck con un reparto encabezado por Cecilia Bartoli. Finalmente, se incluyen dos óperas de compositoras: Don Juan no existe de Helena Cánovas y Cabildo de Amy Beach —que clausurará el ciclo Rasgando el silencio—.
Ciclos especiales
El ciclo de Lírica incluirá recitales de los contratenores Franco Fagioli y Jakub Józef Orlinski. El tenor Xavier Anduaga intervendrá con un concierto que aúna ópera y zarzuela, y Juan Diego Flórez regresa al Maestranza acompañado por Vincenzo Scalera.
Por otro lado, el ciclo Gran Selección acogerá conciertos de María Dueñas junto a la Chamber Orchestra of Europe, Seong-Jin Cho con la London Symphony Orchestra o Martha Argerich arropada por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
También en la programación de este ciclo, Teodor Currentzis dirigirá El anillo sin palabras, la adaptación sinfónica de la tetralogía de Wagner, frente a MusicAeterna, y Thomas Guggeis estará al frente de la Orquesta Fundación Barenboim-Said.
Arcadi Volodos ofrecerá un recital al piano, y podrá disfrutarse además de las intervenciones de Il Giardino Armonico, la Orquesta y Coro Nacionales de España y la Orquesta Joven de Andalucía. Finalmente, el ciclo se completa con la Pasión según San Mateo de Bach ofrecida por el conjunto Arcangelo y Jonathan Cohen.
Jóvenes audiencias
En la nueva temporada del Teatro de la Maestranza, el ciclo de Jóvenes Audiencias incluye dos preestrenos para jóvenes: Don Giovanni y Aida.
Además, la compañía Claroscuro ofrecerá ‘La niñá que salvará nuestro mundo’ y ‘María Estuardo’, y el Proyecto LUNA traerá representaciones de Oliver Twist y La flauta mágica.
Deja una respuesta