El ensemble intervendrá con el programa ‘Cuadratura’ en el nuevo ciclo de conciertos Pontificia Sonora de la Universidad Pontifica de Salamanca
En su próximo concierto, el ensemble BREZZA rinde homenaje al compositor francés Jean-Baptiste Quentin. La agrupación ofrecerá el 27 de febrero el programa ‘Cuadratura’ en el marco del ciclo Pontificia Sonora, organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).
La cita tendrá lugar en la iglesia La Clerecía, e incluirá los cuartetos recientemente recuperados y publicados de Quentin.
Sobre el programa
Con el repertorio de ‘Cuadratura’, BREZZA rinde homenaje a Jean-Baptiste Quentin le Jeune. Este violinista y compositor francés estuvo activo en París entre 1718 y 1750, y fue especialmente conocido por su contribución a la música de cámara.
En sus cuartetos, Quentin expermientó con formas y estilos diversos. Sus obras muestran influencias de la música italiana y alemana, así como rasgos distintivos de la música francesa.
El programa, además, rescata las composiciones de carácter improvisado conocidas como ‘preludios’, y que se han convertido en un repertorio habitual de los conciertos del grupo.
BREZZA está integrado por Pablo Gigosos (traverso), Marina Cabello del Castillo (viola da gamba) y Teun Braken (clave). Para esta ocasión, la formación cuenta con la colaboración de la violinista ucraniana Yelizaveta Kozlova.
Tras el éxito de su primer disco, Rinaldo a cinque, la agrupación continúa su práctica de interpretar repertorios de forma lo más cercana al original. Esto pasa por usar instrumentos originales o réplicas, pero sobre todo por un riguroso estudio histórico.
Ciclo Pontificia Sonora
El ciclo Pontificia Sonora tiene como objetivo dar relevancia a los diversos espacios patrimoniales y artísticos de la UPSA. Su director artístico es Francisco José Udaondo, director del coro de la universidad.
La programación de conciertos, que incluye recitales e intervenciones de grupos del panorama nacional e internacional, pretende proporcionar un sello de calidad a la institución que los acoge.
Además, el ciclo pretende dar voz a talentos jóvenes y funcionar como una plataforma para su lanzamiento.
Deja una respuesta