Nada menos que doce años median entre la visita a Escocia en 1829, donde Mendelssohn concibió los gérmenes iniciales de su Sinfonía ‘Escocesa’ y la conclusión y estreno de la obra en 1840, bajo la dirección del propio compositor en el Gewanhaus de Leipzig
Artículos
Sección en la que encontrarás una colección de artículos de diversa temática sobre música clásica, publicados en la revista Melómano en su versión en papel. Cada artículo está cuidadosamente elaborado y firmado por especialistas en la materia, quienes ofrecen una visión experta y profunda sobre diferentes aspectos
La Misa en Si menor de Johann Sebastian Bach
Sabía que nunca la vería interpretada completa. De hecho, estuvo a punto de no concluirla. Entonces, ¿qué sentido tenía dedicar veinticinco años de su vida a una obra que no le daría la satisfacción de oírla? Las respuestas se amontonan 250 años después de su muerte
Así habló Zaratustra de Richard Strauss
Parece que verdaderamente la atracción de Strauss al escribir su Zaratustra le llegó por la magnífica poesía en prosa del mejor esfuerzo de la producción nietzscheana, y no tanto por el trasfondo filosófico que contiene
Till Eulenspiegel de Richard Strauss
El personaje Till Eulenspiegel existió realmente: fue un hombre del campo que murió víctima de la peste, hacia 1350, después de haber abanderado la rebelión contra la burguesía explotadora del campesinado