Pérez Sierra y Ana Valderrama, invitados de lujo Dos Stabat Mater, el de Arriaga (escrito en París y con un carácter más operístico) y el de Rossini (concebido tras su retiro de la ópera) y la Suite nº 3 de las Antiche dance ed arie son las obras que pudimos escuchar en las veladas de los días 2, 4, 5, 7 y 9 de marzo, en el Auditorio Kursaal Auditorioa de San Sebastián, el Palacio … [Leer más...] acerca deStabat Mater por la Sinfónica de Euskadi
Noticias
El violonchelo de Pastrana y el piano de Prisuelos en el vigésimo tercer Festival de Arte Sacro.
El festival madrileño prosigue en el mes de marzo. Ya se habló en el pasado número de la programación que trajo consigo el XXIII Festival del Arte Sacro a lo largo de febrero; el festival prosigue este mes, y hasta el 24 de marzo podrá disfrutarse en dieciséis municipios madrileños, con un total de 51 eventos (muchos de ellos gratuitos) ineludibles para todo aficionado a la música … [Leer más...] acerca deEl violonchelo de Pastrana y el piano de Prisuelos en el vigésimo tercer Festival de Arte Sacro.
Brahm y Strauss en la Orquesta Filarmónica de Málaga
El Ciclo Una hora con el maestro en el teatro Cervantes. El director y violonchelista alemán Michael Sanderling (hijo más joven de Kurt Sanderling) dirigirá para los días 8 y 9 de marzo (a las 20 h y a las 20:30 respectivamente) Europa, el ocaso de un Imperio, que compone durante la primera parte la pieza orquestal Obertura trágica de Brahms junto al Concierto para trompa y orquesta … [Leer más...] acerca deBrahm y Strauss en la Orquesta Filarmónica de Málaga
Debussy por la OCG
Concierto Familiar con Gabriel Delgado en el Manuel de Falla. Es Claude Debussy quien se ha hecho con la programación de marzo de la Orquesta Ciudad de Granada (OCG); así, podremos escuchar los días 8 y 9 de marzo su Boite a joujoux, y del 22 al 24 La mer. El primer programa se verá completado por las Alegrías de Robert Gerhad y la Sinfonía 5 en re menor de Mendelssohn, mientras que … [Leer más...] acerca deDebussy por la OCG
Los Cursos Manuel de Falla se reorganizan
Los estudiantes universitarios tendrán más protagonismo en esta edición gracias al convenio con la Universidad de Granada Este año arranca la cuadragésimo cuarta edición de los Cursos Internacionales Manuel de Falla y lo hace con una reorganización. El Director del Festival de Granada, Diego Martínez, ha firmado recientemente un convenio con Francisco González Lodeiro, Rector … [Leer más...] acerca deLos Cursos Manuel de Falla se reorganizan
Jesús López Cobos en la ORTVE
Sabina Puértolas, José Ferrero o Roberto Scandiuzzi estarán bajo su dirección El mes de marzo en la ORTVE estará protagonizado en su mayor parte por el director titular Carlos Kalmar aunque también sostendrá la batuta Jesús López Cobos, reconocido director de la Orquesta Nacional de España entre el 1984 y 1988 y más recientemente director del Teatro Real de Madrid entre 2003 y … [Leer más...] acerca deJesús López Cobos en la ORTVE
El Real adquiere nuevos patrocinadores
DiDonato, José Bros, Gruberova y Flórez se reparten el estrellato en marzo Probablemente sea por la programación que cada mes ofrece el Teatro Real por lo que se ha conseguido que tanto la compañía American Express como la Real Academia de Gastronomía hayan firmado un convenio de colaboración gracias al cual estas entidades se convierten en una de las 79 empresas que en estos … [Leer más...] acerca deEl Real adquiere nuevos patrocinadores
Mes de grandes títulos en el Liceo
La mezzosoprano Joyce DiDonato se subirá al escenario del Liceo y al del Real en la misma semana La primera semana del mes se presenta en casi todos los días con una cita importante. Durante los días 1, 2, 4 y 5 podremos ver la American Opera de Kurt Weill cuyo título es Street Scene. Según el propio Weill, esta ópera fusiona la comedia musical de Broadway con el jazz así como con … [Leer más...] acerca deMes de grandes títulos en el Liceo
La OCNE coquetea con el jazz
El mes de marzo traerá como novedad la interpretación de obras de Milhaud o Shostakovich Este mes, al igual que los dos anteriores, lo que predominará serán los conciertos incluidos en el ciclo “Diálogos” que estará vigente durante toda la temporada. Para abrir el mes, el fin de semana del 1 al 3 de marzo empezará con el Concierto para flauta de Nielsen, las Tonades de Gasull, y la … [Leer más...] acerca deLa OCNE coquetea con el jazz
El Palau de la Música de Valencia no pierde el tiempo
El próximo mes se presenta con infinidad de citas tanto musicales como culturales El mes de marzo viene bastante repleto de actuaciones en el Palau de la Música de Valencia, como es habitual. Prácticamente tendremos dos o tres eventos importantes cada semana. Para abrir el mes, el 1 de marzo la Orquesta de Valencia subirá al escenario e interpretará, bajo la dirección de Cristóbal … [Leer más...] acerca deEl Palau de la Música de Valencia no pierde el tiempo
La ópera bufa de todas las bufas en el Palau de les Arts.
En 2014 el Palau alquilará a la Ópera de Houston el Anillo del Nibelungo El 28 de febrero y durante los días 3, 6, 9, 12 y 15 de marzo se podrá disfrutar en la sala principal del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia de la ópera Il barbiere de Siviglia de Rossini. Las funciones de esta popular “ópera bufa de todas las bufas” comenzarán a las 20 horas, exceptuando domingos y … [Leer más...] acerca deLa ópera bufa de todas las bufas en el Palau de les Arts.
Lucía Marín sigue triunfando en Estados Unidos
La directora tiene grandes proyectos para este año, como una gira por China Desde que se afincó en Estados Unidos, la imparable carrera de la directora Lucía Marín no deja de ir a más. Y no es para menos, pues tanto la crítica como el público han reconocido su impecable trabajo a lo largo de los años. Ahora, nada más empezar el año, tiene ya una importante agenda que la llevarán a … [Leer más...] acerca deLucía Marín sigue triunfando en Estados Unidos
Aparece un nuevo manuscrito de La Bohème
Se trata de un esbozo previo a la composición de la ópera Un coleccionista acaba de poner a disposición de los investigadores un pequeño apunte autógrafo de Puccini datado el 19 de junio de 1893, que anticipa más de un mes el inicio de la composición de La Bohème y sobre todo presenta las primeras ideas del compositor para la nueva ópera. Illica y Giacosa estaban todavía comenzando … [Leer más...] acerca deAparece un nuevo manuscrito de La Bohème
También es el Año Corelli
Se cumplen 300 años de su fallecimiento Aunque los bicentenarios de Wagner o Verdi lo hayan eclipsado, en 2013 se cumplen 300 años del fallecimiento genio musical Arcangelo Corelli (ver Melómano nº 182). De hecho, en su Rávena natal no lo han olvidado y han empezado ya algunos actos conmemorativos. Arcangelo Corelli nació en Fusignano, provincia de Rávena, el 17 de febrero de 1653 y … [Leer más...] acerca deTambién es el Año Corelli
Isabel Rey debuta La Condesa en Japón
Realizó una gira por Japón el pasado mes de enero La soprano valenciana Isabel Rey ha empezado 2013 en Japón, donde ha estrenado un nuevo personaje principal en su ya dilatada carrera, el de La Condesa de Las Bodas de Fígaro de Mozart. La cantante debutó el rol el pasado 3 de enero en Osaka, Japón, ante un abarrotado teatro de 2.500 localidades que aplaudió con entusiasmo sus arias … [Leer más...] acerca deIsabel Rey debuta La Condesa en Japón