
La formación abordará un completo programa con grandes clásicos y cinco estrenos, e inaugurará un ciclo de música barroca dirigido por Carlos Mena
Bajo el lema ‘In Crescendo’, la nueva temporada de la Orquesta y Coro RTVE (OCRTVE) continúa apostando por la calidad, la excelencia musical y el servicio público. El curso 2025-26 supondrá la tercera temporada de Christoph König como director titular de la orquesta, y el segundo de Marc Korovitch como director del coro.
Durante esta nueva programación, la formación recibirá la visita de batutas destacadas del panorama internacional como Andrey Boreyko, Julian Rachlin o Pinchas Steinberg. Por otro lado, también subirán al podio directores españoles como Josep Caballé Domenech, Pablo González, Jaime Martín o Andrés Salado.
Thomas Dausgaard afronta su segunda temporada como director principal invitado de la orquesta.
Clásicos, homenajes y estrenos
El atractivo y completo programa de la OCRTVE incluye grandes obras del repertorio clásico, como el Concierto para violín núm. 1 de Mozart interpretado por Javier Comesaña, el Concierto para piano núm. 2 de Brahms con Alexei Volodin, o el Réquiem alemán de Brahms con las voces de Kateřina Kněžíková y Christian Immler.
Las sopranos Sonia de Munck y Carmen Solís interpretarán respectivamente La Atlántida y La vida breve de Falla con motivo del 70.º aniversario de la muerte del compositor.
Completan la programación páginas como la Misa solemne de Beethoven, la Pasión según San Mateo de Bach, el Capricho español de Rimski-Kórsakov o las sinfonías núm. 5 y 10 de Mahler.
En el apartado de estrenos, sonarán nuevas obras de Josep Planells Schiaffino —ganador del Premio Reina Sofía de Composición Musical—, Jesús Rueda, Eduardo Soutullo, José María Sánchez-Verdú y Leonard van der Pals.
Ciclos
Entre las novedades de la programación destaca el ciclo de música barroca ‘Reverso Fabrik’, que se celebrará entre junio y diciembre de 2025 bajo la dirección de Carlos Mena.
El Ciclo de Jóvenes Músicos contará con los directores Josep Gil, Bárbara Dragan, Javier Huerta y Ana María Patiño Osorio. En cuanto a los solistas, participarán los ganadores del Concurso de Juventudes Musicales 2024: Miquel Muñiz (violín), Eva Arderius (violonchelo), Laura Ballestrino (piano) y Ausiàs Parejo (guitarra).
La presencia de jóvenes intérpretes se completa con Eloïse Bella Kohn (piano), Carlos Vidal Ballester (violonchelo) y Sofía Gutiérrez-Tóbar, la soprano ganadora de Intercentros Melómano 2023.
Finalmente, entre enero y marzo de 2026 se desarrollará el 30.º Ciclo de cámara Los conciertos de Radio Clásica.
Conciertos extraordinarios
‘In Crescendo’, la nueva temporada de la OCRTVE, llega cargada de actividades especiales para la formación. En septiembre viajarán al Palau de la Música de València con un concierto solidario a favor de los conservatorios de Utiel y Catarroja, y el octubre intervendrán en el 150.º aniversario de la ciudad de Linares.
También en octubre, una delegación de la orquesta viajará a China bajo la dirección de Christoph König para interpretar música de Falla y Rimski-Kórsakov junto a la Suzhou Symphony Orchestra.
El año 2025 se despedirá con el Concierto de Navidad del coro en la Capilla del Palacio Real de Madrid y la III Gala Clásica de Jóvenes Talentos —organizada en colaboración con Intercentros Melómano—.
Por su parte, 2026 comenzará con la 8.ª Gala de Reyes y una gira por las Islas Canarias.
Deja una respuesta