
Timoteo López Pamblanco, un músico villarenco en las comarcas valencianas de interior (1879-1936)
Daniel Martínez Babiloni, autor coordinador
Ayuntamiento de Villar del Arzobispo, 2024
132 páginas
Nuestra bibliografía musical carece de estudios que tengan como protagonistas a músicos ‘menores’ que, además de su trabajo cotidiano para enseñar y ofrecer música donde no llegaban las grandes instituciones, entretenían a sus convecinos con la música y creaban para ellos un repertorio interesante y atractivo; un corpus que, en parte se ha perdido, y en parte anda desperdigado por lugares insospechados.
Timoteo López Pamblanco (1879-1936) fue violinista, director de banda y compositor valenciano. Sus 57 años de vida se contienen en este volumen gracias al trabajo de cuatro pacientes investigadores. Juan Palomar Arcón estudia el entorno sociopolítico de la época, incluyendo referencias a músicos predecesores. Daniel Martínez Babiloni narra la trayectoria personal y profesional del biografiado: su primera formación musical, sus trabajos como director en su pueblo natal, además de ofrecer información sobre el funcionamiento de las bandas locales. Marcial García Ballesteros se ocupa de los diez años de López Pamblanco en la localidad de Requena. Por su parte, Salvador Astruells Moreno ofrece un estudio de la Banda Municipal de Villar del Arzobispo en 1908.
Se añaden una completa cronología e interesante bibliografía, atractivas fotografías, documentación y siete códigos QR que nos llevan a detalles relacionados con las bandas musicales y nos permiten escuchar música de este compositor.
Un trabajo corto, pero completo. Buen ejemplo de los investigadores que rebuscan en archivos de toda clase para conocer detalles de músicos alejados de los grandes centros de producción, pero que fueron capaces de llevar la música a ciudades y pueblos que no la pudieron conocer de otra manera.
Deja una respuesta