En ‘Diferencias Diferentes', Edwin García aporta su visión de la música para guitarra barroca, con distintas variaciones sobre aires ibéricos del Barroco En su disco ‘Diferencias Diferentes’, Edwin García plantea la música de guitarra barroca del siglo XVII. Sin embargo, la toma como un punto de partida, no como un punto de llegada. A partir de ella improvisa y realiza variaciones, … [Leer más...] acerca de‘Diferencias Diferentes’, nuevo disco de Edwin García
Barroco
Del Barroco a la contemporaneidad en los ciclos del CNDM
Las próximas citas con el CNDM serán en el Auditorio Nacional y en el Reina Sofía e incluirán variadas propuestas en el marco de sus diferentes ciclos musicales La pasada semana se daban cita en diferentes escenarios madrileños los inicios de los grandes ciclos musicales del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). En los próximos días, todos ellos traerán a la capital músicas … [Leer más...] acerca deDel Barroco a la contemporaneidad en los ciclos del CNDM
Los ‘Conciertos para violín’ de Leclair, por Gilles Colliard y la OBB
Gilles Colliard interpretará, este finde semana, los 'Conciertos para violín' de Leclair con la Orquesta Barroca de Barcelona, en diversos escenarios de Cataluña Gilles Colliard es considerado uno de los mejores exponentes del violín barroco a nivel internacional. Este finde semana, será el encargado de liderar la Orquesta Barroca de Barcelona en los Conciertos para Violín op. 7 de … [Leer más...] acerca deLos ‘Conciertos para violín’ de Leclair, por Gilles Colliard y la OBB
La Zarzuela descubre el barroco español
Con la agrupación musical Música Trobada, El Teatro de la Zarzuela ofrecerá obras desconocidas del barroco español el día 22, dentro del ciclo ‘Notas del Ambigú’ El ciclo ‘Notas del Ambigú’ del Teatro de la Zarzuela acogerá este lunes 22 de marzo a la formación Música Trobada. En el concierto, podremos escuchar obras desconocidas del barroco español, más concretamente de la escuela … [Leer más...] acerca deLa Zarzuela descubre el barroco español
Francesca Caccini: elegancia en el Barroco florentino
El 3 de febrero celebramos el 396 aniversario del estreno de La liberazione di Ruggiero dall'isola d'Alcina, una protoópera de Francesca Caccini. Esta obra funcionó como mecanismo de convicción de que una mujer podía estar al mando de una familia como los Médici. Francesca fue un engranaje particular en el entramado ginocéntrico de los nobles florentinos. Por Rosa García … [Leer más...] acerca deFrancesca Caccini: elegancia en el Barroco florentino
Savall vuelve a L’Auditori, con Charpentier, tras superar el COVID-19
Jordi Savall, acompañado por Le Concert des Nations, La Capella Reial de Catalunya y un grupo de solistas, realizará su primer concierto en Cataluña tras superar el Covid-19 El concierto será un monográfico de las obras navideñas de Marc-Antoine Charpentier, uno de los compositores más destacados del Barroco francés. Se celebrará este lunes 14 de diciembre a las 19h en L’Auditori … [Leer más...] acerca deSavall vuelve a L’Auditori, con Charpentier, tras superar el COVID-19
Euskadiko Orkestra en acción permanente
Euskadiko Orkestra y Kursaal Eszena programan ‘Ekomusik’, un Concierto en Familia que une la música con la ecología Una formación de instrumentos de cuerda, percusión y clave, formada en su mayoría por músicos de Euskadiko Orkestra, y dirigida por el especialista en música antigua Enrike Solinís, se adentrará en el repertorio barroco para mostrar la estrecha relación existente … [Leer más...] acerca deEuskadiko Orkestra en acción permanente
Collegium 1704 inaugura el Universo Barroco del CNDM
El CNDM inaugura su ciclo Universo Barroco sinfónico con el Magnificat de Bach y el estreno en España de la 'Missa Omnium Sanctorum' de Zelenka Este domingo 25 de octubre a las 19 horas, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) inaugura su ciclo ‘Universo Barroco’ en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música con un concierto de la orquesta praguense Collegium 1704 en … [Leer más...] acerca deCollegium 1704 inaugura el Universo Barroco del CNDM
El CNDM presenta ‘Salamanca Barroca’
El Centro Nacional de Difusión Musical y la Universidad de Salamanca presentan la octava edición de ‘Salamanca Barroca’ Hoy, 19 de octubre tiene lugar en el Auditorio de la Hospedería Fonseca el concierto inaugural del ciclo ‘Salamanca Barroca’, octava edición de este programa coproducido por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y la Universidad de Salamanca … [Leer más...] acerca deEl CNDM presenta ‘Salamanca Barroca’
El FIAS vuelve en otoño
La Comunidad de Madrid presenta una edición especial de otoño del FIAS La Comunidad de Madrid presenta una edición especial de otoño del FIAS Festival Internacional de Arte Sacro 2020, con el que recupera la mayoría de los conciertos que fueron aplazados el pasado mes de marzo, debido al estado de alarma que se declaró por la pandemia de la COVID-19. 15 recitales que se … [Leer más...] acerca deEl FIAS vuelve en otoño
El Teatro de la Zarzuela abre temporada con María Bayo
La soprano estará acompañada por el clavecinista Daniel Espasa al frente de su agrupación Vespres d’Arnadì El Teatro de la Zarzuela de Madrid vuelve a abrir sus puertas con una fiesta barroca por todo lo alto. La ocasión lo merece, y este próximo domingo, 27 de septiembre (18.00 horas) el telón subirá al fin con alegría para que la soprano María Bayo, acompañada por el clavecinista … [Leer más...] acerca deEl Teatro de la Zarzuela abre temporada con María Bayo
Nueva edición del Festival de Órgano de Vicálvaro
La Junta Municipal de Vicálvaro tomó las riendas del festival en 2019 en su apuesta por la difusión de la música de órgano en un enclave de gran valor histórico-artístico El Festival de Órgano de Vicálvaro celebra una nueva edición de otoño en la iglesia parroquial Santa María la Antigua. Allí la música barroca volverá a cobrar protagonismo los días 20 y 27 de septiembre y 3 y 11 … [Leer más...] acerca deNueva edición del Festival de Órgano de Vicálvaro
Artemandoline y Nuria Rial se sumergen en la Venecia del XVII en ‘Venice’s Fragrance’
La soprano manresana Nuria Rial y el conjunto Artemandoline con sede en Luxemburgo recuperan un repertorio olvidado en el que la voz y la mandolina ponen de manifiesto lo mejor de la edad de oro de la música veneciana La Venecia musical más desconocida del siglo XVII renace en 'Venice's Fragrance', el último disco del aclamado conjunto Artemandoline. En él la voz y la mandolina … [Leer más...] acerca deArtemandoline y Nuria Rial se sumergen en la Venecia del XVII en ‘Venice’s Fragrance’