Sergio Calero nos muestra desde Sketches on the Way su propio camino como músico en busca de su estilo personal. Pero… eso es solo el principio de todo lo que ofrece este álbum
Sara Guerrero Aguado
Reseña | Pintmaderas
El álbum está formado íntegramente por obras de estreno de Fran Yanes, lo que culmina una de las premisas artísticas del grupo: el aporte al repertorio contemporáneo para guitarra y al patrimonio musical de Canarias
Reseña | Diálogo entre raíces
Luis Alejandro García y David Duque nos presentan una propuesta que pretende ampliar las fronteras de la formación timple-guitarra. Las ‘revoluciones’ y genialidades que alberga este disco abarcan múltiples direcciones y ámbitos
Reseña | Romanticismo meridional
Romanticismo meridional presenta un buen recorrido por los pilares y recovecos de la guitarra romántica y el buen hacer de su intérprete, Adrián Baratech, nos deja una pasarela limpia por la que recorrer esta gloriosa época de la guitarra clásica
Reseña | Somorrostro: El mar baila por la playa
La interpretación del dúo es sublime, ya que logra mostrar y ocultar la dualidad del sonido al antojo y servicio de la música que interpretan. ¿No creen que a Cofiner le habría gustado más así?
Reseña | Horizonte
El álbum cuenta con siete pistas en las que el guitarrista y compositor despliega sus ideas musicales y también, de alguna manera, muchos de los pasos de la carrera y la vida de un artista
Reseña | Identidade
Andrea González y Amalia Tortajada han logrado perfectamente la dualidad entre la fusión de las personalidades estilísticas y la individualidad del carácter sonoro de cada obra y su propia interpretación
Reseña | Diferencias Diferentes
Nos encontramos ante un trabajo que bien podría catalogarse de «reconstrucción sonora histórica» si no fuera por la fuerte presencia de originalidad y actualidad de lo que pueden escuchar a través de las diferencias de Edwin García
Reseña | Arias Impuras
En esta breve selección de arias, el guitarrista aprovecha la madurez del lenguaje sólidamente construido del flamenco para descubrir otras perspectivas de estas músicas que habitan en lo más elevado de la creación artística de la humanidad
Reseña | Ecléctico
Diego Molina nos presenta en Ecléctico el reflejo de la profundidad musical que se puede alcanzar a través de la experiencia del camino, el estudio y la entrega a la guitarra desde melodías y armonías que viven en la memoria de todo aquel que ame este instrumento en todas sus variantes
Reseña | Seda
Silvia Nogales nos ofrece en este álbum —y en su espectáculo en directo— una interpretación sincera, que nace directamente de las experiencias o sensaciones de las historias y vidas de tantas mujeres, cada una de ellas única y especial al igual que este disco.
Reseña | Ondulation
Desde Ondulation y la guitarra de Pedro Mateo escuchamos a Bach gruñir, le observamos escribir y le escuchamos latir mientras escucha su propio miedo ante la muerte y la soledad más silenciosa
Reseña | Juan Erena, el eterno viaje
Nos encontramos ante un álbum que además de responder a su definición musical evidente también se nos presenta con su primera acepción del diccionario: un cuaderno con las hojas en blanco para dibujar, escribir poesía, etc., o coleccionar cosas semejantes
Reseña | Carlos Seixas, Sonatas
Nos encontramos ante un registro discográfico que destaca por la profundidad del trabajo de recopilación y transcripción de las sonatas de Carlos Seixas. Años de investigación que no solo reflejan un amplio conocimiento de la estética de la música Barroca, sino también de la esencia musical del compositor portugués
Reseña | Another Light (Álex Garrobé plays Marco Smaili)
‘Otra luz’ es la que nos desvela la guitarra de Álex Garrobé en su paseo a través de la música de Marco Smaili
Reseña | À sa guitare
El estelar dúo formado por el contratenor Philippe Jaroussky y el guitarrista Thibaut Garcia nos regala un delicado y sorprendente viaje que abarca 400 años e incalculables kilómetros
Reseña | Primo Tempo
‘Es complejo aportar nuevas visiones a un repertorio tan abordado, sin embargo, el dúo logra sorprendernos con algunas de sus ideas y creativas decisiones musicales’
Reseña | Alisios
El Tenerife Guitar Quartet nos presenta este disco, premiado por AteneoREC 2020, como su primera y prometedora grabación y como la unión de diversos autores y sensaciones a través del archipiélago canario. Triángulo, del compositor Jonay Mesa, abre el disco con tres movimientos que hablan del amor de un hijo a su madre. En contraposición […]
Reseña | Canciones, poemas y otros viajes
La libertad de expresión que permite la música de Jaime Velasco transciende los límites de las palabras y dota a las propias letras de una «experiencia viva» que las enriquece de contexto, origen y destino
Reseña | Reflejos
El guitarrista Luis Alejandro García, galardonado con más de 30 premios nacionales e internacionales, nos brinda desde Reflejos una visión extendida del concepto de guitarra clásica desde diferentes prismas de la estética romántica. Como obertura de la grabación encontramos la Rossiniana núm. 1 de Mauro Giuliani. Considerándose la obra más popular dentro de sus obras […]
Reseña | Vocal Cords
Nos encontramos ante un álbum que bien podría denominarse ‘de muestra y demostración’. Se despliega a lo largo de una duración inusual que ronda los 36 minutos, pero que a la vez es suficiente para conseguir lo que pretende: un pequeño muestrario de la música italiana para guitarra y de la presencia del bel canto […]
Reseña | Magmático
Agua, tierra y sal. La música mágica de las Islas Canarias a través del instrumento más natural: la guitarra clásica. Nos encontramos ante un disco diferente: la realización del ‘sueño musical’ del guitarrista canario Tomás Fariña de llevar la música de las Islas Canarias al repertorio de guitarra clásica. A través de la música compuesta […]
Reseña | Tuhu
Concebido como homenaje al compositor brasileño Heitor Villa-Lobos, Tuhu —nombre con el que era apodado com carinho por su madre— consigue encender en nosotros esa ‘pequeña llama’ —o tuhu en lengua Tapi—. La guitarra de Gaëlle Solal nos lleva de la mano por Brasil, al ritmo de Río de Janeiro y a través de la […]
Joaquín Rodrigo, el compositor eterno
Estamos ante uno de los compositores españoles más importantes del siglo XX, un compositor que, a pesar de las dificultades que se presentaron en su vida desde muy temprana edad, realizó una inmensa producción musical
Comienza la final del 15º Intercentros Melómano
La Fase Final del Grado Profesional del Certamen «Intercentros Melómano» tendrá lugar el día 10 de diciembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante-ADDA (Paseo Campoamor, s/n, Alicante), gracias al patrocinio del propio ADDA, AIE (Asociación de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España) y UNIR (Universidad Internacional de La Rioja). La Fundación Seur es el […]