
El 22 de mayo Hispania Concertalia concluye su temporada madrileña con la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Radio de Baviera e Iván Martín
El próximo 22 de mayo, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el programa ‘Universo romántico’ despide el ciclo Viena en Madrid.
La temporada de conciertos de Hispania Concertalia concluye su temporada con la intervención de la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Radio de Baviera, dirigida por Radoslaw Szulc, y el pianista Iván Martín.
El programa viajará de Dvorák a Chaikovski, con una importante parada en el Concierto para piano núm. 2 de Chopin. Las entradas para el concierto están a la venta en la página web de Hispania Concertalia.
Sobre el repertorio
El programa ‘Universo romántico’ despide el ciclo Viena en Madrid con una muestra de algunos de los paradigmas románticos que caracterizaron a la música del siglo XIX.
Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Radio de Baviera dará comienzo al concierto con el Nocturno en Si mayor, opus 40 de Dvorák. Se trata de una pieza de un solo movimiento que presenta un ambiente tranquilo y lírico, modelo de la música de fin de siglo.
A continuación, podrá disfrutarse de una de las obras más célebres del Romanticismo temprano, el Concierto para piano y orquesta núm. 2 en Fa menor, opus 21 de Chopin. Interpretado por Iván Martín, sus tres movimientos mostrarán la escritura brillante y virtuosa característica del compositor.
Para finalizar, el programa se sumergirá en la apasionada Serenata para cuerdas en Do mayor, opus 48 de Chaikovski.
La Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Radio de Baviera Iván Martín
Fundada en el año 2000 por su director y concertino, Radoslaw Szulc, el ensemble se nutre de músicos de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y ha realizado destacadas colaboraciones con artistas como Hélène Grimaud, Lang Lang, Mischa Maisky, Diana Damrau o Igor Levit.
Por su parte, la versatilidad interpretativa del pianista Iván Martín le han llevado a colaborar con las principales orquestas de Europa y América. Su discografía abarca música de Bach o Haydn y hasta creaciones contemporáneas. Además de su faceta como solista, ha impuslado proyectos camerísticos y ejerce como director artístico de varias formaciones.
Deja una respuesta