La formación cordobesa ha grabado obras para orquesta de cuerda de Bartók, Hindemith y Manuel Castillo con el sello IBS Classical
Main Content
Nuevo disco de la Camerata Gala y Alejandro Muñoz
Academia de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco
Hasta el 10 de mayo está abierto el plazo de inscripción para participar en este curso, que se celebra en el marco de la 24.ª edición del festival
VI edición de Música Antigua en Betanzos
El ciclo coproducido por el CNDM regresa con tres conciertos a cargo de Musica Ficta, la violinista Amandine Beyer y Los Elementos
‘Universo romántico’ despide el ciclo Viena en Madrid
El 22 de mayo Hispania Concertalia concluye su temporada madrileña con la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Radio de Baviera e Iván Martín
4Sonora: ‘La experimentación es una aventura emocionante llena de sorpresas’
4Sonora es una de las pocas formaciones camerísticas del circuito dedicada a la música contemporánea, con especial atención al repertorio español e iberoamericano
Charo Mayoral: ‘La celebración del Certamen Ibérico de Piano trasciende las ventajas de cualquier concurso: la ciudad y la provincia se benefician de esta fiesta del piano’
El concurso celebró su primera edición en 2022, y desde entonces ha ido expandiéndose
Francisco Cantó y Ángela Moraza: ‘Vibraciones del alma es un trabajo en el que creemos profundamente por el valor de las composiciones grabadas’
Francisco Cantó y Ángela Moraza han publicado el disco Vibraciones del alma, con obras españolas para clarinete y piano
Vídeo de la semana
Paquita Madriguera: el dilema entre música y familia
Publicado en: Claves para disfrutar de la música
Paquita Madriguera, pianista y compositora, fue niña prodigio. Discípula preferida de Enrique Granados, contribuyó al estreno de la ópera Goyescas en Nueva York
Romeo y Julieta de Serguéi Prokófiev
Publicado en: Claves para disfrutar de la música
La tragedia shakespeariana ha servido como fuente de inspiración incombustible a lo largo de la historia. Este ballet de Prokófiev es una de las obras más representativas de la primera mitad del siglo XX
La sonnambula de Vincenzo Bellini
Publicado en: Lírica
Vicenzo Bellini comenzó a escribir La sonnambula a finales de 1830. Su carrera estaba jalonada por grandes triunfos, como Il pirata y La straniera, estrenadas en el Teatro alla Scala de Milán
Reseña | Preludes & Dances from Brazil
Preludes & Dances from Brazil es un testimonio del mestizaje musical que define el alma de Brasil, pero también del profundo diálogo que el guitarrista español establece con cada nota y cada ritmo
Reseña | Mozart · Poulenc. Two Piano Concertos
Los conciertos aquí recogidos presentan un diálogo entre solistas y orquesta en el que las fuerzas se gradúan para conducir desde la gracilidad de la partitura de Mozart hasta las torrenciales intervenciones solistas de la de Poulenc
Reseña | Antonio Soler. Super flumina Babylonis
La música religiosa del padre Antonio Soler continúa siendo una total desconocida. No podemos decir lo mismo de sus seis conciertos para dos órganos obligados y sus sonatas para clavicémbalo, entre ellas, la famosa Sonata núm. 84, arreglada de mil y una formas
Reseña | Reflets
Los Deux poèmes, opus 32 de Scriabin que Alba Ventura ha escogido para comenzar su nuevo trabajo discográfico nos introducen de lleno en el universo sonoro que quiere proponer: una música reflexiva, evocadora
PianoFest y Jóvenes Valores: música, esfuerzo y comunidad
La IV edición de PianoFest y el IX Concurso de Interpretación Pianística Jóvenes Valores Valencianos llenaron Riba-roja de Túria de talento, emoción y música con el apoyo de Yamaha