La revista Melómano lleva desde sus inicios prestando especial interés a las enseñanzas de música en España y a los jóvenes músicos en el inicio de sus careras. Prueba de ello son nuestras secciones 'Enseñanzas Musicales' y 'Promesas Cumplidas'. Siguiendo esta línea informativa, traemos a portada a seis jóvenes músicos que están realizando sus estudios en ESMAR, Escuela Superior de … [Leer más...] acerca deESMAR, el futuro de la música
enseñanzas musicales
¿Qué enseñamos?
Parece evidente que para enseñar solo son necesarias dos cosas: saber qué enseñar y saber cómo enseñar. Es decir, conocer la materia de que se trate en profundidad y con una experiencia práctica en primera persona, y al mismo tiempo dominar las herramientas didácticas necesarias para transmitir ese conocimiento a otros. Pero afirmación tan obvia como esta suele dar lugar a no … [Leer más...] acerca de¿Qué enseñamos?
Entrevista a Nacho Pozo: ¿Cómo ‘evitar ese vicio que tenemos de enseñar como aprendimos’?
Juan Ignacio Pozo tiene todos esos títulos importantes que dan las universidades y que auguran oír cosas interesantes al hablar con él. Es catedrático de Psicología Básica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y fue uno de los impulsores del Grupo de Investigación en Adquisición del Conocimiento Musical (GIACM). Recientemente ha escrito, junto a otras personas del GIACM, el … [Leer más...] acerca deEntrevista a Nacho Pozo: ¿Cómo ‘evitar ese vicio que tenemos de enseñar como aprendimos’?
La reinvención de la enseñanza musical: cómo la creatividad y las redes sociales abren nuevos horizontes en la situación actual
Vivimos tiempos difíciles, que nos obligaron hace meses a reinventar la educación musical en las aulas de los centros escolares. Os queremos presentar la experiencia de María José Sánchez Parra que, a través de las redes sociales, nos acercó a profesorado y alumnado un universo musical que podíamos desarrollar en nuestra propia casa, con pocos recursos. Ha desarrollado una … [Leer más...] acerca deLa reinvención de la enseñanza musical: cómo la creatividad y las redes sociales abren nuevos horizontes en la situación actual
Trabajo en un conservatorio… ¿soy músico o pedagogo?
Saber conectar la parte emocional de los alumnos con el contenido curricular es una cuestión que preocupa desde hace años en la educación. Pero, ¿se tiene presente en la educación musical? Entender cuál es el rol del docente en el aula de instrumento y cómo se establece una sinergia en clase con su alumno nos ayuda a entender el proceso académico y personal que se desarrolla en … [Leer más...] acerca deTrabajo en un conservatorio… ¿soy músico o pedagogo?
Uniendo el aula presencial y el aula virtual en la enseñanza de la música
Soy M.ª Jesús Camino Rentería, profesora de música en Educación Secundaria y formadora en competencias digitales para el profesorado de música. Con este artículo quiero reflejar la importancia de unir el mundo virtual y el presencial en la educación musical para afrontar el reto de este nuevo curso, marcado por la pandemia de la COVID-19. Introducción Las TIC (Tecnologías … [Leer más...] acerca deUniendo el aula presencial y el aula virtual en la enseñanza de la música
La enseñanza del coro y la dirección coral de España
La práctica del coro tiene una presencia indiscutible en las enseñanzas de música, desde las Elementales hasta las Superiores. Se trata de una asignatura troncal, necesaria para el desarrollo de las capacidades musicales fundamentales, como el oído, el sentido rítmico, la comprensión armónica o la memoria. Pero también tiene otras componentes globales, como el control de la … [Leer más...] acerca deLa enseñanza del coro y la dirección coral de España
La banda juvenil: ¿ensayamos o aprendemos?
'Puede ser que las bandas de música juveniles pasen desapercibidas como instrumento de formación musical pero, en realidad, estamos ante una herramienta muy poderosa para la motivación y el desarrollo musical de los más jóvenes en sus primeras etapas como músicos. Un lugar en el que el tiempo se para, los objetivos cambian y el inicio del aprendizaje de un oficio se inicia de manera … [Leer más...] acerca deLa banda juvenil: ¿ensayamos o aprendemos?
La enseñanza de la composición en España
Por Antonio Narejos En este artículo vamos a profundizar en la situación de la enseñanza de la composición en España, una especialidad que está ganando prestigio en los conservatorios españoles en las últimas décadas. Nuestros invitados son una compositora navarra, un compositor catalán, otro andaluz y otro madrileño, aunque sus trayectorias profesionales son internacionales, … [Leer más...] acerca deLa enseñanza de la composición en España
Construyendo una clase de música activa
'Quiero expresar en este artículo lo que es para mí una clase de música activa y la importancia de construirla día a día y codo con codo con nuestros alumnos' Por M.ª Jesús Camino Rentería Soy M.ª Jesús Camino Rentería, profesora de música en Educación Secundaria, aunque actualmente trabajo como asesora de formación del profesorado en el CEP de Laredo (Cantabria). Quiero … [Leer más...] acerca deConstruyendo una clase de música activa
Que sí, que ya innovo
'Algo habremos hecho mal los que nos dedicamos a la innovación educativa para que el imaginario colectivo entienda como "profe innovador" únicamente a aquel que cita metodologías en inglés, modelos de Finlandia y alguna disciplina que comience por "neuro". Por lo tanto, concededme una última oportunidad para defender esa palabra'. Por Kike Labián CEO de la compañía … [Leer más...] acerca deQue sí, que ya innovo