
MozartrazoM. Lo cotidiano y lo insólito
Antonio Baciero
Editorial Arpegio, 2025
214 páginas
Mozart es uno de los músicos occidentales con más bibliografía. A los numerosos estudios de todo tipo y calidad, se une ahora el trabajo del pianista, organista y musicólogo burgalés Antonio Baciero. Tras el prólogo del historiador Javier Burrieza Sánchez, encontramos cinco capítulos en los que se nos presenta un Mozart infrecuente: cotidiano e insólito, como apunta el título.
El primer apartado muestra al Mozart singular, curioso e inquieto, desde la infancia. El segundo nos habla, a través de sus cartas, de sus amigos, vecinos y colegas, caricaturizados en no pocas ocasiones. El tercero nos acerca a una de sus maneras de componer, basándose en elementos externos (los dados, por ejemplo) que toma como un simple juego. Se incluyen aquí intimidades y muchos detalles personales, como sus cualidades humorísticas. Se destaca que componía en su mente y, cuando tenía la obra completa, la trasladaba al papel. No faltan los recuerdos más personales y su especial relación con Emanuel Schikaneder, cantante, poeta, director teatral y autor del libreto de La flauta mágica. El último capítulo se ocupa de dos personajes singulares ligados a Mozart: su esposa Constanze Weber y el jurista, escritor y músico Ludwig von Köchel, que inició la imponente tarea de localizar y organizar el catálogo de composiciones mozartianas, y publicar la mayoría de ellas. Constanze, por su parte, fue la gran administradora de la producción de su marido durante los años en que le sobrevivió.
El volumen cuenta con un buen número de interesantes ilustraciones, que completan la vida curiosa de un músico fundamental en nuestra historia. Se incluyen datos estadísticos del Mozart viajero, con su padre o solo, que recorrió toda la Europa musical de su tiempo. Es un libro para grandes seguidores de la vida de Mozart.
Deja una respuesta