Adelantamos el Editorial del número 285, de junio de 2022, dedicado a la gran Teresa Berganza, que el pasado 13 de mayo nos dejaba en Madrid a los 89 años, tras una vida de éxitos y admiración unánime Por Alfonso Carraté El tiempo pasa inexorablemente. Mi padre, que, a pesar de sus 89 años, goza en virtud de un presumible pacto con los dioses (que no con el diablo) de una … [Leer más...] acerca deTeresa Berganza también nos dejó
Alfonso Carraté
Entrevista a Susana Castro, nueva directora de Melómano
Susana Castro llegó hace años a Orfeo Ediciones como becaria procedente de los estudios de Musicología que cursaba en la UAM. Desde el día en que mantuvimos la primera entrevista comprendí que me encontraba en presencia de una persona con una capacidad de trabajo excepcional y con un espíritu de entrega poco habituales. Además de su labor como coordinadora del Intercentros … [Leer más...] acerca deEntrevista a Susana Castro, nueva directora de Melómano
Nueva directora para Melómano
Por Alfonso Carraté Adelantamos el editorial que saldrá publicado en la revista Melómano del mes de febrero (núm. 281) Después de más de un cuarto de siglo al frente de Melómano, me dirijo a todos vosotros, lectores, para despedirme en lo que respecta a mi actividad como director de la revista que tanto me ha dado y enseñado en estos años. Ha sido un placer estar cerca de un … [Leer más...] acerca deNueva directora para Melómano
Nueva sede para el vigésimo aniversario de ‘Diacronías’
'Diacronías', Festival de Música de Las Rozas celebrará, del 2 al 30 de octubre, su vigésimo aniversario en la localidad madrileña En el año de la celebración de su vigésimo aniversario, el festival 'Diacronías' estrena nueva sede. Así, del 2 al 30 de octubre, sus conciertos se celebrarán en el Auditorio ‘Joaquín Rodrigo’ del municipio madrileño de Las Rozas. El certamen seguirá … [Leer más...] acerca deNueva sede para el vigésimo aniversario de ‘Diacronías’
365 días en Pekín
Adelantamos el Editorial publicado en la revista Melómano núm. 272, abril 2021 Sin querer entrar en polémicas sobre el origen geográfico del coronavirus, el título de la magnífica película de Nicholas Ray, un clásico cuya espectacular música de Tiomkin habrá de ser analizado en alguna ocasión por nuestro estimado Antonio Pardo Larrosa en su sección La música clásica en el cine, nos … [Leer más...] acerca de365 días en Pekín
En busca de la seguridad perdida
Por Alfonso Carraté Adelantamos el Editorial del número 267 de Melómano, correspondiente a noviembre de 2020 Si Proust centró su obra en buscar el tiempo perdido o Indiana Jones el arca, nuestro país, y el mundo entero (ya no hay rincones libres apenas), se centran ahora en buscar una seguridad de la que hemos gozado desde que nacimos sin valorarla en su justa medida. Es como la … [Leer más...] acerca deEn busca de la seguridad perdida
Francisco Escoda, músico y humanista
No es frecuente entrevistar a una persona a la que le brillen los ojos (quizá se le salten las lágrimas) cuando recuerda a su primera maestra o habla con cariño de los amigos con los que hace música. Francisco Escoda rezuma humanidad, conocimiento y humildad por todos los poros. Siendo uno de los músicos de referencia en nuestro país en las últimas décadas, como docente, como … [Leer más...] acerca deFrancisco Escoda, músico y humanista
#YoSoyMelomanoYoSoyCultura llega a su fin
Con Alfonso Carraté, director de la revista Melómano La revista Melómano lanzó el pasado mes de marzo la campaña #YoSoyMelomanoYoSoyCultura, con motivo del confinamiento motivado por la crisis sanitaria. A través esta campaña, reivindicamos el tejido musical español y mostramos, mediante testimonios de personalidades relevantes del sector, lo importante que es la música, y la … [Leer más...] acerca de#YoSoyMelomanoYoSoyCultura llega a su fin
2020, el año en que la música no se rindió
Por Alfonso Carraté Adelantamos el Editorial del número de julio-agosto de Melómano (núm. 264) Los espartanos lo tenían a gala: no rendirse siempre ha sido de valientes. A veces, quizás, también de temerarios. Depende de las circunstancias. Si te rindes a la primera de cambio, eres un cobardica. Si no te rindes cuando la cosa pinta realmente mal, empiezas a ganar fama de valeroso. … [Leer más...] acerca de2020, el año en que la música no se rindió
La nueva creación en España
Por Alfonso Carraté Cuando solicité a varios amigos y, en mi opinión, grandes expertos en la materia, que escribieran un artículo ofreciendo su visión personal sobre el estado de la nueva creación musical en nuestro país, no habíamos entrado todavía en la lamentable situación en la que se encuentra actualmente el mundo en general ni, como suele suceder cuando las cosas van mal, el … [Leer más...] acerca deLa nueva creación en España
La música, en estado de alarma
Por Alfonso Carraté Melómano Digital adelanta el editorial de su director, Alfonso Carraté, de su número de mayo en papel Escribo este editorial el día en que recibimos por primera vez la noticia de que en España hemos tenido menos de 400 fallecimientos. No digo 'la buena noticia' porque siguen siendo demasiados y detrás de cada uno de ellos hay un drama familiar mucho más intenso … [Leer más...] acerca deLa música, en estado de alarma
#YoSoyMelomanoYoSoyCultura, Alfonso Carraté
#YoSoyMelomanoYoSoyCultura, la opinión de los expertos Alfonso Carraté, director de la revista Melómano La revista Melómano lanza la campaña #YoSoyMelomanoYoSoyCultura a través de la cual quiere reivindicar el tejido musical español y mostrar, mediante testimonios de personalidades relevantes del sector, lo importante que es la música, y la cultura en general, para el … [Leer más...] acerca de#YoSoyMelomanoYoSoyCultura, Alfonso Carraté
La Semana de Música Religiosa de Cuenca, un evento musical internacional para Castilla-La Mancha
Entrevista a Rosana Rodríguez, Consejera de Educación, Cultura y Deportes Por Alfonso Carraté El día 6 de abril comienza la 59ª Semana de Música Religiosa de Cuenca, con un carácter muy castellano-manchego (Javier Ulises Illán, 550 aniversario de Peñalosa, José de Nebra…) y muy internacional (Ton Koopman, Amsterdam Baroque Orchestra…) Desde este gobierno regional … [Leer más...] acerca deLa Semana de Música Religiosa de Cuenca, un evento musical internacional para Castilla-La Mancha
Presentado el 17º Festival de Música Contemporánea de Tres Cantos
La presentación del avance del programa del 17 edición del Festival de Música Contemporánea de Tres Cantos se celebró en el Palacio de Longoria de Madrid, actual sede de la SGAE. El acto contó con la intervención de Jesús Moreno, alcalde del Ayuntamiento de Tres Cantos, Alfonso Carraté, actual director del Festival, y David del Puerto, asesor artístico. Contó también con la … [Leer más...] acerca dePresentado el 17º Festival de Música Contemporánea de Tres Cantos
Presentación del XVI Fest3Cantos
El XVI Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos Fest3Cantos presentará su nueva edición este miércoles 21 de septiembre a las 12h de la mañana en la Sala Manuel de Falla-SGAE del Palacio de Longoria, ubicado en la calle Fernando VI de Madrid. Esta nueva edición del Fest3Cantos contará con un nuevo equipo directivo, en el que la dirección artística del festival … [Leer más...] acerca dePresentación del XVI Fest3Cantos