Bachanal Sin duda alguna. Esta es la erótica sensación que produce escuchar las Suites a Violoncello Solo senza Basso de Johann Sebastian Bach en las hábiles y 'polifónicas' manos de la chelista pamplonesa, afincada en Francia, Maitane Sebastián. Quizá, junto al Clave Bien Temperado del genio alemán, sean las obras más complicadas y cromáticas de su impresionante repertorio para … [Leer más...] acerca deReseña | Bach Complete Cello Suites
Antonio Pardo Larrosa
Reseña | Dans la chambre du Roy
Los gustos del rey En palacio todo está dispuesto. Los fogones humean en las cocinas ansiosos por complacer al elitista paladar del rey Luis XIV. Su gusto es exquisito, refinado, y no exento de cierta inteligencia. El faisán, las especias, el vino y algún que otro postre de primorosa apariencia serán los garantes de tan animada velada. Todo está dispuesto. Los músicos se afanan … [Leer más...] acerca deReseña | Dans la chambre du Roy
Reseña | Sotto Voce II. Más artículos, más reseñas y más chanzas
Segundo volumen de escritos variados de un autor que «convierte en textos literarios lo que le inspira la música», según sus propias palabras. Estructurado en tres apartados, escritos, reseñas y chanzas, contiene 18 trabajos que nos ofrecen pequeños bosquejos biográficos de músicos no demasiado conocidos, como Jesús Valenzuela y Sergio Zurutuza, y aborda también la música de … [Leer más...] acerca deReseña | Sotto Voce II. Más artículos, más reseñas y más chanzas
Recordando a Ennio Morricone
Por Antonio Pardo Larrosa Un angelo dai mille demoni Fueron solo unos cuantos, los elegidos, —al pensarlo me asalta con rubicunda ferocidad ese obsceno pecado llamado envidia—, los que padecieron en alguna que otra ocasión el airado carácter de Ennio Morricone. Cuentan que, y esto es información privilegiada, no solo los directores y algún que otro productor de mirada desviada y … [Leer más...] acerca deRecordando a Ennio Morricone
Clásicos de cine: la banda sonora de Braveheart
Título: Braveheart Director: Mel Gibson Banda sonora: James Horner Por Antonio Pardo Larrosa And the Oscar goes to… —¡No! —gritó lanzando el mando de la tele contra la pared—, ¡manda huevos!, otro año igual. —¿Cómo? ¿Que no ha ganado Horner? —Le espeté mientras apuraba la pinta de Guinness—. Mañana en primera plana, ya verás… —¡Mierda! Aquí hay tongo —volvió a maldecir … [Leer más...] acerca deClásicos de cine: la banda sonora de Braveheart
Reseña | Silas
En cierta ocasión alguien sabio dijo que las ideas brotan del manantial de las emociones. Es en esa profunda y misteriosa laguna de aguas cristalinas donde brotan las íntimas melodías que el compositor y pianista argentino Silas Bassa ha compuesto para dar forma a su tercer trabajo discográfico, Silas. Las notas, tendidas entre hondos silencios se muestran pacientes, y quizá, … [Leer más...] acerca deReseña | Silas
Reseña | Isaac Albéniz. Suite Iberia. Piano a cuatro manos
Sobre una delgada línea de 88 milagros en blanco y negro corretean las manos de los dos intérpretes. Asomados al abismo del pentagrama y tendidos sobre un sinfín de notas que las histriónicas manos de Isaac Albéniz crearon en esa España de lágrima viva y espíritu ardiente, estos dos pianistas murcianos, Miguel Ángel Rodríguez y Pedro Valero, reinventan al clásico y al genio … [Leer más...] acerca deReseña | Isaac Albéniz. Suite Iberia. Piano a cuatro manos
Reseña | Federico Maria Sardelli: 6 Sonate à Tre
¿Nuevo, o antiguo? Esta es la pregunta que podríamos formularnos sujetando sobre nuestras manos el nuevo trabajo discográfico del músico italiano Federico Maria Sardelli, un polifacético artista (pinta como los ángeles) que compone música a la maniera de los grandes genios del pasado, y por pasado me refiero al periodo más prolífico de la historia de la música, el Barroco. Sus 6 … [Leer más...] acerca deReseña | Federico Maria Sardelli: 6 Sonate à Tre