Los próximos días 30 de junio, 1 y 2 de julio tendrá lugar la XX edición del Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero (CIMCA), certamen dirigido por Antonio Margall
Entrevista
¿Qué quiere usted saber de DeMusica Ensemble?
Entrevista a su directora, M.ª Ángeles Zapata
Joan Martí-Frasquier: ‘Este es mi homenaje personal a Bach y sus suites para violonchelo solo’
Acaba de publicarse el nuevo álbum del saxofonista Joan Martí-Frasquier, ‘Suites. A tribute to Bach’s cello suites’, en el que interpreta con el saxo barítono un movimiento de cada suite del compositor alemán
Serendipia Ensemble, complicidad a la flauta de pico
Serendipia Ensemble está formado por dos flautistas de pico: Moisés Maroto y Rita Rodríguez. Colocando siempre su instrumento como protagonista, ya han visitado algunos de los festivales de música antigua más relevantes del país
Cristina Pascual: ‘Lo más notorio del estreno con la Orquesta RTVE fue el acompañamiento y la calidez que hubo en toda la preparación del estreno’
El pasado 20 de abril la Orquesta Sinfónica RTVE estrenó la obra Pantheon Romae de la compositora Maria Cristina Pascual, becada por la Fundación SGAE y la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS)
Antonio Soria, consagrado a la música española
El pianista y pedagogo Antonio Soria dedica su vida a la música española y a la investigación sobre la teoría de la interpretación. En la actualidad, combina su actividad como concertista con la música de cámara y la impartición de docencia
José Sanchís: ‘En el ámbito de las orquestas universitarias, la Orquesta Sinfónica de la UCM es un referente a nivel nacional’
José Sanchís vive un momento dulce de su carrera. Tras realizar varios debuts en salas importantes, como el Auditorio Nacional de Música o el Teatro Real, este año celebra el X aniversario de la Orquesta Sinfónica de la UCM
María Eugenia Luc: ‘Este disco refleja claramente mi trayectoria compositiva, mis procesos creativos y mis intereses estéticos’
El pasado marzo se publicó ‘Solo & Chamber Music’, el segundo álbum monográfico de María Eugenia Luc editado por el sello Orpheus Classical, que recoge una muestra de su creación de cámara y solista de los últimos veinticinco años
¿Qué quiere usted saber de Entre Cuerdas y Metales?
Entrevista a Álvaro Pintado Hernández, ganador de la XVI edición en la modalidad de viento madera y director de la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena
Anna Urpina, el violín de ayer y hoy
Baroque & Modern, el primer álbum de Anna Urpina, violinista especializada en interpretación histórica y contemporánea, ha obtenido recientemente la distinción Melómano de Oro, así como diversos premios y reconocimientos internacionales por su iniciativa artística
Maria Camahort: ‘Al escuchar la magnífica y compleja obra de Cofiner se me ocurrió crear la adaptación para dúo de guitarras’
En el mes de enero salía al mercado el disco ‘Somorrostro. El mar que baila por la playa’, para el que Maria Camahort ha recuperado obras del compositor Enrique Escudé Cofiner, que interpreta a dúo con el también guitarrista Anders Clemens
Tamar Lalo, la magia de la música antigua
La flautista Tamar Lalo se enamoró de la música antigua y sus particularidades desde el momento en que la descubrió. Su magia, libertad y la necesidad de que el intérprete aporte mucho de sí mismo hicieron que este repertorio la atrapase
Antonio Najarro: ‘Querencia es un proyecto de danza muy ambicioso principalmente porque he hecho componer una partitura para orquesta sinfónica’
El bailarín y coreógrafo Antonio Najarro dirige actualmente su propia compañía de danza, Compañía Antonio Najarro, después de dedicar casi una década de su carrera a la dirección del Ballet Nacional de España
Javier Ulises Illán: ‘Tras más de una década de dedicación, nuestros repertorios son reconocidos en el extranjero por la calidad de nuestras interpretaciones’
El próximo 21 de abril Nereydas, bajo la dirección de Javier Ulises Illán, llevará a la Catedral de Toledo un programa de recuperación que incluye cuatro estrenos en tiempos modernos
Entrevista a Alejandro Gómez Pareja y Amy Goto, ganadores del Premio Especial AENA del Galardón Pablo Casals para Jóvenes Violonchelistas
La Fundación Pau Casals celebra cada dos años su Galardón Internacional, un certamen al que concurren violonchelistas de distintos países del mundo