Con el nombre de alhambrismo denominamos hoy a un movimiento cultural surgido como mezcla de romanticismo y orientalismo exótico con el cual se conoció esta visión singular a la vez que idealizada de España
España en la música
Jesús de Monasterio: patrimonio cultural de Cantabria
Porque ser pionero es muy complejo, además de meritorio, y porque a veces a los pioneros se les supone y no se les otorga la memoria que merecen. Es de justicia recordar, difundir y salvaguardar el legado del maestro Monasterio de una forma más adecuada
El legado español de Glinka
Que la cultura española fue un polo de atracción de Rusia desde al menos los tiempos de Catalina «la Grande» en el siglo XVIII es una cuestión sobradamente conocida, al menos en el ámbito de la investigación, aunque quizá no haya alcanzado la divulgación que merece
Jordi Cervelló, in memoriam
No es mi intención en este artículo hacer una oda personal o una loa sobre la vida de Jordi Cervelló, hablar de su catálogo compositivo, de su estilo musical o de sus grabaciones, porque ahí está o estará para consultarlo. Es el interés, dibujar un retrato relatando mi vivencia y acercamiento al maestro
‘Sentir en español’
‘España en la música’, así de sencillo titulamos esta sección, donde cada mes iremos desgranando lo mejor de nuestra música. Gracias sinceramente a la revista Melómano, a su directora Susana Castro y a Orfeo Ediciones por la confianza que deposita en mí