Representando al Centre Superior de la Fundació Conservatori Liceu, se alzó con el Primer Premio de la categoría de Grado Superior del Intercentros Melómano 2022, cuya Fase Final se celebró el pasado 9 de diciembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA)
Marina E. Junquera
La musicoterapia o el poder terapéutico de la música
La musicoterapia tiene un carácter transdisciplinar, es decir, resulta de la conjunción de saberes de diferentes disciplinas. A la gramática musical y sus aplicaciones terapéuticas se suman, en el ámbito artístico, la etnomusicología, la sociología y la filosofía de la música, la pedagogía musical, la acústica y la interpretación, entre otras
José Luis López Antón, de vuelta a lo internacional
José Luis López Antón es uno de los directores jóvenes más internacionales de nuestro país. Tanto en el campo sinfónico como en el lírico, ha trabajado en numerosos proyectos a nivel nacional, incluyendo varios estrenos absolutos
Cómo comunicar la música: la divulgación musical
La divulgación es una especialidad cada vez más grande en el mundo musical: conciertos comentados, canales de YouTube, radio y podcasts, libros… El interés del público es creciente, así como la voluntad de los artistas por compartir su trabajo
Reseña | Tre Impressioni sulla Divina Commedia
La música que Sira Hernández presenta es toda una explosión pianística, como el que tiene muchas cosas que decir y todas son importantes
Reseña | Chiaroscuro. Works for clarinet and piano
La clarinetista Ona Cardona y el pianista Josep Colom presentan en este espléndido disco un cuadro musical de lo que fueron el matrimonio Schumann —formado por Clara y Robert— y Johannes Brahms
Reseña | Salvado – Piano Works
En Salvado – Piano Works, la pianista Andrea González recupera y difunde la música del monje benedictino Rosendo Salvado. Oriundo de la localidad pontevedresa de Tui —igual que González—
Isabel Rubio, equilibrio entre precisión y flexibilidad
Isabel Rubio comenzó su formación como percusionista y directora de orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, completando sus estudios en el Conservatorio Real de Bruselas y diversos cursos y clases magistrales de dirección
Íliber Ensemble, despertando nuestra curiosidad
Darío Tamayo es clavecinista y director de Íliber Ensemble, formación de cámara dedicada al estudio e interpretación de la música antigua con criterios historicistas e instrumentos antiguos
BREZZA, una nueva ‘brisa’ de música antigua
BREZZA es un ensemble especializado en la música de los siglos XVII y XVIII, formado por Pablo Gigosos (traverso), Marina Cabello del Castillo (viola da gamba) y Teun Braken (clave). Se creó en 2019 en la Schola Cantorum Basiliensis de Suiza y, desde entonces, ha recorrido escenarios de toda Europa, cosechando un gran éxito que […]