El fin del silencio reivindica la música de veintiuna compositoras latinoamericanas, en un puente pianístico, colorido y virtuosístico que Antonio Oyarzabal construye con sus manos
Marina E. Junquera
Musicoterapia para la discapacidad intelectual: todos podemos crear
Nos centramos en la musicoterapia para personas con discapacidad intelectual, utilizando la improvisación como base para la mejora y la potenciación de diferentes áreas
Caso práctico de musicoterapia: la enfermedad de Parkinson
En las siguientes líneas describiremos cómo se puede aplicar la musicoterapia para la mejora de las capacidades motoras en el tren inferior de un paciente con la enfermedad de Parkinson
Reseña | Larre Zabalean. Basque Impressions IV
Utilizando los instrumentos de tradición vasca como inspiración y protagonistas, Larre Zabalean presenta seis obras de compositores de nuestros días que aúnan tradición, naturaleza, virtuosismo y creación contemporánea
La formación como musicoterapeuta: el Máster en Musicoterapia de la UNIR
Este máster brinda medios para la especialización en diversos campos, posibilita la realización de prácticas e imparte la asignatura de Ética en Musicoterapia, que exige la European Music Therapy Confederation (EMTC) a sus acreditados
Serendipia Ensemble, complicidad a la flauta de pico
Serendipia Ensemble está formado por dos flautistas de pico: Moisés Maroto y Rita Rodríguez. Colocando siempre su instrumento como protagonista, ya han visitado algunos de los festivales de música antigua más relevantes del país
Reseña | Memoria
MEMORIA. Andoni Martínez Barañano canta a Luis Mariano es el segundo proyecto discográfico del tenor vasco, en el que rinde un emotivo homenaje al también tenor Luis Mariano, interpretando sus canciones más icónicas
La formación como musicoterapeuta, ¿por dónde empezar?
Si en el artículo anterior tratábamos las habilidades indispensables que debe tener un musicoterapeuta, ahora ha llegado el momento de explicar cómo y dónde adquirirlas. Así, las siguientes líneas repasarán los puntos a tener en cuenta a la hora de buscar dónde y cómo formarse como musicoterapeuta
Reseña | Papa Bach
Nos encontramos ante un diálogo entre el gran Bach, los hermanos Mendelssohn y la contemporaneidad musical, representada por Joan Magrané y el propio Carles Marigó
Reseña | Santos Inchausti. Lide ta ixidor
El cuento lírico infantil Lide ta Ixidor (1910), con música de Santos Inchausti y texto de Alfredo Echave, es la segunda recuperación del proyecto Euskal Opera que lleva a cabo la Sociedad Coral de Bilbao
Ser musicoterapeuta
Ser terapeuta es la culminación de un largo proceso en el que el autocuidado y el autoconocimiento son la pieza que completa el puzle. El cuerpo y la mente son las herramientas principales de su trabajo
Luka Coetzee, pasión musical compartida
La violonchelista Luka Coetzee se proclamó vencedora del Galardón Internacional Pau Casals el pasado mes de noviembre
La musicoterapia nos ha acompañado siempre
A pesar de que el ser humano ha utilizado las capacidades curativas de la música desde las primeras civilizaciones, la musicoterapia no ha sido reconocida como profesión hasta entrado el siglo XX
Reseña | Cécile Chaminade: Piano Music Volume 2
Este disco presenta más de una hora de música que permite al escuchante empaparse de las obras para piano de esta compositora del cambio al siglo XX
Pablo Turlo Escorihuela, versatilidad al violín
Representando al Centre Superior de la Fundació Conservatori Liceu, se alzó con el Primer Premio de la categoría de Grado Superior del Intercentros Melómano 2022, cuya Fase Final se celebró el pasado 9 de diciembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA)