Por el 150.º aniversario del Gran Teatro, la Orquesta de Córdoba recupera la ópera en tres actos de Antonio Reparaz
Main Content
¿Qué quiere usted saber de DeMusica Ensemble?
Entrevista a su directora, M.ª Ángeles Zapata
Martín García García, en su tercera gira por Japón
El pianista inicia en junio una gira con quince actuaciones pasando también por Corea del Sur, Polonia, Luxemburgo, España y Estados Unidos
Rosa García Ascot: Euterpe en el Olimpo de la creación musical
Cabría preguntarse, ¿por qué hemos tenido que esperar hasta ahora para que García Ascot comience a trascender? ¿Por qué su camino y relato en la historia no ha transcurrido paralela a la de sus compañeros del Grupo de los Ocho…?
Josetxu Obregón vuelve a hacer sonar el Stradivarius 1700
El violonchelista ofrecerá dos conciertos en Madrid enmarcados dentro del Festival de Música Antigua y del Ciclo de Cámara de Patrimonio Nacional
Reseña | Beethoven. La sinfonía final
Publicada en el 200 aniversario de la Novena Sinfonía de Beethoven, la novela gráfica Beethoven. La sinfonía final es una historia única que nos permite sumergirnos en la figura de Beethoven, sus sueños e inspiraciones, a través del arte de la narrativa visual. El nombre original, The Final Symphony. A Beethoven Anthology, describe lo que el lector encontrará entre sus […]
Warner y Bieito en los Premios Teatro Real
Los directores de escena y el contratenor Anthony Roth Costanzo han sido los galardonados en esta segunda edición de la gala
Nänie renace con la ORCAM
Brahms protagonizará los últimos conciertos de la temporada de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid los próximos 3 y 6 de junio
Pinnock y Bezuidenhout llegan al corazón del Clasicismo
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ofrece un concierto el próximo 2 de junio con el maestro Trevor Pinnock y el pianista Kristian Bezuidenhout
Reseña | Romanticismo meridional
Romanticismo meridional presenta un buen recorrido por los pilares y recovecos de la guitarra romántica y el buen hacer de su intérprete, Adrián Baratech, nos deja una pasarela limpia por la que recorrer esta gloriosa época de la guitarra clásica
Ya está disponible el número 296, junio 2023, de Melómano en papel
Contiene entrevistas a Alejandro Muñoz, Semura Sonora y Ricardo J. Espigares Carrillos, así como artículos sobre el Mili Porta Siso, Luisa Fernanda de Moreno Torroba y la Sinfonía núm. 1 de Mahler, entre otros contenidos
La EO alcanza la ‘Superación’
Chopin y Shostakóvich protagonizan los conciertos que ofrecerá la Euskadiko Orkestra los días, 2, 8, 6, 8 y 9 de junio
Eliahu Inbal dirige la JONDE en Andalucía
La Joven Orquesta Nacional de España, celebrará los días 18, 20, 22 y 24 de junio conciertos en Baeza, Almería, Jaén y Granada
Il turco in Italia de la mano de Pelly y Sagripanti
Entre el 31 de mayo y el 12 de junio se presenta la ópera de Rossini en una coproducción del Teatro Real, la Opéra de Lyon y el New National Theatre de Tokyo
La pasión define los nuevos títulos de ADDA·Simfònica
La modernidad, las grandes obras sinfónicas y la participación de músicos españoles perfilan las líneas de la nueva temporada
La OBC cierra su ciclo con obras cumbre del Romanticismo
La Orquesta Sinfónica de Barcelona i Nacional de Cataluña interpretará obras de Ravel y Mahler de la mano de su titular
MUSEG 2023 homenajea a Picasso y a Falla
La 48.º edición del Festival de Música de Segovia propone 30 actuaciones culturales entre exposiciones, conciertos, danza, conferencias y cursos
Celebrando cuarenta años de música con Il Tamerlano
La Accademia Bizantina presenta Il Tamerlano de Vivaldi en el Palau de la Música de Barcelona
Rajmáninov destaca en el Festival de Acadèmia 1830
Acadèmia 1830 presenta diecinueve eventos, entre conciertos, conferencias y actividades divulgativas, para la sexta edición del Festival Clàssica
El Teatro Cervantes vuelve a apostar por las voces españolas
La 35.º Temporada Lírica del coliseo de Málaga estará articulada por obras cumbre como Le nozze di Figaro, Doña Francisquita y Manon Lescaut
25 compositoras clausuran el ciclo ‘Rasgando el Silencio’
El ciclo presenta el cuarto y último concierto de temporada con la pianista Carmen Martínez-Pierret y obras de veinticinco compositoras
Un diálogo entre España y Francia en el Focus Festival 2023
Entre el 16 de mayo y el 2 de junio se celebra la tercera edición del Focus Festival, con más de una quincena de obras en concierto y dos estrenos absolutos
Carmina Burana y La bella durmiente en el Auditorio Nacional
Más de trescientos músicos se unirán para el penúltimo concierto del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la UAM el próximo 27 de mayo
Congreso por el centenario de ‘El retablo de maese Pedro’
Se celebrará los días 25 y 26 de mayo en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid
Joan Martí-Frasquier: ‘Este es mi homenaje personal a Bach y sus suites para violonchelo solo’
Acaba de publicarse el nuevo álbum del saxofonista Joan Martí-Frasquier, ‘Suites. A tribute to Bach’s cello suites’, en el que interpreta con el saxo barítono un movimiento de cada suite del compositor alemán
Reseña | English Horn
No decepciona Ibs Classical con el listón que marca para ofrecer al Melómano lector de esta revista oportunidades de regocijo, y determinar que lo que viene producido por Paco Moya no desciende de la excelencia
La ORTVE en un concierto por la paz y la cultura
El próximo 1 de junio, la Orquesta RTVE celebrará un concierto en Roma por los 150 años de la creación de la Academia de España en la ciudad italiana
Reseña | Elena e Malvina. Melodramma semiserio in due atti
Los inspirados concertantes de Carnicer, que no tienen nada que envidiar al de los grandes operistas, reciben en este reparto unas prestaciones magníficas
La formación como musicoterapeuta: el Máster en Musicoterapia de la UNIR
Este máster brinda medios para la especialización en diversos campos, posibilita la realización de prácticas e imparte la asignatura de Ética en Musicoterapia, que exige la European Music Therapy Confederation (EMTC) a sus acreditados
Javier Perianes entre Valladolid, Salamanca y Burgos
El artista residente de la OSCyL presenta esta semana varios conciertos con programas de música, en su mayoría, española
Martí-Frasquier lleva las suites de Bach al saxo barítono
El saxofonista catalán ha llevado su homenaje a Bach por diferentes escenarios y ahora lo presenta en formato digital
Viaje por España de la mano de Raquel del Val
Bajo el título ‘Cuadernos de viaje’, la musicóloga y pianista Raquel del Val ofrecerá el próximo 25 de mayo un concierto en la Sala Gonzalo de Berceo
II Premio de Composición Teatro de la Zarzuela-RCSMM
Elegidas las cinco obras ganadoras del II Premio de Composición del Teatro de la Zarzuela y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Rashid Behbudov gana el Concurso de Piano Antón García Abril
El pasado 21 de mayo se falló la IX edición del Concurso en el Centro Sociocultural San Julián de Teruel
‘Aconcagua’ suena por primera vez con la OST
La obra de Piazzolla, que se escuchará por primera vez en el Auditorio de Tenerife, completará el programa junto con obras de Copland y Elgar
Marisa Manchado homenajea a sus queridas genias
La compositora presenta su último libro, ¡Mis queridas genias! Compositoras que me acompañan e inspiran,que pone de relieve la otra historia de la música
Silvia Nogales, Mejor Álbum de Música Clásica en los Premios MIN
El pasado 17 de mayo, la guitarrista se alzó con el Premio que reconoce a su álbum Seda como el mejor de música clásica dentro de los sellos independientes
José Padilla: el primer compositor español que triunfó en Broadway
El 28 de agosto se cumple la conmemoración de uno de los éxitos de José Padilla en el Lyceum Theatre de Nueva York. Otras celebraciones de algunas de sus obras se iniciarán el próximo 21 de junio, Día Europeo de la Música, con la presentación de la Orquesta José Padilla