El pasado miércoles 23 de junio el compositor Félix Ibarrondo recibió (¡al fin!) la Medalla de Oro de las Bellas Artes 2018, en una ceremonia que tuvo que ser aplazada debido a la pandemia que todavía atravesamos.
Desde entonces, también ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música 2019. Ahora presenta su último disco, ‘Symphonic Portrait’, con el sello discográfico Orpheus Classical, en el que participan la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE (bajo la dirección de Arturo Tamayo) y SIGMA Project.
Por Susana Castro
‘Al que escucha por primera vez mi música solo le pediría que se deje empapar por la música, que se olvide de estereotipos o ideas preconcebidas, solo que abra su mente y su corazón a la escucha’
¿Cómo ha sido la espera desde que se hizo público su reconocimiento como Mella de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2018?
Para mí fue una agradable sorpresa recibir este reconocimiento en la modalidad de Composición Musical. La demora en la entrega no ha tenido mayor importancia, sobre todo cuando había situaciones tan extremas debidas a la COVID-19, era entendible que no fuera algo prioritario. El acto en sí fue entrañable, me gustó mucho conocer a Felipe VI y verlo cercano en el trato.
A muchos músicos este tiempo de confinamiento les ha servido para reconectar con su actividad y han vivido una explosión creativa intensa, ¿ha sido este su caso?
No es mi caso, yo no había desconectado con la creación musical por la vorágine actual, por tanto no he tenido que reconectar conmigo mismo. Tengo unos horarios muy estrictos y diarios. Mi rutina no ha variado con respecto a la composición. Durante la pandemia, mi jornada siguió siendo la misma; por suerte, mi vida siempre ha sido compatible con mi actividad creativa.
‘Por suerte, mi vida siempre ha sido compatible con mi actividad creativa’
¿Cómo está viviendo este aislamiento social?
Me daría lo mismo estar en una cárcel, yo seguiría —¡con el permiso de los carceleros!— con mi método de trabajo, no me influye el ambiente social, este no me llega adentro. Si mi ánimo decae por circunstancias emocionales sí podría afectar a la creación.
La Medalla de Oro de las Bellas Artes no es la única distinción que ha recibido en los últimos tiempos, ya que en 2019 fue galardonado con el Premio Nacional de Música ‘por su aportación en el campo de la música orquestal, vocal y electroacústica’, ¿qué sintió al recibir el máximo reconocimiento nacional en su campo de trabajo? ¿Fue algo inesperado para usted?
¡Sentí que ya era hora! (dicho con ironía, pero con bastante sinceridad…). Con la edad que tengo y un catálogo de más de 140 obras en todos los géneros musicales y estrenadas la mayoría y algunas de ellas por todo el mundo… Fue alegría por supuesto, pero firmo lo anterior.
En el año 2019 me concedieron el Premio Internacional de Composición en Ithaca (New York) y el Premio a la Trayectoria Musical en la Sala Filarmonía de Berlín y, aunque se mandó nota a la prensa, prácticamente no tuvo ningún eco; sí alguna línea en algún periódico y esto duele un poco.
La difusión que se da a estos premios nacionales suele ser mayor y mayor el reconocimiento. Cuando compones o trabajas tantos años, aunque sea por tu gusto y por tu amor a la música, lo que haces va destinado a un público, por ello, el que en algún momento se valore y recibas el aplauso, se agradece. Muchas veces hemos oído homenajes y reconocimientos a la labor de algunas personas una vez fallecidas, ¿no sería mejor hacérselos en vida y que ellos mismos lo disfruten?
‘Muchas veces hemos oído homenajes y reconocimientos a la labor de algunas personas una vez fallecidas, ¿no sería mejor hacérselos en vida y que ellos mismos lo disfruten?’
Acaba de presentarse su disco ‘Symphonic Portrait‘, el segundo que publica con el sello Orpheus Classical, del que nuestro colaborador Sergio Blardony ha dicho: ‘la música de Ibarrondo, sobre todo su música sinfónica, es abrupta en su forma pero posee una poética del matiz muy acusada que logra a través de la constante modulación plástica del sonido’, ¿está de acuerdo con esta afirmación?
Creo que sí, pero yo no sería el más indicado para describirla, eso siempre corresponde al escuchante, tendría que confirmar, asimismo, que opiniones similares a las de Blardony han vertido con frecuencia otros musicólogos hablando de las características de mi música.
Para este álbum ha contado con la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, con Arturo Tamayo en el podio, para interpretar ‘Zuk Zer Dezu?’, una obra vocal en dos partes encargada para conmemorar el V Centenario del Santuario de Arantzazu, ¿cómo fue el trabajo con la orquesta? ¿Cuál es el hilo conductor de las diferentes partes que componen la obra?
Ideal. Los profesores de la Orquesta y el Coro son profesionales de primera línea y eso se nota a la hora de abordar un trabajo musical bastante complejo, por ello no nos llevó demasiado trabajo la grabación. Hay que destacar además el papel del gran director Arturo Tamayo, que entiende como pocos mi música y sabe sacarle toda la sustancia.
Tuvimos la suerte de contar con la empatía del actual gerente de la Orquesta y Coro de RTVE, Manuel Ventero, que entendió que esa magnífica grabación no podía quedar en un cajón y cedió los permisos pertinentes para que Silboberri editara el disco. Además, también José Miguel Martínez, que asumió el trabajo de grabación y coordinación del proyecto, nos cedió generosa y desinteresadamente su trabajo por la alta estima que tenía de mi música y así me lo hizo saber.
El disco también incluye ‘Izarbil’, de diecisiete minutos de duración, a cuya interpretación se suma el cuarteto SIGMA Project, formación dedicataria de esta pieza compuesta entre 2009-10 como encargo de la Fundación Autor y la ORCAM. ¿Qué cree que aporta SIGMA Project a la obra?
Mi relación con SIGMA Project ha sido, y es, realmente de amistad. Son magníficos músicos que aportan una frescura a todo lo que interpretan. Han abierto un mundo nuevo al saxofón dando pie a que se componga más y mejor para este instrumento. Dan ejemplo a las nuevas incorporaciones a este instrumento, del saber hacer.
Si tuviese que describir con palabras su filosofía compositiva a alguien que se acerca por primera vez a su catálogo, ¿qué le diría? ¿Qué obras le recomendaría escuchar primero?
Al que escucha por primera vez mi música solo le pediría que se deje empapar por la música, que se olvide de estereotipos o ideas preconcebidas, solo que abra su mente y su corazón a la escucha.
Casualmente una ‘fan’ de mi música, que la conoce muy bien y la escucha con frecuencia, oyó que me hacían esa misma pregunta y me quedaba en silencio, ella la respondió: ‘Zuk zer dezu?’.
‘El día que yo no sea capaz de enfrentar el papel pautado en blanco y emborronarlo con miles de notas, nadie me tendrá que decir nada, yo lo sabré y asumiré’
A sus recién cumplidos 78 años, con tantos años de oficio a sus espaldas, ¿qué le pide al futuro en el terreno profesional?
Este caso de edadismo se da en gran medida en el mundo clásico actual. Tengo 78 años, pero me siento en plena efervescencia compositiva. Nadie cuestiona por ejemplo que Mick Jagger, coetáneo mío, se suba al escenario con los Rolling, al revés, se valora su experiencia. No entiendo entonces por qué en la música clásica actual, que ejercitas el intelecto a diario escribiéndola, es decir, estás perfectamente entrenado y capacitado, quieran relegarte porque tengas cierta edad. El día que yo no sea capaz de enfrentar el papel pautado en blanco y emborronarlo con miles de notas, nadie me tendrá que decir nada, yo lo sabré y asumiré.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies | Rechazar cookies | Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_M4P4WLQ1J2
2 years
This cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-102044917-2
1 minute
A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
session-id
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
session-id-time
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
vuid
2 years
Vimeo installs this cookie to collect tracking information by setting a unique ID to embed videos to the website.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Deja una respuesta