Este mes Cullera acoge la II edición del Concurso Internacional de Violín ‘CullerArts’, con dirección artística de Cristóbal Soler. El desarrollo del certamen tendrá lugar entre los días 13 y 19 de septiembre. Veinte violinistas de todo el mundo mostrarán sus habilidades ante el público y el jurado, compuesto por el propio Cristóbal Soler, Justo Romero, Mariana Todorova, Enrique Palomares y Mikhail Pochekin.
Por Susana Castro
Este año Cullera acogerá la celebración de la segunda edición de CullerArts, su concurso internacional de violín. ¿Qué fue lo que movió al Ayuntamiento de Cullera a organizar un evento de estas características por primera vez en 2019?
Cullera es conocida en el mundo musical por ser una de las ciudades que más músicos exporta al mundo. Históricamente, en nuestro municipio estamos vinculados a la música de banda con dos de las mejores sociedades musicales que existen actualmente en Europa. De hecho, contamos con el certamen nacional de música de bandas más antiguo en su categoría, el ‘Ciutat de Cullera’.
Tras el cambio de gobierno de 2015, tuvimos como objetivo recuperar, en primer lugar, la financiación de las sociedades musicales que se había visto recortada drásticamente por las políticas de recortes del anterior gobierno local. Y además de recuperar, consolidar una programación cultural que cubriera todos los ámbitos. Considerábamos que había un enorme hueco que cubrir en lo que respecta a la música clásica.
El actual director artístico, Cristóbal Soler, nos hizo una propuesta sumamente interesante: convertir Cullera en una ciudad donde convivieran en plena armonía la música clásica y la de banda, y que además esto sirviera como atractivo turístico y evidenciara nuestro valor como potencia mundial de la música.
Así nació CullerArts, un festival anual que ofrece al público local y a los centenares de miles de visitantes que recibimos cada año una completa oferta de conciertos que culminan en septiembre con el festival internacional de violín, el único actualmente en España, que en su primer año recibió una gran aceptación por parte de solistas llegados de distintos continentes.
¿Cómo vivieron desde el consistorio el desarrollo del Concurso? ¿Qué les animó a repetir?
Eso, y la enorme respuesta del público ante la programación que implementamos, nos llevaron al convencimiento de que CullerArts puede ser un festival con un gran futuro y para ello es necesario que, año tras año, amplíe y consolide su prestigio.
El primer año, como todo en la vida, no resultó nada fácil, porque si bien tenemos una enorme experiencia en la gestión e impulso de las actividades musicales vinculadas a la música de banda, para nosotros esto era un reto. Creo, humildemente, que lo superamos con modestia, pero es un buen comienzo.
Usted es músico, algo poco frecuente entre la clase política en nuestro país. ¿Cree que eso le dota de una sensibilidad especial a la hora de valorar un proyecto de estas características?
Es evidente que alguien que está vinculado directamente a la música tendrá una sensibilidad especial hacia ella. Estoy seguro de que si los políticos en general fuéramos un poco menos solistas y actuáramos más como una banda, pero de las de viento, no de ladrones (se ríe), habría mucha más armonía.
‘La COVID-19 no ha podido acabar con la música de banda ni truncará el sueño de CullerArts’. Jordi Mayor
¿Cómo se han adaptado a las medidas sanitarias impuestas por la crisis que estamos viviendo?
Seguimos estrictamente las indicaciones de las autoridades sanitarias al respecto. Afortunadamente, hemos podido empezar a reiniciar tímidamente la programación aunque siempre primando la seguridad del público y los artistas. La COVID-19 no ha podido acabar con la música de banda ni truncará el sueño de CullerArts.
El Concurso contempla varios premios, todos ellos dotados con una importante cuantía económica para los intérpretes, ¿podría detallarnos cuáles son estos galardones?
Tenemos el Primer Premio ‘CullerArts’, con una dotación económica de 3.000 euros y diploma; mientras que el Segundo y el Tercero reciben 2.000 y 1.00 euros,respectivamente.
Asimismo, existe un Premio especial concedido por el público con una dotación económica de 1.500 euros y el Premio especial Roberto Polo, financiado por este mecenas del arte, con una dotación económica de 3.000 euros para la persona ganadora.
En la edición de este año participarán un total de veinte violinistas que viajarán a Cullera desde distintos países del mundo, ¿cómo les recibirá el Ayuntamiento a su llegado a la ciudad valenciana?
El recibimiento va a ser exquisito y con las máximas medidas de prevención sanitaria. Quiero aprovechar aquí para agradecer al Departamento de Actividades Musicales y a todo su personal la magnífica labor que ejecutan cada año en todos y cada uno de los eventos que organizamos. Estas personas, de las que casi nadie habla y que hacen su trabajo de forma callada pero eficiente, son en gran parte artífices del éxito inicial de CullerArts.
Las pruebas presenciales se desarrollarán entre los días 13 y 19 de septiembre, ¿cómo se desarrollarán estas audiciones?
La estructura del concurso se realiza mediante eliminatorias individuales abiertas al público y una gran final junto a la Orquestra de València. Creo que el gran reto ahora es también implicar al público en todo el proceso, y que toda esa gente que abarrotó en Auditorio Municipal en la Final del 2019 se anime a vencer los prejuicios y consolide también un público semanal que puede disfrutar, literalmente, de las grandes promesas del violín a escala mundial.
‘Cristóbal Soler ha puesto toda su alma y corazón para que CullerArts subsista’. Jordi Mayor
En la Fase Final los participantes tendrán la oportunidad de tocar como solistas con la Orquestra de València, ¿cómo se gestó la firma de este acuerdo?
Se gestó por el firme convencimiento del Ayuntamiento en su apuesta por las actividades musicales, por el prestigio que a lo largo de más de un siglo hemos adquirido como ciudad referente de la música en tierras valencianas y también por la magnífica labor del director artístico, Cristóbal Soler, quien ha puesto toda su alma y corazón para que CullerArts subsista y no pase a la historia como otro intento fallido por poner en valor una parte sustancial del patrimonio musical como es la música clásica.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies | Rechazar cookies | Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_M4P4WLQ1J2
2 years
This cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-102044917-2
1 minute
A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
session-id
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
session-id-time
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
vuid
2 years
Vimeo installs this cookie to collect tracking information by setting a unique ID to embed videos to the website.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Deja una respuesta