El violonchelista bilbaíno Josetxu Obregón acaba de publicar su primer disco en solitario, ‘CelloEvolution’, tras el éxito de trabajos anteriores junto al grupo que él mismo fundó, La Ritirata. El álbum supone toda una declaración de intenciones, ya que invita al oyente a realizar un viaje a través de la historia de la música para violonchelo, con una selección de obras apta para todos los públicos.
Por Susana Castro
‘Este disco es una nueva apuesta alrededor de las suites para violonchelo de Johann Sebastian Bach’
Acaba de ver la luz su nuevo álbum, ‘CelloEvolution’, en el que plantea al melómano un viaje a través de la música para violonchelo solo. ¿Qué obras podemos encontrar en él?
Este disco es una nueva apuesta alrededor de las suites para violonchelo de Johann Sebastian Bach en la que, a diferencia de los habituales monográficos, he tratado de mostrar la evolución que sufrió la escritura para violonchelo desde sus inicios hasta la culminación en complejidad con estas seis suites, un hito en la historia de la música.
De este modo, tenemos ocasión de encontrar en el mismo disco, y de una manera razonada, piezas de autores como Domenico Gabrielli, Domenico Galli, Giulio de Ruvo, Francesco Paolo Supriano, Giovanni Battista Vitali, Giuseppe Colombi y Giuseppe Maria Dall’Abaco que, como si se tratara de una suite enorme, van alternándose con seis movimientos de Bach, seleccionados de tal manera que están representadas en el disco todas y cada unas de las suites y todos y cada uno de los movimientos que las componen.
Esto ha requerido también del uso de diversas afinaciones correspondientes a cada una de las épocas y ciudades representadas, así como la utilización de un violonchelo piccolo de cinco cuerdas para la interpretación del movimiento seleccionado de la Suite núm. 6, que así lo requiere.
¿Cómo ha realizado la selección musical?
Por fortuna es un repertorio que tengo ya muy trabajado por haberlo realizado en muchas ocasiones en numerosos recitales de violonchelo desde L’Auditori de Barcelona hasta Thüringer Bachwochen, entre muchos otros, y a su vez por haber incluido algunas piezas de estos inicios del violonchelo en otros trabajos discográficos de La Ritirata, como puede ser ‘Il Spiritillo Brando’, que estudiaba la música del virreinato español en Nápoles durante el Seicento, o ‘The Cello in Spain’, que exploraba repertorios que se hubieran escuchado en nuestro país para mi instrumento.
La parte más delicada fue la selección de los movimientos de las suites de Bach para que todo tuviera sentido y enlazara con las piezas anteriores de una manera armónica y coordinada. Finalmente, y tras darle muchísimas vueltas y hacer muchas pruebas, creo que he llegado a una selección que resulta muy agradable a la escucha.
‘Este es un disco agradable para poder introducir a nuevos públicos en la música más antigua escrita para violonchelo’
Usted mismo ha definido este repertorio como apto para ‘todas las audiencias’, ¿qué hay detrás de esta calificación?
Creo que las suites de Bach siempre se han considerado un repertorio universal, algo que se ha convertido casi en los ‘grandes éxitos’ del repertorio para violonchelo y, en este caso, quiero dar la sensación de que el repertorio más antiguo para el instrumento no debe dar ningún tipo de miedo a cualquier tipo de público, ya que aunque pueda parecer algo más destinado a melómanos, en realidad se trata de música muy agradable, en ocasiones de carácter improvisatorio, como los ricercari, en otras ocasiones con estructura de danza. La forma en que he organizado la combinación de este repertorio durante su escucha en el disco está muy meditada, de tal manera que este es un disco agradable para poder introducir a nuevos públicos en la música más antigua escrita para violonchelo.
Es su primer disco en solitario, tras la publicación de numerosos álbumes junto a La Ritirata. ¿Qué le ha decidido ahora a llevar adelante esteproyecto?
Era un proyecto que llevaba mucho tiempo en mente, buscando el momento idóneo para llevarlo a cabo, aunque al final uno va siempre priorizando unas cosas sobre otras y en los últimos años la prioridad han sido siempre nuevos lanzamientos de La Ritirata. Pero este año, aprovechando el parón de la pandemia, vi el momento ideal para poder realizar una grabación a solo que resultaba logísticamente mucho más sencilla que una grabación de grupo y por lo tanto me lancé a la aventura.
¿Tendemos ocasión de escuchar en directo este programa en algún ciclo o festival español?
De momento tenemos actuaciones confirmadas en varios festivales para este verano, como, por ejemplo, en el Festival de Música Antigua de Gijón el 8 de julio, en el Festival Camino de Santiago de Huesca el 8 de agosto, así como varios más en proceso de cerrar fechas como el Festival Clásicos en Verano 2022 de la Comunidad de Madrid, entre otros. Todo esto entre múltiples conciertos previstos al frente de La Ritirata, entre otros, los correspondientes a la gira de nuestro reciente premio FestClásica.
‘Es para nosotros un honor actuar en la Semana de Música Religiosa de Cuenca, donde todavía no habíamos tenido ocasión de presentarnos’
Asimismo, el próximo domingo 17 de abril, junto a La Ritirata, protagonizará la clausura de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, que este año ha alcanzado su 59.ª edición, ¿cuál es el contenido del programa?
Es para nosotros un honor actuar en la Semana de Música Religiosa de Cuenca, donde todavía no habíamos tenido ocasión de presentarnos, y encima hacerlo en una ocasión tan relevante como su concierto de clausura, y en esta primera edición tras el parón de la pandemia.
Se trata de un festival de los más antiguos de España, al cual vamos a llegar con un repertorio de lujo, el oratorio Il giardino di rose de Alessandro Scarlatti, quien desde el comienzo de 1703 y durante toda su etapa de residencia en Roma (hasta 1708, con la excepción del periodo Veneciano), se dedicó de manera muy intensa a la composición de oratorios.
Entre ellos, Il giardino di rose sobresale por sus innovaciones estilísticas, así como por sus cualidades musicales, siendo una pieza de una increíble calidad. Desde hace un tiempo se clasifica esta pieza como una de las mejores páginas de Alessandro: considerada un modelo a nivel europeo, con el que incluso Haendel tuvo que medirse al crear su oratorio de la Resurrección, interpretado en 1708, poco más de un año tras Il giardino di rose, en el mismo lugar, para la misma ocasión y bajo el mismo mecenas: el marqués Francesco Maria Ruspoli. No obstante sorprende que no se haya grabado hasta ahora de manera íntegra y que sus interpretaciones en concierto sean muy poco habituales. Lo cual hace que esta ocasión sea muy especial para nosotros.
La Ritirata es una formación de instrumentación variable, ¿qué músicos estarán presentes en esta ocasión?
Tenemos la suerte de actuar con un elenco de lujo, las sopranos Núria Rial (Carità) y Jone Martínez (Speranza), la mezzo Luciana Mancini (Penitenza), el tenor Víctor Sordo (Religione) y el bajo José Coca Loza (Borea). El tema del oratorio es una metáfora y una alegoría con estos cinco personajes que intervienen en la obra: Caridad, Esperanza, Penitencia, Religión y Lucifer ‘bajo la ropa de Borea’, el viento frío que viene del norte.
La acción transcurre en un jardín cuyas flores y, entre ellas, las rosas más preciadas, están amenazadas por el ‘aliento’ frío y destructivo de Borea. Y para envolver toda esta metáfora tendremos además los solistas instrumentales habituales de La Ritirata como son Tamar Lalo, flauta; Hiro Kurosaki, violín concertino; Daniel Oyarzabal, clave; Josep María Martí, laúd; Pepo Doménech, oboe; y un largo etcétera.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies | Rechazar cookies | Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_M4P4WLQ1J2
2 years
This cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-102044917-2
1 minute
A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
session-id
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
session-id-time
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
vuid
2 years
Vimeo installs this cookie to collect tracking information by setting a unique ID to embed videos to the website.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Deja una respuesta