La UNIR amplía su oferta formativa en el Área de Música: ‘Este es el máster que nosotros, músicos con vocación docente, hubiéramos querido cursar al finalizar nuestros estudios’.
Este máster pretende contribuir a la mejora y renovación pedagógica musical. Es la opción más completa una vez concluidos los estudios superiores en el conservatorio. Pueden acceder a él docentes, psicólogos, trabajadores sociales, profesores de secundaria o de escuelas municipales, que posean conocimientos musicales o experiencia en el ámbito.
‘Este máster es el complemento ideal con el que trasnformar la experiencia musical en destrezas didácticas’. Vicenta Gisbert
¿Qué competencias podrá adquirir el estudiante de este máster?
Entre las competencias a adquirir están las analíticas y reflexivas, que permiten estudiar las distintas dificultades que pueden encontrarse en el aula y buscar la mejor solución; competencias investigadoras, que nos acercan a las metodologías y recursos del estudio pedagógico musical; competencias para conocer y atender la diversidad del alumnado, algo que resulta imprescindible en la actualidad; competencias para servirse de la composición con fines didácticos, un recurso muy útil para realizar arreglos adaptados a nuestro alumnado; actualización de herramientas TIC en la labor docente, tanto para acompañar el aprendizaje como para incentivar la motivación, entre otras.
Este Máster es el complemento ideal con el que trasformar la experiencia musical en destrezas didácticas, incorporando diversos recursos pedagógicos especializados, actuales y de calidad.
‘Lo más importante en este título es la interiorización de habilidades pedagógicas‘. Vicenta Gisbert
¿Cuál es el eje vertebrador de esta nueva titulación?
El pilar fundamental de este máster se centra en el enfoque pedagógico musical, más allá de poseer conocimientos musicales (adquiridos a lo largo de los estudios previos realizados), se acompaña al alumnado en la adquisición de recursos didácticos y pedagógicos con los que diseñar programaciones actuales y adecuadas que garanticen el aprendizaje en todos los ámbitos.
La enseñanza musical adquiere protagonismo en la formación integral en la enseñanza escolar, en la calidad de la formación artística, en la formación permanente y socializadora de adultos en las escuelas de música y como recurso terapéutico que contribuye a mejorar la calidad de vida.
Sin duda, lo más importante en este título es la interiorización de habilidades pedagógicas en la enseñanza musical, sean en el ámbito artístico, formal o no formal.
Debido a la crisis sanitaria la formación online ha tomado especial relevancia, pero este tipo de formación no supone únicamente cambiar el aula presencial por una videoconferencia, ¿en qué pilares se sustenta la formación online que ofrece el Máster en Pedagogía Musical?
UNIR siempre ha proporcionado una formación virtual de calidad. El alumnado está acompañado por sus tutores personales y los docentes especializados. Dispone desde el inicio de todos los contenidos (audiovisuales, temas, recursos para ampliación, etc.) y actividades, permitiendo la organización temporal y mejor aprovechamiento del tiempo de estudio.
La presencialidad de los exámenes ha sido sustituida por los exámenes virtuales, adaptándose a las circunstancias actuales que ha generado la COVID-19.
Al extraordinario funcionamiento de UNIR añadimos un equipo docente experimentado en el ámbito: músicos y compositores, psicólogos y pedagogos musicales, con unos planteamientos actuales y prácticos que contribuyen a incrementar la destreza pedagógica en los distintos ámbitos de aplicación musical: Enseñanzas Artísticas, Educación Infantil, Primaria, Secundaria y escuelas de música, así como su utilización terapéutica y su componente socializador.
‘Se trata de una formación ambiciosa que amplía el futuro profesional en el ámbito de la pedagogía de la música‘. Vicenta Gisbert
¿Cuáles son las asignaturas que conforman el plan de estudios del máster?
En el primer cuatrimestre se cursan cinco asignaturas:
Fundamentos Psicopedagógicos de la Pedagogía Musical–El currículo. En esta materia el alumnado conocerá la progresión de la legislación educativa hasta la actualidad para obtener los mejores resultados en cada ámbito de la enseñanza musical.
En la asignatura Investigación e Innovación en Pedagogía Musical se profundizará en una faceta olvidada en los estudios musicales: la investigación pedagógica y musical, que permite avanzar e incorporar novedades interesantes. Sin investigación no hay crecimiento.
Esta asignatura se complementa con la de Redacción de Textos Científicos y Metodologías de Investigación, en la que el alumnado se adentrará en la escritura académica y las distintas modalidades investigadoras que se pueden aplicar en la disciplina musical, abriendo nuevas posibilidades de crecimiento profesional como el doctorado.
La asignatura de Psicología y Sociología de la Música proporciona una faceta fundamental para el docente: comprender cómo funciona la mente permitirá enfocar y adecuar los planteamientos didácticos en el aula. Esta asignatura guarda relación con Pedagogía Musical y Atención a la Diversidad-Musicoterapia, en la que además se conocerá la inmensa variedad de alumnado y sus particularidades con las que la música puede resultar una extraordinaria herramienta inclusiva y motivadora, dedicando especial atención a las neurociencias, los estilos de aprendizaje y la musicoterapia.
La última de las asignaturas del primer cuatrimestre es Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicables a la Pedagogía Musical, porque estas innovaciones han venido para quedarse y los docentes han de manejarlas en beneficio de su alumnado, incorporándolas porque además de útiles son atractivas.
Las asignaturas del segundo cuatrimestre son Pedagogía Musical-Historia y Tendencias, donde el alumnado podrá realizar un recorrido desde los primeros vestigios pedagógicos hasta sus últimas innovaciones.
Y, por último, la asignatura de Elementos Compositivos en Pedagogía Musical, en la que se abordará la composición como una herramienta práctica que permite adaptar el repertorio, elaborar acompañamientos o arreglos variados con los que optimizar la práctica musical en el aula.
Un conjunto de materias con las que garantizar la amplia formación del profesorado, su preparación para afrontar oposiciones mediante la elaboración de unidades didácticas y programaciones y la adquisición de recursos que contribuyan a adecuar los contenidos y destrezas a todo el alumnado respetando su diversidad. Se trata de una formación ambiciosa que amplía el futuro profesional en el ámbito de la pedagogía de la música.
Las actividades, trabajos y seminarios planteados, ¿dotarán a los futuros pedagogos de herramientas para afrontar la transformación digital que se ha impuesto?
Sin duda, las actividades planificadas tienen un carácter eminentemente práctico, están diseñadas para que el alumnado integre una visión pedagógica de los recursos TIC presentados y, lo que es más importante, disponga de planteamientos didácticos con los que proporcionar (mediante el desarrollo musical) crecimiento individual, inclusión social e inserción profesional, que requiere la adquisición de compromiso en actualización constante y formación permanente.
¿Qué perfil de profesorado conformará el claustro?
El claustro está formado íntegramente por músicos, profesionales con una larga trayectoria musical y pedagógica, capaces de proporcionar recursos y herramientas con los que contribuir al enriquecimiento y la calidad en la trayectoria del alumnado. Todos ellos doctores con la doble vertiente, musical y académica, que aportan una amplia visión de la música en los diversos ámbitos educativos.
¿Cuál es el elemento diferenciador de esta formación con respecto a otros másteres ofrecidos en España?
Este máster ha sido diseñado por músicos para músicos. Estos músicos han vivido en primera persona la realidad en las aulas de centros escolares, secundaria, conservatorios, escuelas municipales y universidades y, conscientes de las carencias reales de los estudios musicales con poca especialización pedagógica, han complementado su formación especializándose en diversas áreas aportando a este título su experiencia pedagógica.
Este es el máster que nosotros, músicos con vocación docente, hubiéramos querido cursar al finalizar nuestros estudios. En él se concentran años de experiencia, formación, análisis y reflexión con los que contribuir a la formación pedagógica musical de las futuras generaciones.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más sobre nuestra Política de Cookies | Rechazar cookies | Configuración de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_ga_M4P4WLQ1J2
2 years
This cookie is installed by Google Analytics.
_gat_UA-102044917-2
1 minute
A variation of the _gat cookie set by Google Analytics and Google Tag Manager to allow website owners to track visitor behaviour and measure site performance. The pattern element in the name contains the unique identity number of the account or website it relates to.
_gid
1 day
Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
session-id
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
session-id-time
1 year
Amazon Pay uses this cookie to maintain a "session" that spans multiple days and beyond reboots. The session information includes the identity of the user, recently visited links and the duration of inactivity.
vuid
2 years
Vimeo installs this cookie to collect tracking information by setting a unique ID to embed videos to the website.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
NID
6 months
NID cookie, set by Google, is used for advertising purposes; to limit the number of times the user sees an ad, to mute unwanted ads, and to measure the effectiveness of ads.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Deja una respuesta