
Juan Bermudo. La declaración de instrumentos musicales
Luis Díez Antolinos
Berenice & Iberian Musical Press, 2025
265 páginas
La declaración de instrumentos musicales es una obra clave para entender la teoría musical renacentista. En este volumen se presenta en una nueva edición crítica a cargo de Luis Díez Antolinos. El libro inaugura la colección Historia de la Música Andaluza de Iberian Musical Press, sello editorial de la Fundación Hispania Música.
Juan Bermudo, nacido en Écija, es uno de los teóricos más influyentes del Renacimiento. Esta obra recoge el primero de los tres tratados que escribió en la segunda mitad del siglo XVI. En una etapa de convalecencia, Bermudo recopiló su vasto conocimiento sobre las leyes y los instrumentos musicales de su época. En este primer tratado, se aborda el impacto de la música en el alma, la importancia del canto llano y el canto de órgano, reflejando su enfoque integral y profundo sobre el arte musical.
La edición crítica de Díez Antolinos no solo ofrece una transcripción del texto original, sino que también aporta notas de contexto que enriquecen la comprensión de la obra. Bermudo defendía que el verdadero músico es aquel que entiende las razones de la música, no solo su ejecución. Así, sus escritos van más allá de la técnica, invitando a una reflexión filosófica sobre la música.
A lo largo de cincuenta capítulos, Bermudo aborda desde las nociones básicas de la música hasta las complejidades de las proporciones y las consonancias. Su obra tiene un valor tanto teórico como práctico, pues sienta las bases para el aprendizaje musical en su época.
Este libro destaca la importancia de Bermudo en la historia de la música y refleja el compromiso de la Fundación Hispania Música con la preservación del patrimonio musical español.
Deja una respuesta