Lindoro presenta ‘Gongora y la Música. Tonos Humanos con textos de Luis de Góngora’ interpretados por Vandalia & Ars Atlántica
Alicia Población
Javier Menéndez: ‘Buscamos un discurso equilibrado y diverso, estéticamente atractivo y estimulante’
Desde 2019 el ovetense Javier Menéndez dirige el Teatro de la Maestranza, cuya programación destaca por su eclecticismo y apoyo a las artes escénicas en general
Ludwig Carrasco: ‘México y España tienen una gran historia común y es importante conocernos mejor por medio de la cultura’
El FIP Guadalquivir 2023 se clausura en México con la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Ludwig Carrasco
Rhea Quartet: ‘Lo mejor de la música es compartirla’
Este cuarteto de saxos comprometido con la interpretación como medio de diálogo presenta ‘Belleza y Cenizas’, disco en el que ha formado parte del proceso de creación
Iñaki Estrada: ‘Lo más importante para trabajar de forma conjunta es la absoluta falta de egos’
El compositor Iñaki Estrada abarca la música de forma pluridisciplinar, tanto a nivel instrumental y/o electrónico
Giorgia Guerra: ‘La tarea del director de escena es hacer creíbles los argumentos y sentimientos de unos personajes que nos sobreviven’
Guerra firma la dirección escénica de Roméo et Juliette de Gounod de ABAO
Paula Coronas: ‘Me entusiasma seguir recuperando parte de nuestro patrimonio musical más preciado’
Coronas posee una trayectoria musical jalonada por numerosos premios y una amplia discografía
Sofía Esparza, la vida a través del canto
El canto ha rodeado desde siempre a la soprano pamplonesa Sofía Esparza. Dentro de poco lanzará su próximo proyecto discográfico: las canciones inéditas de Barbieri, homenajeando el 200.º aniversario del compositor
María Diez-Canedo: ‘Tratamos de ofrecer propuestas de música poco conocida, pero que tenga cosas interesantes que decir’
María Diez-Canedo es una flautista mexicana especializada en el área de la música antigua y miembro fundador del ensemble La Fontegara. Ahora, el grupo publica con Lindoro, ‘Luis Misón. Sonatas y tríos para flauta travesera, violín y bajo’
Adrián Baratech: ‘En el disco hemos conseguido arrojar un poco de luz sobre lo que fue el panorama guitarrístico del siglo XIX en España, Francia e Italia’
La vocación guitarrística de Adrián Baratech se manifestó desde los 6 años, desde entonces ha ofrecido cursos y recitales. Ahora acaba de sacar su nuevo álbum, ‘Romanticismo meridional’
Los Elementos, la orquesta como un personaje más
Alberto Miguélez Rouco fundó el ensemble Los Elementos en 2018 con la finalidad de interpretar y recuperar el patrimonio musical español, especialmente del siglo XVIII
Perry So, liderazgo a través del diálogo
Desde el pasado mes de septiembre, el director hongkonés Perry So ha tomado posesión de su cargo como director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Navarra
Michael Fabiano: ‘El melodrama es el mayor sistema democrático del mundo porque permite el discurso entre quienes piensan diferente
Entre el 3 y el 22 de julio, el Teatro Real representa Turandot, con dirección de escena de Robert Wilson y musical de Nicola Luisotti. El tenor Michael Fabiano da vida al personaje de Calaf
Semura Sonora, llenando el espacio sonoro de Zamora
En 2019, la oboísta Clara Espinosa y el trompista Lucien Julien-Laferrière fundaron el Ensemble Semura Sonora con el propósito de reunir a músicos de la zona de Zamora con músicos procedentes de diversos horizontes
Martin Winkler, el arte y los mundos posibles
El bajo-barítono Martin Winkler encarna al personaje de Kovalev en ‘La nariz’, de Shostakóvich, en el Teatro Real, bajo la dirección artística de Barry Kosky y musical de Mark Wigglesworth
El Gran Teatro del Mundo: el grupo como organismo vivo
Julio Caballero Pérez es el director artístico del ensemble barroco El Gran Teatro del Mundo. En 2021, el grupo sacó su primer álbum, Die Lullisten, con música de los compositores alemanes que componían en estilo francés
Cristina Gómez Godoy, la voz a través del oboe
La trayectoria de esta música no solo destaca por las numerosas orquestas, nacionales e internacionales, en las que ha tocado, sino también por su trabajo en proyectos camerísticos en compañía de numerosos y diversos artistas, su labor como docente en la Universität der Künste en Berlín y sus conciertos como solista en auditorios de todo el mundo
Antonio Serrano: ‘Con la música tratamos de explicarnos a nosotros mismos’
Antonio Serrano descubrió la armónica en su más tierna infancia. Desde pequeño su padre le inculcó el amor por ese pequeño instrumento, que le ha llevado a compartir escenarios con músicos de la talla de Larry Adler o Paco de Lucía. Ya sea clásico, jazz, blues o flamenco, Serrano nos conmueve con las notas que […]
Moisés P. Sánchez: ‘La emoción viene de lo que escuchas de pequeño’
Cerca de su cénit, un tímido sol resbala por los recovecos de la plaza Salvador Dalí, en el barrio de Goya. En una de las esquinas está la modesta horchatería Alboraya. Encima de la mesa, en la terraza, reposan un vaso lleno de ese dulce líquido de crema ligera y un café cortado doble. Moisés […]