Lindoro presenta ‘Gongora y la Música. Tonos Humanos con textos de Luis de Góngora’ interpretados por Vandalia & Ars Atlántica
Lindoro
María Diez-Canedo: ‘Tratamos de ofrecer propuestas de música poco conocida, pero que tenga cosas interesantes que decir’
María Diez-Canedo es una flautista mexicana especializada en el área de la música antigua y miembro fundador del ensemble La Fontegara. Ahora, el grupo publica con Lindoro, ‘Luis Misón. Sonatas y tríos para flauta travesera, violín y bajo’
FestRibAlt cumple ocho años
La octava edición del festival tendrá lugar en diferentes municipios de la Ribera de Navarra, del 28 de septiembre al 8 de octubre
Sergio Suárez: ‘Muchos músicos hemos encontrado la manera de expresarnos hoy con música del pasado’
El grupo Orpheus Musicus realizó su puesta de largo en 2021. Desde entonces han recorrido escenarios encontrando gran conexión con el público gracias a programas que incluyen repertorios europeos de los siglos XVII y XVIII, interpretados con criterios históricos
Reseña | Recetario novohispano: ‘El mole’
Un disco muy original y diferente al repertorio de música antigua al que estamos acostumbrados. La introducción de instrumentos como la leona y la jarana nos aportan esa idea de mestizaje musical a la que hace alusión el título
Reseña | Quintetos para el conde
La agrupación canaria ofrece lo que promete en esta excelente colección, dedicada al conde y al buen gusto galante que, sin duda, elevarán al oyente a la más alta aristocracia dieciochesca
Thaleia pone en valor la creación femenina en su primer disco
Thaleia presenta el disco ‘Maria Antonia e Teresa, o il trionfo delle donne’, en el que la mujer es protagonista absoluta de la creación e interpretación musical
EGERIA lanza su primer disco, ‘Imperatrix Agatha’
En el trabajo discográfico ‘Imperatrix Agatha’, el ensemble de música medieval EGERIA presenta piezas casi inéditas del Tropario de Catania, como homenaje a Santa Ágata
Adrián Linares de El Afecto Ilustrado: ‘Tenemos un deseo inconmensurable de difundir música, de acercarla a todo el mundo de una manera próxima’
El Afecto Ilustrado acaba de publicar su álbum ‘Quintetos para el Conde’ con el sello Lindoro, que contiene la integral de quintetos de cuerda con dos violas de José Palomino de la Quintana
El Afecto Ilustrado presenta al público a José Palomino
‘Quintetos para el Conde’ es el nuevo trabajo discográfico de la agrupación El Afecto Ilustrado, que recoge los sextetos para cuerda de José Palomino de la Quintana
Reseña | Fernando Ferandiere. Dúos y tríos
Del musicólogo y guitarrista Thomas Schmitt nos llega el reciente lanzamiento que pone el foco en el rol de la flauta travesera dentro de la música de cámara de aquel Barroco poniente e incipiente Clasicismo
La música de la Nueva España, por el Ensemble Ditirambo
El Ensemble Ditirambo presentará, los próximos 1 y 2 de diciembre, su nuevo disco junto al sello Lindoro ‘Recetario novohispano: el mole’, en la Casa de México de Madrid
Reseña | Diferencias Diferentes
Nos encontramos ante un trabajo que bien podría catalogarse de «reconstrucción sonora histórica» si no fuera por la fuerte presencia de originalidad y actualidad de lo que pueden escuchar a través de las diferencias de Edwin García
Reseña | Castilla del Oro
Ars Atlántica apunta alto con este trabajo gracias a un esmerado compromiso musicológico y a una envolvente verosimilitud en las transcripciones, con instrumentos antiguos, y la dulcísima arpa renacentista de un orden.
Reseña | Brunetti. Sonatas a violino solo e basso
Este disco es una primera grabación mundial de cuatro sonatas del primer periodo del autor, lenguaje imaginativo y audaz que llega al oído en un abanico de sensaciones
Reseña | Emerging Voices
Nacen, en 2015, dos voces; emergen desde los jardines de la nueva música como brotes de un robusto árbol verde, fresco, de raíces fuertes y frutos exóticos. Un árbol que genera nuevos espacios donde respirar aire puro; nuevo y puro. Nace Diphonon Duo
Reseña | Si a la muerte imita el sueño. Tonos humanos de José Marín
Los tonos humanos fue un género muy popular en la España del siglo XVII y José Marín es uno de sus máximos representantes. El conjunto Musica Ficta ha grabado para el sello Lindoro algunos de esos tonos
‘Emerging Voices’, primer disco de Diphonon Duo
El sello Lindoro presenta ‘Emerging Voices’, el primer trabajo discográfico de Diphonon Duo, formado por el violista Michael Iskas y el acordeonista Iñigo Mikeleiz
Reseña | Mis descuidados ojos. Arietas y seguidillas de Fernando Sor (1778-1839)
una grabación para disfrutarla de principio a fin y que suscita un gran interés musicológico, al ser aquellos repertorios bastante olvidados y poco interpretados
Reseña | María Pérez se maenfestou. Cantigas de escarnio a María Balteira
‘La interpretación es fantástica: sencilla, como lo debe ser en este tipo de música; pero a la vez con criterios históricos interpretativos’
Arietas y seguidillas de Fernando Sor, por Alfabeto Ensamble y el sello Lindoro
El grupo musical Alfabeto Ensamble ha publicado ‘Mis descuidados ojos’ para el sello Lindoro, una rica selección musical de Fernando Sor De la mano del sello discográfico Lindoro, el conjunto colombiano Alfabeto Ensamble ha publicado ‘Mis descuidados ojos’. En él, se acercan a arietas y seguidillas del guitarrista y compositor catalán Fernando Sor. El grupo […]
Nuevo disco del grupo Manseliña para el sello Lindoro
‘María Pérez se maenfestou’ es el nuevo lanzamiento discográfico del grupo medieval gallego Manseliña, junto al sello musical Lindoro El grupo de música medieval gallego Manseliña publica su segundo trabajo discográfico en el sello Lindoro. Bajo el título ‘Maria Pérez se maenfestou’, se trata de una serie de cantigas de escarnio a la soldadeira María […]
Reseña | Im-posibles
La guitarra y el arpa son los dos instrumentos por excelencia del siglo XVII en España, prueba de ello es el enorme corpus de composiciones y la constante presencia en la iconografía del momento. Gozaron de enorme popularidad en cada estrato de la vida musical, desde las jaraneras secuencias armónicas repetidas sobre las cuales de […]
Entrevista a Andrés Cea con motivo de la publicación de ‘Cabanilles: Ante ruet mundus…’
El organista Andrés Cea ha publicado un nuevo álbum con el sello discográfico Lindoro: ‘Cabanilles: Ante ruet mundus…’. Desde que Higinio Anglés iniciara la edición de la Cabanilles en 1927, la música de este valenciano universal ha sido objeto de interés de numerosos intérpretes y musicólogos. Tras más de treinta años de estudio de su […]
Reseña | Cabanilles. Ante ruet mundus…
Joan Baptista Cabanilles fue un compositor y organista valenciano de la época barroca y que todavía hoy en día está injustamente valorado. Así, pocos conciertos en directo podemos escuchar con obras de este gran compositor y las grabaciones discográficas la verdad es que escasean. Quizá los grandes melómanos recuerden aquel fantástico disco de Jordi Savall […]