La Canción del destino opus 54 de Johannes Brahms es ejemplo de aquellas creaciones poco interpretadas que esconden una belleza y un interés a la altura de las mejores
Mario Mora
Lorenzo Meseguer y Mario Mora: ‘Shadows incluye un repertorio tremendamente atractivo de escuchar, de gran calidad musical y poco programado’
El violonchelista Lorenzo Meseguer y el pianista Mario Mora acaban de grabar su primer disco juntos, ‘Shadows’. En él encontramos obras que han quedado escondidas en la historia de la música, pero cuya calidad artística es incuestionable
Reseña | Shadows
Estamos ante «una grabación que aglutina a cuatro compositores denostados históricamente por motivos diversos» y que pretende «reivindicar y visibilizar» la música «ensalzando lo primordial, su calidad»
La ‘Heroica’ de Johannes Brahms
Si la Tercera sinfonía de Beethoven es conocida como su ‘Heroica’, la Tercera de Johannes Brahms (1833-1897) estuvo a punto de haber adquirido el mismo nombre.
El Clave Bien Temperado de Johann Sebastian Bach
Hay poca música más transversal, enigmática e inmortal que la de Johann Sebastian Bach. Dentro de ella, El Clave Bien Temperado es su obra para teclado más icónica, y una colección que es tan frecuente en la vida privada de los pianistas como ausente en los teatros y auditorios. Una excepción es la velada que […]
La ‘Nostálgica’ de Brahms
Afirma Eugenio Trías en El canto de las sirenas que muchas de las mejores composiciones de Brahms son verdaderos poemas sinfónicos. La Sinfonía núm. 4 de Johannes Brahms está sin duda dentro de las mejores composiciones del alemán
Apertura del XI Maestros Internacionales 2017
Un año más, la Fundación Eutherpe y el Auditorio Ciudad de León presentan XI Maestros Internacionales 2017, un prestigioso ciclo de conciertos en los que algunos intérpretes de gran proyección internacional se entregan al público leonés. El concierto de inauguración tendrá lugar el próximo 18 de febrero a cargo del exitoso pianista valenciano Rubén Talón […]