El músico ruso Alexander Scriabin (1872-1915) es un maestro en el empleo colorista de la armonía, y esta característica se observa con claridad en su colección de preludios, que el pianista Daniel Pereira nos ofrece en esta grabación. Además, se pueden escuchar los cambios que se fueron produciendo progresivamente en la estética musical del compositor, […]
Resultados de buscar : Scriabin
Entrevista a Daniel Pereira con motivo de la publicación de su álbum ’90 Scriabin Complete Piano Preludes’
‘Lo que me más me cautiva de Scriabin es su capacidad de trascender al instrumento y convertirlo en un vehículo para transmitir un abanico ilimitado de sentimientos y estados del alma’, Daniel Pereira El pasado 23 de mayo presentó en streaming su disco dedicado a los 90 preludios para piano de Scriabin. Una apuesta muy […]
Daniel Pereira lanza un disco doble con los 90 preludios de Scriabin
El sábado 23 a las 19:00, nos presentará su primer trabajo discográfico en live streaming a través de su página web (www.daniel-pereira.com).
Reseña | The Berlin recital: Rachmaninov, Scriabin, Ligeti, Prokofiev
Es indudable que Yuja Wang es una pianista que no deja indiferente a nadie: ni a sus fieles seguidores ni a sus más despiadados detractores. Así lo vuelve a demostrar en esta cuidada grabación, realizada por Deutsche Grammophon durante un recital celebrado en la Philarmonie de Berlín. El lugar parece no haber sido elegido al […]
Alexander Scriabin: culmen metafísico
Alexander Scriabin tuvo el privilegio de vivir uno de los acontecimientos más determinantes de la historia de la música, esa apuesta de futuro que marcaría el rumbo del siglo XX: la transición del Romanticismo a la atonalidad
Scriabin: Integral de Mazurcas para Piano
François Chaplin, piano Mandala-Harmonia Mundi 4919 DDD Desde su juventud Alexander Scriabin vertió en el piano sus confidencias, íntimas o arrebatadas, despertando en el oyente un grado de sugestión como pocos son capaces. Se sirvió para ello de su condición de excepcional ejecutante de este instrumento, así como de unas formas no poco convencionales (Preludios, […]
La Tercera sinfonía de Alexander Scriabin
Por Martín Llade El ciclo sinfónico de Scriabin se inaugura con una sinfonía en mi mayor con solistas y coro, estrenada en 1900. En ella aún se nos revela al autor post-romántico, de vagos ecos lisztianos. Lo llamativo de la obra es su división en seis movimientos y una suerte de himno a la música […]
Primera colaboración de la Asociación AÏS e Intercentros Melómano
El Museo de Belas Artes da Coruña acogerá conciertos de Laura Ballestrino y Miguel Ángel Pacheco, premiados del certamen, los días 15 y 22 de septiembre
Más de 100 conciertos para 2023-24 con la ORCAM
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid presenta su temporada cargada de contrastes
40.º aniversario del Festival Sierra Musical
La edición 2023 del Festival Sierra Musical presenta once conciertos entre los días 9 de julio y 27 de agosto
La Tradición Ferruccio Busoni
El proyecto Tradiciones Pianísticas a través de sus Árboles Genealógicos es el resultado de un trabajo de investigación llevado a cabo durante más de 15 años por el pianista Daniel Pereira y que todavía está en curso. En esta vigesimotercera entrega presenta la Tradición Ferruccio Busoni
La Tradición Alexander Goldenweiser
El proyecto Tradiciones Pianísticas a través de sus Árboles Genealógicos es el resultado de un trabajo de investigación llevado a cabo durante más de 15 años por el pianista Daniel Pereira y que todavía está en curso. En esta vigesimosegunda entrega presenta la Tradición Alexander Goldenweiser
Álvaro Albiach dirige un estreno en el Monumental
El director Álvaro Albiach volverá al podio de la Orquesta Sinfónica RTVE en el Teatro Monumental, para dirigir un programa que incluirá un estreno de José Alamá Gil
Reseña | Slavic Heart
Anna Petrova nos presenta su visión de dos conocidísimas obras de la célebre pareja de compositores nacidos en la Rusia de los 70 del XIX, Scriabin en 1872 y Rajmáninov en 1873, las dos arterias coronarias de este disco
La Asociación de Cultura Musical: una sociedad musical para toda España
Hace cien años la Asociación de Cultura Musical inauguró su fructífera andadura. Con la actuación del Cuarteto Wendling en el Teatro de la Princesa de Madrid el 11 de marzo de 1922 comenzó una larga lista de conciertos, que llegaría a sumar casi cuatro mil en más de cincuenta delegaciones por toda la Península