El sonido de todos los intérpretes, capitaneados por el pianismo sensible y preciso de Ana María Otamendi, es de excelente calidad, orgánico y verdadero
Antonio Soria
Reseña | Odisea
El Samudra Trio declara haber nacido del diálogo, la escucha y la curiosidad. Buenas premisas que animamos a seguir para crecer en calidad e interés musical
Reseña | Perfil del aire. Flutes & Pronomos Flute
Es evidente la ingente altura de esta nueva y excelente producción de Ibs Classical, que ayuda a comprender mejor la actualidad de lo que se viene escribiendo en el siglo XXI
Reseña | Serenatas y danzas españolas
El indudable talento pianístico del intérprete me animan a recomendarlo a los lectores de Melómano con estas cinco estrellas, espoleando a Canosa a profundizar en la calidad de sus propuestas
Reseña | Spaces
Me encuentro con varias sorpresas, y todas agradables o sorprendentes. Un planteamiento muy coherente que justifica la elección del repertorio con la emoción compartida y, por otro lado, la empresa que firma el proyecto
Reseña | English Horn
No decepciona Ibs Classical con el listón que marca para ofrecer al Melómano lector de esta revista oportunidades de regocijo, y determinar que lo que viene producido por Paco Moya no desciende de la excelencia
Antonio Soria, consagrado a la música española
El pianista y pedagogo Antonio Soria dedica su vida a la música española y a la investigación sobre la teoría de la interpretación. En la actualidad, combina su actividad como concertista con la música de cámara y la impartición de docencia
Ya está disponible el número 295, mayo 2023, de Melómano en papel
Contiene entrevistas a Antonio Soria, Serendipia Ensemble y M.ª Ángeles Zapata, así como artículos sobre el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la UAM, Il trovatore de Verdi y Poema de sombras de Rubens Askenar, entre otros contenidos
Reseña | Felip Pedrell. LAIS Intimitat i exaltació
El disco tiene una loable misión: divulgar la obra de Felipe Pedrell (a quien Turina retrató como ‘gato enfadao’)
Reseña | Sierra
El trabajo del venezolano es verdaderamente eficaz en la ejecución de las tres sonatas para piano que de Sierra nos presenta en este fabuloso álbum, junto a los Aphorisms de 2020 y las siete Piezas íntimas de 2017
Reseña | Slavic Heart
Anna Petrova nos presenta su visión de dos conocidísimas obras de la célebre pareja de compositores nacidos en la Rusia de los 70 del XIX, Scriabin en 1872 y Rajmáninov en 1873, las dos arterias coronarias de este disco
Reseña | Ponce. Complete Piano Works 3
Toda una sorpresa escuchar este disco, que no puedo dejar de recomendar como Melómano de Oro por lo valioso de su contenido
Reseña | Roberto Sierra
Quien no conozca a este compositor, el puertorriqueño Roberto Sierra, y a este pianista norteamericano, Matthew Bengtson, podría llevarse una sorpresa escuchando este álbum, afín a la calidad acostumbrada en Ibs Classical
Reseña | Alba Eterna
Me ha encantado y he descubierto a un Albert Guinovart que, sin inventarse casi nada, propone un discurso ingenioso y simpático, rico en ideas afines a lo que ocurre, en un mar de dieciséis escenas (en dos actos)
Reseña | Haydn Piano Sonatas
Josu de Soluan hace una interpretación serena, brillante y sosegada, donde cada nota meditada no se aparta de la coherencia del conjunto, generando una sabia versión, fiel a lo que imaginamos como estilo clásico