Estamos ante un libro básico e histórico, muy útil para musicólogos, compositores y aficionados con ciertos conocimientos de armonía
Libros
Reseña | Galdós en el Real. La ópera en sus narraciones
‘Un viaje muy atractivo a un Madrid pasado, de la mano de los personajes galdosianos’
Reseña | Ópera y zarzuela en Gran Canaria a partir del siglo XIX
Ópera y zarzuela en Gran Canaria a partir del siglo XIX ‘Un volumen condensado e interesante para profesionales y aficionados’
Reseña | Emilio Arrieta y el teatro lírico español
Emilio Arrieta y el teatro lírico español. Jesús María Macaya. Editorial Arpegio. San Cugat, 2021, 450 páginas.
Reseña | Elvira de Hidalgo
El subtítulo de este interesante libro, ‘De prima donna a maestra de Maria Callas‘, resume la trayectoria profesional de esta gran soprano turolense y profesora internacional. Elvira de Hidalgo (1891-1980) fue una formidable cantante (la gran Rosina de El barbero de Sevilla) durante más de 30 años (desde 1906 a 1938) y paseó su extraordinaria […]
Reseña | Música para fisgones
Libro entretenido y curioso para cualquier tipo de aficionado, incluso para quienes solo tienen interés por el simple cotilleo sobre personajes históricos. Aunque alguna de las anécdotas incluidas son bien conocidas, otras sorprenderán al lector por ser divertidas y asombrosas. Más de un centenar de historias se distribuyen en seis grupos. Los cuatro primeros se […]
Reseña | Los músicos de Stalin. El resultado de cien años de música rusa
El libro de González Mira, que a juzgar por lo leído conoce la historia de estos territorios, se adentra en las grandes escuelas rusas occidentalistas y nacionalistas, y ofrece un estudio de las influencia de Stalin y las consecuencias de la política soviética
Reseña | La intertextualidad entre la música clásica y el rock duro
Aunque el mundo de la música clásica y el del rock son muy distintos y, para mucha gente, absolutamente opuestos, la realidad en que entre ellos no faltan algunas conexiones y colaboraciones que se tratan en este novedoso libro. En él se analiza la ópera-rock, con ejemplos como Tommy y Jesucristo Superstar. Se estudia la […]
Reseña | Los compositores rusos de los siglos XIX y XX
Dirigido a estudiantes, profesores y melómanos en general interesados en la música de origen ruso y soviético. Se abre con una introducción a la antigüedad musical rusa para centrarse luego en trece compositores y concluir con una referencia a la creación del siglo XX. Para cada autor se ofrecen abundantes datos sobre sus obras más […]
Reseña | Compositoras al compás
Aunque el subtítulo, ‘Diez propuestas didácticas para trabajar composiciones musicales de mujeres en Primaria’, es por sí mismo explicativo, podemos añadir algunos detalles. Estamos ante una publicación aprovechable por diferentes destinatarios que toma como base músicas escritas por mujeres. Cada una de estas páginas ofrece una pequeña biografía de la autora, destaca los aspectos relevantes […]
Reseña | Y la música se hizo verbo…
El 250 aniversario del nacimiento de Beethoven ha traído publicaciones de muy distinto carácter. Una de las más interesantes es este volumen subtitulado ‘Imágenes poéticas de Beethoven’ que, en cuatro grandes ‘movimientos’, se ocupa de las relaciones de la literatura con el compositor alemán. El primer ‘movimiento’ se dedica a los literatos y poetas contemporáneos […]
Reseña | Historia de la gran música para piano.
Al título expresado se añade la coletilla de ‘y otros instrumentos de teclado’, que aclara el contenido total del libro. Se trata de un volumen de divulgación para el público general, que contiene 29 pequeños capítulos dedicados a los músicos que mejor literatura han creado para el piano y sus predecesores (órgano y clave). El […]
Reseña | Bailando ante el mundo
Subtitulado La participación del Grupo de Coros y Danzas de Ciudad Real en la Feria Mundial de Nueva York (1965), este volumen se constituye en un doble estudio: la historia de la participación del conjunto ciudadrealeño en la Feria Mundial y, de manera más indirecta, el papel de estos grupos en la recuperación, conservación y […]
Reseña | Historia, estética y política en La poética musical de Igor Stravinski
En 1939, Igor Stravinski dictó en la Universidad de Harvard una serie de conferencias luego publicadas en 1942 con el título de Poética musical. En su elaboración colaboraron el filósofo Piotr Suvchinski (1892-1985) y el compositor y critico (1891-1966) Roland-Manuel. En este volumen el guitarrista e investigador Javier Ares Yebra analiza con detalle extremo la […]
Reseña | Otra historia de la ópera
Esta historia de la ópera ofrece un planteamiento ameno, entretenido, curioso y de fácil lectura. Su originalidad radica en la temática general: el modo en que mueren personajes de 180 conocidas óperas del repertorio. Además, destaca la importancia de los libretos, sus características, orígenes y cualidades; estudia el entorno general de la trama de las […]