Aunque su carrera profesional, comenzada en Trieste en 1919, no fue muy larga, Miguel Fleta está considerado como uno de los más grandes tenores de la historia. Un personaje que triunfó en los grandes teatros europeos y norteamericanos, apasionado y que apasionó a sus contemporáneos con una voz inigualable. El presente volumen es una completa biografía que se aborda en cinco … [Leer más...] acerca deReseña | Miguel Fleta. El hombre y el mito.
Libros
Reseña | Estrategias eficaces de práctica instrumental.
En cualquiera de las etapas de la vida de un músico práctico está presente el estudio, actividad que requiere el concurso de una metodología y de una planificación para llevarla a cabo. En el presente volumen, destinado a profesores y a estudiantes, su autora, pianista, médico y pedagoga, ofrece una serie de herramientas cuya aplicación mejorará el hábito del estudio. El libro se … [Leer más...] acerca deReseña | Estrategias eficaces de práctica instrumental.
Reseña | Miradas sobre el cuplé en España. Identidades, contextos, artistas y repertorios.
Dice nuestro Diccionario que el 'cuplé' es una 'canción corta y ligera'. Siendo cierto, es una definición exigua, porque, al menos durante las primeras décadas del pasado siglo, el cuplé fue mucho más: una expresión artística, transgresora, vibrante, sociológica, cultural… El cuplé fue una 'cancioncilla' que este volumen estudia desde distintas perspectivas, gracias a la … [Leer más...] acerca deReseña | Miradas sobre el cuplé en España. Identidades, contextos, artistas y repertorios.
Reseña | La técnica instrumental aplicada a la pedagogía.
Es sabido que no todo buen instrumentista es buen pedagogo, porque el enseñar a otro lo que uno sabe o es capaz de hacer, requiere de virtudes y habilidades especiales. Esta es la idea generatriz de este libro que tanto se dirige a profesores, nuevos especialmente, instrumentistas e incluso alumnos. La razón es evidente: muchos intérpretes encuentran en la enseñanza un modus … [Leer más...] acerca deReseña | La técnica instrumental aplicada a la pedagogía.
Reseña | Música para la libertad
Eduardo García Salueña (Gijón, 1982) consiguió su Doctorado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Oviedo gracias esta tesis, ahora convertida en libro, que llevaba por título 'Nuevas tecnologías, experimentación y procesos de fusión en el rock progresivo de la España de la Transición: el eje noroeste'. Como bien indica Celsa Alonso (directora de la tesis) en el … [Leer más...] acerca deReseña | Música para la libertad
Reseña | El músico como intelectual. Adolfo Salazar y la creación del discurso de la vanguardia musical española (1914-1936)
La figura de Adolfo Salazar (1890-1958) es determinante en la música española del siglo XX. Fue adalid de la modernidad, impulsor de la musicología y crítico exigente; de opiniones respetadas, aunque no siempre compartidas. Fue un paladín de la vanguardia de su tiempo y está considerado como un verdadero intelectual. Todos estos aspectos son estudiados por Francisco Parralejo … [Leer más...] acerca deReseña | El músico como intelectual. Adolfo Salazar y la creación del discurso de la vanguardia musical española (1914-1936)
Reseña | La música en 100 preguntas.
El título de este volumen nos lleva a pensar en un libro de autoayuda. Pero hay más: a su evidente objetivo de divulgación, que aclara dudas y conceptos, une una serie de artículos de reflexión y hasta de especulación que deben hacer pensar al lector. El centenar de preguntas se agrupan en diez capítulos sobre naturaleza, elementos y estructura de la música; géneros y representación … [Leer más...] acerca deReseña | La música en 100 preguntas.
Reseña | Catálogo de la obra de Manuel Fernández Caballero.
Como su título indica, estamos ante el catálogo completo de la producción de uno de nuestros más reconocidos compositores de zarzuela. En sus páginas se ofrece toda la información disponible de las 193 zarzuelas, 38 canciones y 3 obras vocales, 25 piezas instrumentales y 15 obras de música religiosa que escribió a lo largo de casi 60 años de vida creativa, el autor de Gigantes y … [Leer más...] acerca deReseña | Catálogo de la obra de Manuel Fernández Caballero.
Reseña | Granados. Crónica y desenlace. Un estudio bio-bibliográfico.
Biografía completa, detallada, rigurosa y objetiva, absolutamente documentada, de la vida de Granados, fruto de un trabajo minucioso y paciente. Solo la crónica del viaje en el que perdió la vida impresiona sobre todo por la cantidad de testimonios sobre el suceso y las reacciones que se produjeron. El volumen se estructura en seis capítulos, una amplia cronología y doce amplios … [Leer más...] acerca deReseña | Granados. Crónica y desenlace. Un estudio bio-bibliográfico.
Reseña | Un año para maravillarse. Una dosis diaria de música clásica
Auténtico libro de cabecera para oír música 'clásica' todos los días. Si se sigue la idea de la autora, violinista y presentadora de programas musicales de la BBC, terminaremos el año con un importante bagaje de músicas de todas las épocas, estilos, países y tendencias Más de 240 compositores están presentes en esta selección. Importante presencia de mujeres y, aunque nos parece … [Leer más...] acerca deReseña | Un año para maravillarse. Una dosis diaria de música clásica
Reseña | Las claves del aprendizaje musical
El aprendizaje de un instrumento musical o del canto es una tarea compleja y difícil, que requiere un esfuerzo riguroso y constante. El objetivo de este libro es mejorar el proceso de instrucción con el empleo de un abanico de acciones y actividades de orden físico y psicológico. El autor, doctor en psicología, pedagogo y docente en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, … [Leer más...] acerca deReseña | Las claves del aprendizaje musical
Reseña | Vida de Giuseppe Verdi
No son pocos los estudios sobre este gran operista italiano; lo que tiene de interés este pequeño trabajo es que se trata de la primera biografía del autor de La traviata. Sin el rigor científico de otros estudios, añade el hecho de haber sido escrita por un paisano, que pudo manejar información de primera mano de la familia e incluso del propio Verdi, pues les unían ciertos lazos … [Leer más...] acerca deReseña | Vida de Giuseppe Verdi
Reseña | Eusebius, capitán de La Nave de Baco
Eusebio García Mina, «Eusebius» (Zamora, 1890-1944), ejerció en Pamplona no solo como crítico musical, también como organizador de conciertos y dinamizador de la vida musical local. Comentarista exigente, agudo y hasta mordaz en ocasiones, publicó básicamente en el Diario de Navarra, donde sus crónicas eran leídas con interés, porque además eran sencillas y simpáticas. Un modo de … [Leer más...] acerca deReseña | Eusebius, capitán de La Nave de Baco
Reseña | El patrimonio musical de Castilla-La Mancha: Nuevas perspectivas
El patrimonio musical de Castilla-La Mancha es importante, aunque su conocimiento no lo sea tanto. A expandirlo contribuye la decena de artículos que forman este volumen que arranca en el siglo XVI y llega hasta nuestros días. La música religiosa es protagonista de cuatro estudios. José Luis de la Fuente Charfolé se ocupa del villancico Al torillo infernal, çagalas, considerado … [Leer más...] acerca deReseña | El patrimonio musical de Castilla-La Mancha: Nuevas perspectivas
Reseña | Despertando el oído. Oír, cantar, entender y crear
Encarnación López de Arenosa, ilustre y prestigiosa pedagoga, catedrática jubilada del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y veterana colaboradora de estas páginas en temas de educación musical, une a sus numerosos libros el titulado Despertando el oído (Ejercicios para oír, cantar, entender y crear). Parte la autora de una premisa básica: la educación auditiva es, … [Leer más...] acerca deReseña | Despertando el oído. Oír, cantar, entender y crear