Del 16 al 27 de mayo, el tenor abordará su primer rol wagneriano, el Erik de El holandés errante, en la Opéra nationale du Capitole de Toulouse
Main Content

Airam Hernández debuta con Wagner en Francia
Ganadores del 6.º Concurso Soncello para Jóvenes Cellistas
47 intérpretes han participado en esta nueva edición, que ha aumentado la presencia de músicos internacionales en la categoría de Solista

Antonio Soria viaja a Europa con la música de Albert Guinovart
El pianista ofrecerá dos recitales en Dortmund y París con obras del compositor, además de una selección de Turina, Mompou, Albéniz o Ravel
La solemnidad llega a los atriles de la ORCAM
Bajo la dirección de Paul McCreesh, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid interpretará dos obras de Hubert Parry y Felix Mendelssohn
Ángel Gil-Ordóñez: ‘Mi interés radica en cómo integrar lo interdisciplinar para ofrecer conciertos que tengan sentido y resulten atractivos’
El director Ángel Gil-Ordóñez ha desarrollado su carrera en Estados Unidos con proyectos en torno al patrimonio español
Adriana García-Abril Ruiz: ‘Nuestro objetivo principal tiene la misma esencia que su origen: la conservación, protección, promoción y difusión del legado de García Abril’
La Fundación García Abril trabaja para preservar y difundir el legado del compositor
Sergei Babayan: ‘Cada aspecto en la composición puede ser estudiado y analizado, pero una melodía hermosa no puede ser explicada’
Sergei Babayan ofrecerá el próximo 21 de mayo su primer recital en España, en el marco de la temporada de conciertos de Maelicum
Vídeo de la semana
El Quasimodo de Pedrell
Publicado en: Claves para disfrutar de la música
Que Pedrell no apreciaba su segunda ópera lo atestiguan los comentarios publicados décadas más tarde. Quasimodo fue retirado después de las tres representaciones estipuladas
La oración del torero: un cuarteto de laúdes
Publicado en: Claves para disfrutar de la música
Esta obra no fue escrita ni para cuarteto ni para orquesta: La oración del torero fue compuesta para cuarteto de laúdes, concretamente para el Cuarteto Aguilar
El Dr. Candela y los orígenes de la musicoterapia en España
Publicado en: Biografías
Aunque existen antecedentes irrefutables sobre los beneficios de la música en la salud, su consolidación como disciplina científica no se materializó hasta 1950
Reseña | Il diletto musicale nei palazzi genovesi
Un proyecto titulado In copisteria del Conte no puede dejar indiferente a nadie porque es, sin duda, original y se sale del cliché típico de muchas grabaciones, dedicadas o a un único compositor o a unas determinadas obras
Reseña | De sópitu
Con De sópitu, Forma Antiqva da un salto audaz en su trayectoria. No se trata solo de una grabación, sino de un manifiesto musical en el que Aarón Zapico y su grupo transitan libremente entre la tradición y la música académica
Reseña | Reliquiæ
Capella de Ministrers, bajo el título de Reliquiæ, nos presentan músicas de la Edad Media relacionadas con las reliquias en el ámbito de la Capilla Real de Francia y de Aragón
Reseña | George
Excelente grabación dedicada a George Sand, figura clave del Romanticismo francés. El contenido de todas ellas está magníficamente recitado en francés por la soprano búlgara Sonya Yoncheva, gran protagonista de esta grabación
El Conservatorio Superior de Badajoz a través de sus egresados
Siete ex alumnos del CSMB nos hablan de su paso por el centro y cómo ha influido en su trayectoria profesional