El pianista ofrecerá dos recitales en Dortmund y París con obras del compositor, además de una selección de Turina, Mompou, Albéniz o Ravel
Resultados de buscar : Antonio Soria
El pianista Antonio Soria visita Sevilla con Turina
El concierto está organizado por la Hermandad de la Esperanza Macarena, y contará con recitados de poemas a cargo de la actriz Llanos Salas
Antonio Soria: ‘Hay que enseñar a argumentar el pensamiento musical’
El pianista y pedagogo Antonio Soria dedica su vida a la música española y a la investigación sobre la teoría de la interpretación. En la actualidad, combina su actividad como concertista con la música de cámara y la impartición de docencia
Antonio Soria, padre e hijo, recuperan a Bosmans en el festival Nancyphonies
El próximo sábado 10 de agosto a las 20h. Antonio Soria padre, piano, y Antonio Soria hijo, violonchelo, ofrecerán un concierto en el festival francés Nancyphonies, en Nancy, ciudad Patrimonio de la Humanidad. El festival Nancyphonies, que tiene lugar del 29 de junio al 1 de septiembre, ofrece 36 conciertos en nueve emplazamientos distintos, desde […]
Antonio Margallo: ‘Durante esos veinte años han pasado por el CIMCA más de 600 músicos repartidos en más de 300 agrupaciones de música de cámara’
Los próximos días 30 de junio, 1 y 2 de julio tendrá lugar la XX edición del Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero (CIMCA), certamen dirigido por Antonio Margall
Reseña | Antonio José incompleto
La mera labor de poner en valor la figura de Antonio José Martínez Palacios bien merece el espacio que hoy Melómano dedica a este álbum, partiendo desde el entusiasmo e inquietud, según podemos leer en su interior, de la pianista Elisa Rapado Jambrina
El Festival Soria Clásica continúa sus actividades
Los conciertos comenzaron el pasado día 18 de julio, y se extenderán hasta el próximo 22 de agosto El pasado 18 de julio daba comienzo la VI edición del Festival Soria Clásica, fundado por el pianista Mario Molina con la intención de crear un evento cultural que sea una exposición del talento y trabajo de […]
Reseña | Antonio Soler vs. Isaac Albéniz
La pianista búlgara-española Mariana Gurkova, discípula de Joaquín Soriano, y ahora docente en el Real Conservatorio Superior de Músca de Madrid y en el Centro Superior Katarina Gurska, nos presenta su visión de una atractiva parte del pianismo hispano desatendido. La investigación del repertorio es tarea importante para poner en valor muchos de los tesoros […]
La obra sacra de Antonio Vivaldi
El 23 de marzo de 1703, Vivaldi era nombrado sacerdote, un tricentenario que sirve de pretexto para ahondar en su música religiosa, influida al menos tangencialmente por la formación eclesiástica que recibiera el compositor durante diez años
Ya está disponible el número 295, mayo 2023, de Melómano en papel
Contiene entrevistas a Antonio Soria, Serendipia Ensemble y M.ª Ángeles Zapata, así como artículos sobre el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la UAM, Il trovatore de Verdi y Poema de sombras de Rubens Askenar, entre otros contenidos
Reseña | Johann Sebastian Bach
Grandísimo repertorio en excelente versión de intérpretes españoles donde la juventud, la madurez, la imaginación, el respeto, la eficacia y el buen gusto van absolutamente de la mano
Reseña | Alexandre Scriabine, Jacques Lenot
Aunque las obras contenidas en este cofre (o gabinete) de curiosidades se distancian entre sí más de un siglo, bien podría casi todo el disco formar parte del ambiente sonoro de muchos de los stands que hemos podido visitar en la última edición de ARCO
Reseña | Converses
Estamos ante una refrescante fiesta de sortilegios acordados entre el violinista Bernat Bofarull y el compositor Jan Fité, autor de las veintidós pistas que integran este original álbum
Reseña | Casablanca 10
Iberotango celebra sus primeros diez años de andanzas con este álbum, Casablanca 10, título en el que subyace un homenaje al barrio zaragozano donde se ha gestado y evolucionado el grupo desde que comenzó su andadura
Reseña | Utopía
La propia pianista explica la génesis de este disco, fruto de la reflexión y la búsqueda tras la eclosión de un hecho que tanto afectó a la inmensa mayoría de los humanos que sobrevivimos a la pandemia cuyo nombre no me apetece recordar
Reseña | Elisabetta de Gambarini. Complete Works for Keyboard
Música agradable y fácil de escuchar que no es nada fácil interpretar con la calidad, precisión y buen gusto que desprende Margherita Torretta
Reseña | Bach
El buen hacer del intérprete nos brinda una paleta bien variada de sonidos que se mueven en el amplio espectro de la articulación más fluida y brillante hasta el melodismo que es capaz de provocar una ilusión quasi impresionista
Reseña | Joaquín Turina. Piano Works
Encuentro una buena calidad de sonido, elegancia y esmero en el discurso del pianista. Me parece creativo, artista, respetuoso con el texto (más incluso que su aplaudido maestro Esteban Sánchez)
Reseña | El canto de Diotima
¡Atención! Estamos ante una opera prima, un primer disco, gestado con un intenso amor por el trabajo bien hecho y la superación
Reseña | Joan Guinjoan. Early Piano Works Vol. 2
Buena energía, hecha materia, de la inaprensible, en las manos del pianista malagueño Alfonso Calderón de Castro, que conoció al compositor en 2010 y aquí nos recrea con eficacia veintiuna pistas de su obra temprana
Reseña | A. Mozart Piano Sonatas
Si entendemos la interpretación como ‘la recreación de un discurso musical’, Colom no solo la recrea, sino que se recrea con creatividad que trasciende el texto
Reseña | New Worlds
Un Javier Laso inspirado y respetuoso con el texto, a la par que inventivo e irrepetible, como parte de ese todo, de ese universo que compartimos y que enriquecemos con el destello de trabajos tan pulcros y mimados como este
Reseña | Awaken
Desde Haydn hasta el insuperable Ravel, pasando por el románticamente clásico Schubert, el Yugen Trio muestra una eficacia y buen gusto dignos de aplauso y disfrute en este bello disco
Reseña | Franz Liszt. Années de Pèlerinage
Liszt jugó un papel en la historia de la música que dejó huella de forma principal en el mundo del piano, y no es frecuente que una persona española lo aborde como lo ha hecho la pianista madrileña Miriam Gómez-Morán
Reseña | Rachmaninoff. Piano Concertos Nos. 2 & 3
He escuchado este disco en diferentes ocasiones, sin ser capaz de simplemente oírlo. Su belleza atrapa y cada vez se descubre algún detalle o matiz nuevo. Enhorabuena, por tanto, en mayúsculas