Por Andrés Moreno Mengíbar La tragedia del Moro de Venecia cierra un largo paréntesis -el más largo de su carrera- de quince años en la trayectoria operística de Verdi. Desde el estreno de "Aida" a finales de 1871, Verdi parece apartarse voluntariamente del mundo de la escena, sin que pueda aducirse para ello un motivo concreto. En esto influyeron una serie de factores, … [Leer más...] acerca deOtello, de Giuseppe Verdi
Andrés Moreno Mengíbar
La clemenza di Tito, de Mozart
Por Andrés Moreno Mengíbar Desde su estreno en Praga el 6 de septiembre de 1791, la última ópera de Mozart (considerando a La flauta mágica como un "singspiel" más que como una ópera tradicional) ha sufrido una tortuosa historia en su relación con los gustos del público. Tras un estreno algo frío, las representaciones posteriores consiguieron encender los ánimos del … [Leer más...] acerca deLa clemenza di Tito, de Mozart
“L’elisir d’amore” de Gaetano Donizetti
Por Andrés Moreno Mengíbar El 12 de mayo de 1832 se estrenaba en el Teatro della Canobbiana de Milán una nueva composición de un compositor que por entonces empezaba a sonar en Italia como el claro sucesor de Rossini. Gaetano Donizetti, con treinta y cinco años, se encontraba por entonces al principio del que sería su periodo más fecundo y genial de composición, tras el primer gran … [Leer más...] acerca de“L’elisir d’amore” de Gaetano Donizetti
Don Carlo, de Verdi
Por Andrés Moreno Mengíbar Resulta inevitable para los coliseos líricos, especialmente para los españoles, programar el Don Carlo verdiano en este año del centenario de la muerte de Felipe II. Afortunadamente parecen haber pasado a la Historia los tiempos aún recientes en que prevenciones y suspicacias nacionalistas contemplaban con malos ojos (y peores oídos) esta muestra sublime … [Leer más...] acerca deDon Carlo, de Verdi
Così fan tutte, de W.A. Mozart
Por Andrés Moreno Mengíbar "La escuela de los amantes", como reza el subtítulo de esta ópera, fue la última y genial colaboración entre Mozart y Lorenzo Da Ponte, una de las parejas artísticas más asombrosas de la historia de la ópera y que ya había dado a luz páginas tan maravillosas como "Le Nozze di Figaro" y "Don Giovanni". Tras las altas cimas dramáticas alcanzadas … [Leer más...] acerca deCosì fan tutte, de W.A. Mozart
“Madama Butterfly”, de Giacomo Puccini
Por Andrés Moreno Mengíbar Una "tragedia japonesa". En eso consiste en verdad, como indica el subtítulo de la composición, la partitura más popular de Giacomo Puccini. Una verdadera tragedia, con un destino malhadado que anuncia desde el principio el desenlace desastroso de aquellos amores que la ingenua Cio-Cio-San creyese sinceros. Por su temática y, ante todo, por los perfiles … [Leer más...] acerca de“Madama Butterfly”, de Giacomo Puccini