Últimamente nos hemos acostumbrado a escuchar música del Renacimiento usando grandes recursos: multitud de instrumentos y voces que, en ocasiones, parece tratarse de un oratorio barroco. Esta afirmación no significa que este tipo de interpretaciones no fueran posibles en la época, pero esos grandes recursos no siempre eran posibles básicamente por el mismo motivo que en el siglo … [Leer más...] acerca deReseña | Dancerías
Àngel Villagrasa Pérez
Reseña | Si a la muerte imita el sueño. Tonos humanos de José Marín
Los tonos humanos fue un género muy popular en la España del siglo XVII y José Marín es uno de sus máximos representantes. El conjunto Musica Ficta ha grabado para el sello Lindoroalgunos de esos tonos, complementados con obras de Martín y Coll, Gaspar Sanz y Santiago de Murcia. El hecho de que aparezcan dos obras que nunca se habían grabado hasta el momento demuestra, una vez, que … [Leer más...] acerca deReseña | Si a la muerte imita el sueño. Tonos humanos de José Marín
Reseña | Caleidoscopio, Diego Ortiz
Diego Ortiz fue uno de los compositores más importantes del Renacimiento español, no solo por su excelente música, sino también por su famoso Tratado de glosas que, aún hoy día, sigue siendo una de las fuentes musicológicas más importantes en los criterios de ornamentación de este tipo de música. El doble disco que presentamos contiene música muy variada de Diego Ortiz, … [Leer más...] acerca deReseña | Caleidoscopio, Diego Ortiz
Reseña | Mis descuidados ojos. Arietas y seguidillas de Fernando Sor (1778-1839)
Interesante disco del sello Lindoro titulado Mis descuidados ojos y que incluye un conjunto de arietas y seguidillas de Fernando Sor. El primer elemento a destacar es la elección del repertorio, bastante poco interpretado, una joya del Clasicismo español. En las diferentes pistas del disco encontramos múltiples combinaciones de soprano, tenor, fortepiano y guitarra … [Leer más...] acerca deReseña | Mis descuidados ojos. Arietas y seguidillas de Fernando Sor (1778-1839)
Reseña | The Josquin Songbook
En el año 2021 se celebraron los 500 años de la muerte de Josquin Desprez, uno de los compositores más importantes del Renacimiento. A pesar de todo, este aniversario pasó prácticamente inadvertido, no aumentando de forma considerable los conciertos y/o grabaciones con su música. Suerte que el sello Glossa ha editado una verdadera joya titulada The Josquin Songbook, un disco con … [Leer más...] acerca deReseña | The Josquin Songbook
Reseña | Anima Aeterna
Jakub Jósef Orlinski es ya en un fenómeno mediático dentro de los amantes de la música antigua, siendo un nombre de referencia dentro de los contratenores de última generación. Con el nombre de Anima Aeterna, esta grabación nos ofrece un recorrido por compositores barrocos como Zelenka, Fux, Nucci, Mana y Haendel. Este es el tercer recital 'a solo' que Orlinski presenta para el … [Leer más...] acerca deReseña | Anima Aeterna
Reseña | Qvid est veritas
Los Músicos de Su Alteza, bajo la dirección de su fundador, Luis Antonio González, nos presentan un interesante programa barroco titulado 'Qvid est veritas'. Se trata de música del Seicento italiano, con compositores como Monteverdi, Ferrari, Merula y Cazzati y otros menos conocidos como Giovanni Felice Sances. Cabe destacar el bello sonido del órgano histórico Bartolomé Sánchez, … [Leer más...] acerca deReseña | Qvid est veritas
Reseña | Semina Rerum
Semina Rerum es el título de este disco del sello Ibs Classical que nos presenta un recorrido por sonatas del Barroco italiano. Veraccini, Mealli, Fontana, Albertini, Caldara, Vivaldi, Geminiani y Corelli. A priori, parece una amalgama desordenada de compositores, pero en realidad todas las obras tienen un nexo en común: la tonalidad. Todas ellas están escritas en Re menor, excepto … [Leer más...] acerca deReseña | Semina Rerum
Reseña | María Pérez se maenfestou. Cantigas de escarnio a María Balteira
Uno de los numerosos problemas que experimentan algunos melómanos con determinadas músicas vocales es no entender el texto que se está cantando y es una lástima, porque eso no permite entender de forma completa esas obras. En el caso de la presente grabación, es necesario escuchar el disco con los textos de cada pieza delante porque no solo las letras son muy interesantes, … [Leer más...] acerca deReseña | María Pérez se maenfestou. Cantigas de escarnio a María Balteira
Reseña | Purcell. Birthday Odes for Queen Mary
Robert King nos obsequia con su segunda entrega de las odas de Henry Purcell. En esta ocasión se trata de tres odas para el aniversario de la reina Mary. Una vez más, Robert King con su The King's Consort se nos revela como uno de los grupos británicos más especializados en la música de Henry Purcell. El sello discográfico que lo edita es Vivat, creado por el propio Robert King hace … [Leer más...] acerca deReseña | Purcell. Birthday Odes for Queen Mary
Reseña | El clave del emperador
Los conjuntos Todos los Tonos y Ayres e Íliber Ensemble nos presentan un sugerente programa bajo el título 'El clave del emperador', en donde la música china tiene un especial protagonismo. ¿Por qué? Pues el programa aquí grabado es un homenaje, en el 450 aniversario de su nacimiento, al jesuita Diego de Pantoja, primer europeo que junto a Matteo Ricci entró al servicio de la corte … [Leer más...] acerca deReseña | El clave del emperador
Reseña | Sublime. Clavecin roïal
Bajo el sugerente título de 'Sublime', Pablo Gómez Ábalos nos deleita con un recital en un instrumento muy especial: el clavecín royal, un instrumento construido en 2019 por Kerstin Schwarz, tomando como modelo el instrumento original construido en Dresden en 1774. Se trata de la primera copia mundial de este singular instrumento que, pese a su nombre, no es exactamente ni un … [Leer más...] acerca deReseña | Sublime. Clavecin roïal
Reseña | Arne: Artaxerxes
Artaserse o Arxarxes es uno de los libretos de Pietro Metastasio que más juego ha dado en el mundo de la ópera. Así, Leonardo Vinci, Graun o Arne, por poner algunos ejemplos, escribieron una ópera con ese título. El presente disco, del sello Signum Classics, contiene precisamente la grabación completa de esa ópera de Arne. Se trata de una versión a cargo del conjunto The Mozartists, … [Leer más...] acerca deReseña | Arne: Artaxerxes
Reseña | Couperin: Les Apothéoses
Para los amantes de las reediciones, el sello Alia Vox a caba de reeditar un disco original del sello Astrée Auvidis, Les Apothéoses de François Couperin. Esta grabación de 1985 ya tiene unos añitos, pero sigue siendo completamente vigente. El equipo de esta interpretación es realmente de lujo: Monica Huggett y Chiara Banchini a los violines, Hopkinson Smith a la tiorba, Ton Koopman … [Leer más...] acerca deReseña | Couperin: Les Apothéoses
Reseña | Armand-Louis Couperin. Complete Solo Harpsichord Music
Es conocida la destacable trayectoria de Yago Mahúgo por su interés por la música barroca francesa y así lo demuestran la mayoría de sus grabaciones. Quizá sea por influencia de su maestro, Christophe Rousset, a quien precisamente va dedicado el disco. En esta ocasión se trata de la integral de la música para clave de Armand-Louis Couperin, primo del famoso François Couperin. Toda … [Leer más...] acerca deReseña | Armand-Louis Couperin. Complete Solo Harpsichord Music