Se trata de una grabación provocativa que incluso puede requerir una segunda audición para entender ciertas cosas, llegando a la conclusión de que está muy bien que en música antigua también se busque provocar
Àngel Villagrasa Pérez
Reseña | José Castel String Trios
Destaca la interpretación con tempi muy bien elegidos. La buena cohesión del grupo se traduce en la pulcra afinación del conjunto y en la precisión en cada una de las distintas entradas
Reseña | Isabella Leonarda. Complete Trio Sonatas
El Ensemble Giardino di Delize, haciendo uso de instrumentos barrocos y criterios históricos interpretativos, suena bien cohesionado, con buen dominio de las técnicas de ornamentación del primer Barroco y con un muy buen papel en la dirección artística de Ewa Anna Augustynowicz
Reseña | Willliam Byrd. Psalmes, Songs and Sonnets
Excelente disco de The Sixteen, bajo la dirección de Harry Christophers, con la colaboración del conjunto de violas da gamba Fretwork. Se trata de un doble disco dedicado íntegramente a la música de William Byrd, compositor inglés del Renacimiento
Reseña | Schubert. Transfiguration
El resultado de Savall es sorprendente porque Le Concert des Nations consigue crear un bello contraste entre la calidez de las cuerdas de tripa y el gran poder y fuerza que tienen los metales naturales, así como la dulzura de las maderas, sin olvidar la precisa percusión
Reseña | Alessandro Scarlatti. L’estro inteligente. Toccatas
Marcello Di Lisa nos muestra en todo momento buena musicalidad y velocidad destacable en los movimientos rápidos. Su dominio técnico del instrumento es indudable, así como la variedad de tacto y registros en función de la obra
Reseña | Christoph W. Gluck. Don Juan, Sémiramis
Jordi Savall, con la vitalidad que le caracteriza, sigue sumando títulos a su discográfica Alia Vox. En esta ocasión se trata la música de los ballets Don Juan y Sémiramis de Christoph W. Gluck
Reseña | Handel. La Resurrezione
The English Concert es una de las orquestas barrocas de referencia en Inglaterra. Fundada por Trevor Pinnock, cuando este abandonó el cargo le sucedió Harry Bicket, gran especialista en la música de Haendel y sus óperas
Reseña | Handel. Winged Hands. The Eight Great Suites & Overtures
Excelente grabación de las ocho grandes suites para clave de Haendel, complementadas con cuatro oberturas de sus óperas y una selección de una interesante suite de William Babell que contiene transcripciones de la ópera Rinaldo
Reseña | G. F. Händel Complete Recorder Sonatas
Esta nueva grabación se sitúa a la altura de las mejores en el mercado, con instrumentos barrocos, criterios históricos interpretativos y buen gusto musical. ¿Y qué decir de las obras? Haendel tan fantástico como siempre
Reseña | Bach. A Cembalo concertato e Violino solo
Johannes Pramsohler al violín barroco y Philippe Grisvard al clave forman un dúo muy bien cohesionado. Eso se nota en la buena sincronía rítmica entre ellos y también en la buena musicalidad que nos ofrecen
Reseña | Dieterich Buxtehude. Membra Jesu Nostri
El conjunto instrumental, formado solamente por siete músicos, nos ofrece una textura nítida y transparente, empleando solo un instrumento por parte y haciendo uso, por supuesto, de instrumentos de época
Reseña | De Ribera & Navarro
El resultado es una lectura interesante, con buena musicalidad y trabajo musicológico de fondo, cosa que no siempre ocurre en el mundo de la música antigua
Reseña | Dancerías
El conjunto Aquel Trovar, en este interesante disco titulado Dancerías, nos ofrece esa visión más popular de esas danzas del Renacimiento que no siempre tenían lugar en ambientes cortesanos sino también en ambientes populares
Reseña | Si a la muerte imita el sueño. Tonos humanos de José Marín
Los tonos humanos fue un género muy popular en la España del siglo XVII y José Marín es uno de sus máximos representantes. El conjunto Musica Ficta ha grabado para el sello Lindoro algunos de esos tonos