El guitarrista Bernat Padrosa nos ofrece un disco en el que se encuentra la totalidad de las obras que el maestro catalán, Federico Mompou, compuso para guitarra. Además, se incluyen las Impressions íntimes, transcritas del piano a la guitarra por el propio Padrosa. Si bien Mompou fue pianista y compuso principalmente para su instrumento, no quedó indiferente ante la guitarra, la … [Leer más...] acerca deReseña | Impressions íntimes
Enrique Pastor Morales
Reseña | Bach C. P. E. & J. S.
El saxofonista Pedro Pablo Cámara nos sorprende con un disco dedicado al maestro de Eisenach y uno de sus hijos, Carl Philipp. Lo primero que nos llama la atención es el instrumento, puesto que hoy en día estamos muy acostumbrados a escuchar el repertorio de la música antigua interpretado con instrumentos de época. Derribando prejuicios y estereotipos, teniendo en cuenta el carácter … [Leer más...] acerca deReseña | Bach C. P. E. & J. S.
Reseña | As festas do anno
El ensemble Cantaderas da a luz a su primer álbum, llamado As festas do anno. Un estreno por todo lo alto y por la puerta grande. Es un trabajo de enorme originalidad, sensibilidad y, a su vez, de un profundo estudio y conocimiento. El ensemble, con una larga trayectoria tanto en España como en el extranjero, y con un número de programas de concierto que con el tiempo se ha ido … [Leer más...] acerca deReseña | As festas do anno
Reseña | Baset: Symphonies. Madrid, 1753
Forma Antiqva nos ofrece la integral sinfónica de un compositor poco habitual en los programas de concierto, el valenciano Vicente Baset. La grabación rebosa de vitalidad y frescura. Si bien esta música ha sido interpretada por el mismo conjunto en numerosos conciertos con un elenco variable, en esta ocasión disfrutamos de una rica profusión de instrumentos que posibilitan las … [Leer más...] acerca deReseña | Baset: Symphonies. Madrid, 1753
Reseña | J. P. Almeida Mota: String Quartets op. 4
En su tercer lanzamiento discográfico, el cuarteto Trifolium nos acerca la figura de un compositor poco conocido pero cuya producción musical tiene un gran interés. Aunque de origen portugués, casi toda su obra se desarrolló en España. Después de desempeñar el cargo de maestro de capilla en el ámbito eclesiástico, entre Galicia y Astorga, componiendo presumiblemente música … [Leer más...] acerca deReseña | J. P. Almeida Mota: String Quartets op. 4
Reseña | El mecentage de Germana de Foix
El presente disco contiene una selección de obras contemporáneas a Germana de Foix, personaje histórico de gran calado durante los inicios del siglo XVI. La música está intercalada con textos recitados, testimonios de la época que nos acercan a la que fue reina consorte, casada con Fernando II de Aragón tras la muerte de su primera esposa, Isabel I de Castilla. A modo de … [Leer más...] acerca deReseña | El mecentage de Germana de Foix
Reseña | Jean Maurice Mourat
Este precioso trabajo, interpretado por instrumentistas del más alto nivel, constituye la experiencia vital y creativa del guitarrista y compositor francés Jean Maurice Mourat, afincado en Andalucía desde hace más de treinta años tras haberse sentido irrefrenablemente seducido por la Alhambra y el folclore propio del sur de España. Se trata de un disco dedicado a la guitarra como … [Leer más...] acerca deReseña | Jean Maurice Mourat
Reseña | Les Frères Duport. The Paris Sonatas
Jean-Pierre y Jean-Louis, los hermanos Duport, fueron los responsables de elevar el violonchelo a la categoría que tiene hoy en día. Estos dos parisinos se dejaron ver notablemente por los conciertos organizados por el Concert Spirituel, en los cuales establecieron que el violonchelo podía perfectamente competir con el violín en cuanto a expresividad y virtuosismo. En esta línea no … [Leer más...] acerca deReseña | Les Frères Duport. The Paris Sonatas
Reseña | La Bellezza
El siglo XVII supuso la gran eclosión de los géneros instrumentales, el desarrollo tecnológico llegó a los talleres de los lutieres. Fueron los italianos los primeros en dotar a sus instrumentos de la capacidad virtuosística que situó la música instrumental a la misma altura que la vocal, incluso en su faceta retórica. Es esta retórica de la belleza a la que apelaron los … [Leer más...] acerca deReseña | La Bellezza
Reseña | Cancionero Sablonara
Las agrupaciones Vandalia y Ars Atlántica se unen en este doble compacto para ofrecernos una grabación con obras vocales del Cancionero Sablonara, uno de los más representativos de la música española del siglo XVII. Se trata de una compilación de tonos humanos, es decir, de temática profana, compuestos para varias voces. En ocasiones se ha optado por la versión a capela como en … [Leer más...] acerca deReseña | Cancionero Sablonara
Reseña | The Filippo Dalla Casa Collection
El último trabajo de los hermanos Zapico destaca por su originalidad. Se trata de una recopilación de obras para archilaúd procedentes de la colección particular de Filippo Dalla Casa, pintor profesional y laudista diletante. Se trata de un interesante documento que nos acerca nombres de importantes compositores del momento que hoy son poco sonados y, por otro lado, pertenece a una … [Leer más...] acerca deReseña | The Filippo Dalla Casa Collection
Reseña | Chantador de joi d’amor
Un regalo para el amante de la música, la poesía y, en definitiva, para los sentidos. Este dúo ha conseguido lo que muy pocos, con tan solo seis melodías han completado una hora de música exquisita. Se trata de seis poemas del trovador Bernart de Ventadorn a los que él mismo añadió la música, y todos ellos versan sobre uno de los tópicos más conocidos de la Edad Media, el amor … [Leer más...] acerca deReseña | Chantador de joi d’amor
Reseña | Midnight in Paris
El dúo conformado por la soprano Mariví Blasco y el guitarrista Javier Somoza nos deleita con este disco ambientado en los albores del siglo XIX en la Ciudad de la Luz, París. La guitarra española vivió una segunda época de apogeo en Francia, siendo la primera durante el siglo XVII, pero esta vez en su faceta destinada al acompañamiento de la voz. Muchas canciones eran … [Leer más...] acerca deReseña | Midnight in Paris
Reseña | La guitarra triunfante
Raúl Viela nos ofrece un programa configurado en cuatro secciones que resumen la historia de la guitarra, desde la música transcrita de los vihuelistas hasta las inspiradas obras de los compositores del siglo XX. El primer bloque aborda el repertorio antiguo que habitualmente los guitarristas tocan, como la Pavana III de Luys de Milán y la Courante BWV 1009 de J. S. Bach. Viela … [Leer más...] acerca deReseña | La guitarra triunfante
Reseña | Cathédrales
'Invitación a un viaje por el continente sudamericano, donde la sabiduría se alimenta del pueblo y el pueblo se vuelve sabiduría'. Con estas palabras Stéphane de Carvalho nos adentra en las sonoridades que importantes compositores latinoamericanos entendieron y sintieron para transmitir a través de la guitarra. El brasileño Heitor Villa-Lobos escribió un ciclo de Cinco preludios … [Leer más...] acerca deReseña | Cathédrales