‘Creemos importante que se siga creyendo en la música clásica desde todas sus vertientes, y la música de cámara y orquestas de pequeño formato deben tener el espacio que les corresponde en nuestro panorama cultural’
Entrevistas
Adrián Linares de El Afecto Ilustrado: ‘Tenemos un deseo inconmensurable de difundir música, de acercarla a todo el mundo de una manera próxima’
El Afecto Ilustrado acaba de publicar su álbum ‘Quintetos para el Conde’ con el sello Lindoro, que contiene la integral de quintetos de cuerda con dos violas de José Palomino de la Quintana
Miguel Borrego: ‘Siempre tuve claro que quería ser violinista’
Miguel Borrego es un destacado violinista español, galardonado con el Premio Nacional de Música en 2013. Es concertino de la Orquesta Sinfónica RTVE, activo como solista con importantes orquestas sinfónicas y tiene una notable carrera en la música de cámara
Asier Puga: ‘Hay que llegar al público con su propio lenguaje’
Asier Puga se dedica a promover la música de los siglos XX y XXI. Desde hace casi tres años dirige la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza – Grupo Enigma, habiendo pasado anteriormente por la Orquesta de Cámara ‘Gregorio Solabarrieta’ y el Ciklus Ensemble
Numen Nights: ‘Es urgente crear vínculos y propiciar momentos que nos acerquen para que la música que tanto amamos sea el tesoro de mucha más gente’
Numen Nights es un ciclo de conciertos que se celebra en la Región de Murcia con el propósito de descubrir al artista al público en su versión más auténtica, contribuyendo a que la experiencia del concierto sea más íntima y vibrante
Alejandro Algarra: ‘El resultado final de este disco es una escucha variada y amena, uno de los principales valores de este repertorio’
El joven pianista granadino Alejandro Algarra ha publicado su primer disco, bajo el sello IBS Classical, apostando por el preludio como forma musical que encierra, en breve espacio de tiempo, todo el mundo sonoro y emocional del compositor, en este caso, Chopin y Rajmáninov
Carmen Martínez-Pierret: ‘Para mí hay una deuda histórica con las compositoras’
La pianista Carmen Martínez-Pierret lleva mucho tiempo consagrada a la recuperación y el redescubrimiento del repertorio pianístico de compositoras españolas del siglo XIX, aunque cada vez se ha ido abriendo más a compositoras de todo el mundo
José Luis López Antón: ‘La dirección orquestal es un intercambio de energía’
José Luis López Antón es uno de los directores jóvenes más internacionales de nuestro país. Tanto en el campo sinfónico como en el lírico, ha trabajado en numerosos proyectos a nivel nacional, incluyendo varios estrenos absolutos
Germán Asensi: ‘Un trompetista, actualmente, cuantos más instrumentos toque dentro de la familia de la trompeta, muchísimo mejor’
Germán Asensi es considerado uno de los mejores trompetistas de su generación. Es trompeta solista de la Orquesta Sinfónica RTVE y profesor del Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska
Shkelzen Doli, fundador del Philharmonic Ensemble: ‘Tocar música de cámara en diferentes formaciones era, y sigue siendo, una tradición en la Orquesta Filarmónica de Viena’
El 4 de enero el Philharmonic Ensemble, formado por miembros de la Orquesta Filarmónica de Viena, ofrecerá un Concierto de Año Nuevo en el Auditorio Nacional dentro de la temporada de conciertos de Hispania Conciertos
Alexandre Da Costa: ‘Stradivarius Je Me Souviens puede emocionar a gente de todo el mundo, tanto por su contenido como por su calidad’
Alexandre Da Costa acaba de publicar un nuevo álbum con Sony Classical, ‘Stradivarius Je Me Souviens’, un canto a la vida que recoge canciones conocidas para el público francófono en nuevos arreglos sinfónicos para la Longueuil Symphony Orchestra
Núria Ballester: ‘El Museu Pau Casals quiere ser un museo de referencia en la figura y el legado musical y humano de Pau Casals’
‘El objetivo del proyecto educativo del museo es educar en los valores de paz, derechos humanos y la justicia social a través del lenguaje musical y las emociones’
Carmen Mayo: ‘El público leonés siente ya como suyo el Festival MonteLeón, cita obligada anual del 5 al 9 de diciembre
La pianista Carmen Mayo es la directora artística del Festival Internacional de Música de Cámara ‘Fundación MonteLeón’, que este año retoma su 11.ª edición tras un tiempo de parón provocado por la pandemia y reestructuraciones en la Fundación MonteLeón
Alla Zaikina: ‘Trabajar en el Coro RTVE es un privilegio’
La ucraniana Alla Zaikina, contralto y ayudante de Dirección del Coro RTVE, comenzó a estudiar música con apenas 6 años. Posee una dilatada trayectoria profesional y siente que su trabajo es un auténtico ‘regalo de la vida’
Piacere dei Traversi: ‘Nuestras producciones están casi siempre vinculadas a mujeres, que no siempre son compositoras, pero que aportaron mucho a la música y a la cultura’
Piacere dei Traversi nació en 2011 con la idea de dar a conocer música instrumental y vocal del Renacimiento. Sus programas de concierto se estructuran en torno al papel de las mujeres en la historia y las artes, poniendo en el centro del discurso las relaciones entre la literatura y la música
Isabel Dobarro: ‘No entiendo el papel del artista desvinculado de la función social’
El piano de Isabel Dobarro es indisoluble de sus valores: la investigación y difusión de compositoras históricas, actuales y españolas y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en relación con las artes
María José Montiel: ‘La música sinfónico-vocal ha sido siempre una parte muy importante de mi vida y no entendería mi carrera sin ella’
La mezzosoprano María José Montiel protagonizará el 25 de noviembre el estreno absoluto de la ópera L’Arxiduc de Antoni Parera Pons con libreto de Carme Riera. Encarnará al personaje de Catalina Homar, una campesina mallorquina que nadó toda su vida a contracorriente
Andoni Mercero y Alfonso Sebastián: ‘Este disco es el testimonio de nuestro amor incondicional por esta música, nuestra pasión por el universo sonoro de Bach’
El sello discográfico Eudora Records acaba de publicar el álbum ‘Bach. The Violin & Harpsichord Sonatas’, con la integral de estas obras a dúo del compositor alemán, a cargo del violinista Andoni Mercero y el clavecinista Alfonso Sebastián, que llevan trabajando juntos más de veinte años
Constantino Martínez-Orts: ‘Los Gil Soundtrack Awards surgen para poner en valor la cultura y reconocer lo importante que es la música en una sociedad culta’
El pasado sábado 29 de octubre se hacía público el fallo de la IV edición del Gil Soundtrack Award, el Premio Internacional de Bandas Sonoras creado por Viñas Familia Gil
Carles Magraner: ‘Adentrarse en el mundo imaginario de la música de hace 1000 años es un trabajo apasionante’
‘El mayor reto es seguir pudiendo hacer los setenta u ochenta conciertos que Capella de Ministrers genera, seguir exportando nuestra música al extranjero, continuar con la Fundación Cultural CdM ofreciendo actividades sociales y didácticas y también con el festival Early Music Morella’
Israel López Estelche: ‘La figura del compositor actualmente es muy precaria, pero creo que no difiere mucho de la de los siglos anteriores’
Israel López Esteleche está en un momento muy dulce de su carrera, ya que, tras obtener varios reconocimientos importantes y disfrutar en 2017 de la Beca Leonardo BBVA, recibe encargos de composición de forma regular, tanto en España como en el extranjero
Lara Diloy: ‘Lo que más me ha motivado siempre ha sido hacer música en grupo’
Lara Diloy lleva quince años subida al podio. Su vinculación con la música comenzó a través de la trompa, pero la dirección fue conquistándola poco a poco hasta darse cuenta de que en ella se unían dos de sus motivaciones: trabajar en equipo y comunicar
Johannes Pramsohler: ‘Para el Ensemble Diderot lo más importante es ofrecer al público obras de altísima calidad’
Johannes Pramsohler lidera el Ensemble Diderot desde que lo fundó en 2008. La agrupación, especializada en música barroca, lanza al mercado ‘Travel Concertos’, en el que exploran los conciertos que acompañaban a los solistas que recorrían Europa en el siglo XVIII
Ketevan Kemoklidze: ‘Para que la ópera tenga una vida larga necesita público de todas las edades’
La mezzosoprano georgiana Ketevan Kemoklidze regresa en octubre al Teatro Real, donde realizó su debut en 2009, para interpretar a Amneris en un nuevo montaje de Aida de Giuseppe Verdi, realizado en coproducción con el Abu Dhabi Festival
Nuria Núñez Hierro: ‘Que la inspiración te pille trabajando es una gran verdad, las musas están sobrevaloradas’
La jerezana Nuria Núñez Hierro es una de nuestras más prolijas compositoras, con un trabajo que se ha visto reconocido con múltiples distinciones y premios tanto dentro como fuera de nuestras fronteras