‘Desde la OSRM siempre hemos pensado que implicar al público es algo muy importante, pero sentirnos tan solos durante toda la pandemia nos hizo recapacitar y pensar que el público es nuestra otra mitad’
Entrevistas
Edgar Martín: ‘Poder realizar la temporada completa en el Auditorio Nacional es un sueño hecho realidad tras muchos años de trabajo y esfuerzo’
La orquesta sinfónica Camerata Musicalis, bajo la dirección de Edgar Martín, lleva ya cinco temporadas acercando la música clásica al público madrileño con su programa divulgativo ‘¿Por Qué Es Especial?’
Martín García García: ‘La música nace de la experiencia humana’
Martín García García es uno de nuestros jóvenes músicos con mayor relevancia internacional. Tras obtener galardones en la Cleveland International Piano Competition y en la International Chopin Piano Competition, su carrera ha experimentado un salto meteórico
Nuria Fernández: ‘Este máster de UNIR es uno de los escasos escenarios formativos en los que es posible adquirir competencias en el ámbito de la dirección coral’
La UNIR ofrece el Máster en Dirección y Pedagogía Coral, una formación con escasa competencia en España, que aporta al alumnado las claves para iniciar y desarrollar con éxito un proyecto coral
Juanjo Mena: ‘El equipo del Teatro Real es espectacular, siempre hay una energía muy positiva’
El próximo 15 de septiembre, coincidiendo con el 40 aniversario del hermanamiento de las ciudades de Nueva York y Madrid, el Teatro Real organiza una gala conmemorativa en el Carnegie Hall de Nueva York
Elena Ruiz-Ortega y Jorge Apodaca: ‘Saulus Festival aspira a convertir Zaragoza en uno de los principales escaparates nacionales de la música vocal’
Del 25 de septiembre al 21 de noviembre tendrá lugar el Festival Vocal Saulus, un proyecto integral concebido por Tetraphilla Ensemble con el objeto de difundir y promover la música vocal desde Zaragoza
Paulino Capdepón Verdú: ‘El Centro Superior Katarina Gurska es un centro pionero en España en la investigación artística en música’
Paulino Capedón Verdú es el director del Máster de Investigación Musical Interdisciplinar del Centro Superior Katarina Gurska, que este curso 2022-23 comenzará su andadura especialmente orientado a músicos en activo que sientan interés por la investigación musical
Guillermo Pastrana: ‘El músico se debe entregar en cuerpo y alma a su público y su arte’
El chelista granadino Guillermo Pastrana tiene un verano lleno de actividad camerística en Suiza, antes de regresar a España para cumplir con varios compromisos
Isabel Rubio: ‘La función más importante de una directora es sacar lo mejor de los músicos’
Isabel Rubio comenzó su formación como percusionista y directora de orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, completando sus estudios en el Conservatorio Real de Bruselas y diversos cursos y clases magistrales de dirección
Lorenzo Meseguer y Mario Mora: ‘Shadows incluye un repertorio tremendamente atractivo de escuchar, de gran calidad musical y poco programado’
El violonchelista Lorenzo Meseguer y el pianista Mario Mora acaban de grabar su primer disco juntos, ‘Shadows’. En él encontramos obras que han quedado escondidas en la historia de la música, pero cuya calidad artística es incuestionable
‘Mediterrània’, nueva edición de Early Music Morella
Entre el 22 y el 28 de julio, el Curso y Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista ‘Early Music Morella’ celebrará su 11.ª edición, que incluirá conciertos y diversas actividades formativas
Cristóbal Soler: ‘Ópera Open-Air CullerArts es un festival lírico estival que tiene como objetivo difundir ambos géneros, ópera y zarzuela’
El Ayuntamiento de Cullera creó en 2019 CullerArts, un festival anual que ofrece al público local y a los visitantes una completa oferta de conciertos durante el periodo estival
Airam Hernández: ‘Tengo una voz muy versátil que me permite navegar diferentes repertorios’
El tenor canario Airam Hernández lleva muchos años trabajando en la música desde diferentes puntos de vista. Desde hace algunos años, triunfa en escenarios nacionales e internacionales con roles míticos de la historia de la lírica
Pascual Osa: ‘En este máster se imparten las asignaturas imprescindibles para adquirir los conocimientos y las herramientas necesarios para llegar a ser director de orquesta’
El próximo otoño UNIR lanzará la tercera edición de su Máster en Dirección de Orquesta, con el que el alumnado obtiene una formación integral con orientación profesional
Antonio Martín Moreno: ‘El epistolario de Manuel de Falla es uno de los legados epistolares más extraordinarios de la historia de la cultura española’
Entre los días 1 y 2 de julio tendrá lugar en Granada el encuentro científico internacional ‘En torno al epistolario de Manuel de Falla’
Borja Mariño: ‘Estoy muy feliz de que mi música ya navega por el mundo y deja sus ecos en muchos y diferentes intérpretes y públicos’
Muchos de nuestros lectores conocerán a Borja Mariño por su faceta de maestro repetidor y pianista, pero lleva años dedicado a la composición musical y ya son muchas las formaciones y entidades que han confiando en él para realizarle encargos
Pablo Barragán: ‘Como artista, la única forma que tienes de mostrar de forma genuina y auténtica de qué eres capaz es en el directo’
Pablo Barragán derrocha energía, tanto en el escenario como fuera de él. Tiene una agenda abrumadora, en la que se alternan sus compromisos como solista con su faceta camerística
Eduardo Paniagua: ‘En los conciertos se constata que al público le gusta la música con alma’
El pasado mes de abril Eduardo Paniagua recibió el Premio MIN al Mejor Álbum de Música Clásica por su disco Cantigas del Códice de Toledo. Es la cuarta vez que recibe este reconocimiento, y es el músico español que más veces ha sido nominado a ellos
El Gran Teatro del Mundo: ‘Tanto programadores como artistas, tenemos una responsabilidad de hacer que el público se sienta cómodo’
Julio Caballero Pérez es el director artístico del ensemble barroco El Gran Teatro del Mundo. En 2021, el grupo sacó su primer álbum, Die Lullisten, con música de los compositores alemanes que componían en estilo francés
Annalisa Stroppa: ‘Amo todos los roles que interpreto porque son como criaturas que procuro vestir a través de mis vivencias’
Los próximos días 8, 10 y 12 de junio la mezzosoprano italiana Annalisa Stroppa visitará de nuevo el Teatre Principal de Palma para participar en las representaciones de Les contes d’Hoffmann, título con el que el coliseo mallorquí cerrará la presente temporada
José Ángel Babiano: ‘ĒTHĘR ensemble responde a una necesidad artística de creación e interpretación a partes iguales’
ĒTHĘR ensemble es un proyecto musical y artístico creado por José Ángel Babiano en 2018 e integrado por artistas que se conocieron en Musikene. La formación tiene una sonoridad e identidad artística únicas, una dilatada versatilidad estética y una gran sensibilidad musical
Jota Martínez: ‘Desde niño tenía la inquietud de construir pequeños utensilios sonoros’
Jota Martínez es especialista en instrumentos musicales de la tradición medieval española. Lleva más de veinte años recuperando las sonoridades del pasado a través de investigaciones muy profundas que permiten reconstruir estos instrumentos
Javier González Pereira: ‘El Festival Ibérico de Música es un espacio ibérico abierto al mundo’
Badajoz acogerá la 39.ª edición de su Festival Ibérico de Música del 27 de mayo al 10 de junio. La programación estará conformada por cinco conciertos con propuestas musicales de España y Portugal, así como su XII Festival Joven y la propuesta ‘Música en la Calle’
Íliber Ensemble: ‘Los logros artísticos son muy difíciles de cuantificar: a veces, una pequeña conquista puede resultar mucho más significante que un enorme logro’
Darío Tamayo es clavecinista y director de Íliber Ensemble, formación de cámara dedicada al estudio e interpretación de la música antigua con criterios historicistas e instrumentos antiguos
Vicente Martínez: ‘La adaptación técnica y la flexibilidad de los cantantes del Coro de RTVE son dos de los pilares fundamentales de nuestro quehacer diario’
Los próximos 20 y 21 de mayo, la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE interpretarán una versión semiescenificada de la ópera Carmen de Bizet. Vicente Martínez desempelará el papel de Zúñiga