La Cátedra de Dirección de Orquesta de la Escuela Reina Sofía crea en España una red pionera, combinando formación académica y experiencias en el podio con orquestas profesionales
Escuela abierta
El desarrollo artístico como puente hacia el mundo
Entre la formación reglada y la realidad profesional se abre una brecha que no siempre resulta fácil de cruzar. El entorno laboral exige autonomía, adaptabilidad y visión
Continuidad y renovación en el Encuentro de Música y Academia de Santander
Con su prestigio consolidad, el Encuentro abre una nueva etapa encomendando la Dirección Artística a los pianistas Márta Gulyás y Luis Fernando Pérez
Músicos profesionales para una sociedad inclusiva
En la Escuela Superior de Música Reina Sofía el proceso educativo del intérprete conecta la excelencia artística con la responsabilidad ética, formando músicos capaces de contribuir a una sociedad más inclusiva
La enseñanza musical en la era digital: competencias docentes para un nuevo escenario
El proyecto DISK, liderado por la Escuela Reina Sofía y otras instituciones europeas, ofrece formación innovadora para docentes de música en la era digital
De la precariedad a la oportunidad: reinventar el futuro de la música clásica
La precariedad en la música clásica es un desafío que exige nuevas soluciones. Necesitamos profesionales preparados para innovar, emprender y crear nuevos espacios para su arte
De estudiantes a alumni: ¿un nuevo paradigma para los conservatorios?
El mundo de la música ha cambiado y con él, la necesidad de acompañar a los músicos más allá de su etapa formativa
Aprender a emprender: un imperativo en la educación artística y musical
En un mundo donde un gran porcentaje de los músicos son autónomos, aprender a emprender se ha vuelto esencial
El músico como lector crítico de la realidad
La música clásica enfrenta desafíos sin precedentes en un contexto marcado por cambios tecnológicos, sociales y culturales