La brillante y resuelta lírica de Solaun encuentra un equilibrio incomparable en la enérgica dirección de Isabel Rubio al frente de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, conjunto del que extrae niveles de precisión, delicadeza y poder sonoro extraordinarios
Resultados de buscar : Alejandro Santini Dupeyrón
Reseña | Pablo Sorozabal. Choral Works I
Dieciséis piezas corales en total, inmejorablemente cantadas por el Kea Vocal Ensemble bajo la dirección experta de Enrique Azurza
Reseña | Rinaldo a cinque
Hoy no se piensa ya en satisfacer a un público diletante de familiares y amigos reunidos por el placer de hacer música. Nuestro público se deleita en la escucha exigente y agradece sobremanera la creación repertorios como el presente
Reseña | Otro Barbieri
Disco extraordinario, por la rareza del repertorio registrado, pero todavía más por la incomparable calidad de la soprano Sofía Esparza (excelsa su voz) y del pianista Rinaldo Zhok
Reseña | Forgotten Arias
En Forgotten Arias Jaroussky recupera su reconocida pasión de reunir y grabar arias inéditas en la discografía
Reseña | Amorosi Accenti
Con acierto se considera la cantata da camera dieciochesca como una escena de ópera, campo de prácticas obligado para el compositor preciado en dominar las técnicas de música teatral
Reseña | Musica Scotica
Opheus Musicus, conjunto de música antigua dirigido por Sergio Suárez, nos propone un apasionante viaje por la música escocesa, irlandesa e inglesa de los siglos XVII y XVIII
Reseña | Un viaje musical en clavicémbalo
El primer álbum del clavecinista Àngel Villagrasa nos propone un delicioso viaje musical que comienza en el Barroco temprano y concluye en el Preclasicismo
Reseña | Johannes Brahms. Complete violin sonatas
El bellísimo sonido que Tchijik extrae de su instrumento, un Gagliano de 1775, irradia dulzura en la efímera sección. Urroz, siempre, equilibrio y solidez
Reseña | Momentum. Contemporary music for saxophone by composers from the Canary Islands
Antoine Flores Gracia muestra en Momentum su ser de más elocuente expresión, portador de un sonido y un dominio técnico que agotan las palabras
Reseña | Mahler 4, Chamber version
El nuevo álbum de la Camerata Gala está dedicado a Gustav Mahler, compositor nada frecuente en el repertorio camerístico
Reseña | Philip Glass. Mad Rush
La ‘ciudad que nunca duerme’ queda perfilada en los contrastes aristados y súbitos de Mad Rush, de 1981, pieza que da nombre a este álbum dedicado a Philip Glass
Reseña | Celestial Blue
Celia García-García propone Celestial Blue, un álbum del que es productora y arreglista, además de inmejorable intérprete, y que nace con el propósito de despertar en los artistas contemporáneos interés por el instrumento
Reseña | Slavic Soul
El 29 de marzo de 1935 Nikolái Miaskovski anotaba en su dietario haber escuchado una sonata de Shostakóvich maravillosa. La Sonata para violonchelo y piano en Re menor opus 40, escrita para su amigo Viktor Kubatski, sedujo enseguida por su estilo fluido y refinado melodismo
Reseña | Beethoven / Tausch
Aunque ignoramos la fecha de composición, los Tres dúos para clarinete y fagot de Beethoven, recogidos en el catálogo de ‘obras sin número de opus’, WoO (Werke ohne Opuszahl), pertenecen al período inmediatamente previo al traslado del compositor a Viena en noviembre de 1792. La tardía fecha de publicación, 1810, obedeció a estrictos motivos financieros. […]