El 18 de noviembre, la zarzuela ‘Policías y ladrones’ verá su estreno absoluto en el Teatro de la Zarzuela, constituyendo el primer estreno de zarzuela desde hace más de 40 años
Tomás Marco
Homenaje a Tomás Marco en el Monumental
Bajo la batuta de Santiago Serrate, la Orquesta Sifónica RTVE ofrecerá un concierto monográfico de Tomás Marco, como celebración de su 80 aniversario
El CNDM abarca del Barroco al siglo XXI en su programación
La programación organizada para el mes de octubre por Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) dará comienzo con la ORCAM y finalizará en el Festival ‘Diacronías’
50 años de vida del CNE
El Coro Nacional de España narra sus 50 años de vida en una serie documental Con motivo del 50º Aniversario del Coro Nacional de España, se ha estrenado el primer capítulo de los cinco que componen la serie documental en la que el Coro Nacional de España narra -a través de las voces de sus […]
Estreno absoluto en Varna de ‘Human Tides’
Con música de Tomás Marco y textos poéticos de Luciano González Sarmiento El 95 Summer International Music Festival de la ciudad búlgara de Varna acogerá el estreno absoluto de ‘Human Tides’ (‘Mareas humanas’), un espectáculo multidisciplinar con música de Tomás Marco y textos poéticos de Luciano González Sarmiento. Asimismo, habrá ballet con coreografía de Nadia […]
Tomás Marco y el mundo de la ópera, en UNIR
La UNIR ofrece una openclass gratuita el próximo 9 de febrero con el compositor y director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Tomás Marco El próximo martes, 9 de febrero, a las 16 horas, el Máster de Composición Musical con Nuevas Tecnologías de UNIR acogerá una openclass gratuita y abierta al […]
Reseña | Música en escena
La amplia y polifacética actividad musical de Tomás Marco, compositor, ensayista, crítico, gestor, etc., se centra en este volumen sobre su música para el teatro. El libro se organiza en tres partes: 25 artículos, publicados desde 1987 a 2016 en diversos medios, incluido Melómano, sobre distintos aspectos del tema; un segundo apartado titulado: ‘Mi música […]
Santiago Serrate dirigirá 11 estrenos mundiales para la UNIR
El próximo día 20 de noviembre, a las 13:00 horas (España), UNIR retransmitirá en streaming el concierto del ciclo ‘Música para el tercer milenio’ El próximo día 20 de noviembre, a las 13:00 horas (España), UNIR retransmitirá en streaming el concierto del ciclo ‘Música para el tercer milenio’ formado por las obras encargadas por UNIR a […]
Sonido propio
La búsqueda de la perfección en la emisión del sonido, tanto vocal como instrumental, ha sido una obsesión en la tradición musical de Occidente, la llamada ‘música clásica’. Obtener un buen sonido ha sido una preocupación basada en el estudio y la práctica constantes y una exigencia mínima a la hora de presentarse ante un público
Razón, emoción, inteligencia y placer
No es posible determinar si la música nació como una expresión de lo sacro y nouménico o como una actividad puramente lúdica. A algunos no nos parece que ambas cosas sean incompatibles, pero el hecho es que a otros muchos sí se les representan como inconciliables, al menos desde que la música tiene consideración de actividad artística
El cuarteto español
Una de las desgracias principales que soporta la creación musical española de todas las épocas es la ignorancia casi absoluta que los propios intérpretes españoles, y por tanto el mismo público español, tienen de nuestros repertorios que se circunscriben a unas pocas partituras muy manidas
Inspiración-transpiración
Se atribuye a Pablo Picasso la frase de que en cualquier obra artística hay un diez por ciento de inspiración y un noventa por ciento de transpiración. Al mismo pintor se le achaca el dicho de que la inspiración existe, pero es mejor que te pille trabajando
Reseña | Tomás Marco. Tenorio
La madurez de un muchacho Tenemos ocasión de escuchar una de las últimas producciones líricas del compositor madrileño Tomás Marco, escrita entre 2008 y 2009 por encargo del Estío Musical Burgalés y estrenada en versión de concierto el 28 de julio de 2017 en el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Aunque todavía sigue […]
Arte y oficio
La composición musical es algo que puede entenderse como una actividad artística pero también como el ejercicio de un oficio y, aunque en ocasiones se insista sobre uno u otro aspecto, hay que señalar que no son en absoluto incompatibles y que casi siempre se dan las dos cosas aunque el balance entre uno y otro aspecto pueda ser distinto según los casos
Analfabetos musicales
No hace mucho, una de las grandes figuras del teatro español, la actriz y directora teatral Nuria Espert, decía de cierto personaje de la gestión política en la cultura que ‘no estaba segura de que ni siquiera supiera leer’