La Fundación Orfeo convoca la 15ª edición del Certamen Nacional de Interpretación Intercentros Melómano, cuyo nombre proviene de la edición de papel de esta revista que este año cumplía 25 años. El Certamen vuelve a hacer grandes esfuerzos por premiar a jóvenes músicos, animando así a disfrutar tanto de la interpretación como de la escucha de los futuros grandes intérpretes de nuestro país. Ya son muchos los participantes que se han forjado una fructuosa carrera musical ganando el primer premio del certamen.
Bases y premios para la categoria Grado Superior del Certamen Intercentros Melómano
Como en anteriores ediciones, se puede participar en el festival en dos categorías: Grado Superior y Grado Profesional. En la primera, será necesario cursar una especialidad instrumental, incluido el canto, de Grado Superior de un conservatorio superior de música o centro autorizado. Cada centro eligirá cuantos alumnos consideré, debiendo inscribirlos antes del 25 de noviembre y certificando oficialmente el curso e instrumento en que se encuentren matriculados.
Dicha inscripción requiere del pago de 60 euros señalando como concepto «G. S.» (categoría de Grado Superior), el nombre del participante y centro al que pertenece. Cada participante debe entregar el boletín de inscripción, que en la categoría de grado superior puede obtenerse en el siguiente enlace, y el justificante de pago a su centro. Los participantes deben inscribirse también en el formulario web del Certamen Intercentros Melómano, adjuntando tanto el justificante de pago como el certificado de matricula.
El ganador del primer premio en esta categoría recibirá un diploma acreditativo y disfrutara de una gira compuesta por conciertos junto a orquestas de renombre como la Orquesta Sinfónica RTVE y escenarios tan reconocidos como el del Palau de la Música de Valencia, entre otros. Además también obtendrá una grabación completa para Radio Nacional de España y una entrevista para la sección Promesas Cumplidas que se publicará tanto en la edición de papel de la revista Melómano como en esta web. El segundo y el tercer premio constará de un diploma acreditativo, así como de la incorporación en el Catálogo de Música AECID 2017.
Además, como en la categoría de Grado Profesional se recompensará con diploma acreditativo a los ganadores en las siguientes categorías: Mejor intérprete de viento-madera, Mejor intérprete de viento-metal, Mejor pianista, Mejor intérprete de cuerda, Mejor percusionista y Mejor cantante. Además de estos premios, los participantes tambien podrán ganar el Premio «Alicia Urreta» al Mejor Intérprete de Música Iberoamericana, que dota a su ganador con una beca completa, valorada en 5.900 euros, en el Máster en Investigación Musical de la Universidad Internacional de La Rioja. Por último, el Premio Especial al Mejor Intérprete de Música Contemporánea ofrece a su ganador la posibilidad de participar en el Festival Internacional de Música Contemporánea de Tres Cantos y en el Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid (COMA).
Bases y premios para la categoria Grado Profesional del Certamen Intercentros Melómano
En la categoría de grado superior, será necesario cursar una especialidad instrumental, incluido el canto, de Grado Profesional. En este caso, el plazo de la inscripción se cerrará el 4 de noviembre y el concepto del pago de la inscripción pasa a ser «G. P.» con un pago de 55 a la cuenta bancaria ES37 2100 2140 2202 0030 4503. El boletin de inscripción esta disponible en este enlace.
Los inscritos se encontrarán en una fase autonómica, que se celebrará en una de estas sedes, que tendrá lugar entre el 14 de noviembre y el 3 de diciembre. El primer clasificado de cada comunidad autónoma representará a la misma en la fase final, quedando el segundo y el tercer clasificados sujetos a la suplencia del ganador de la fase autonómica. Todos los participantes que lleguen a la fase final recibirán también una bolsa de viaje de 100 euros, patrocinada por la Fundación Seur y un cheque regalo de la misma cuantía para adquirir publicaciones del Grupo Music Sales.
La fase final se celebrará el 10 de diciembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante-ADDA, ubicado en Paseo Campoamor, s/n. El ganador del primer realizará una gira por toda España y obtendrá un diploma acreditativo. El segundo premio constará de una beca Trinity College London Prize for Professional Development. El tercer premiado recibirá también un diploma acreditativo.
Borja Quintana Fernández